EL SEGUNDO HEIDEGGER. ECOLOGIA ARTE TEOLOGIA

EL SEGUNDO HEIDEGGER. ECOLOGIA ARTE TEOLOGIA

LOS HIJOS DE NIETZSCHE EN LA POSTMODERNIDAD III

OÑATE ZUBIA [ET AL.], TERESA

49,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9031-134-9
Páginas:
602
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)
49,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. Sobre la lógica del tiempo de J.L. Gardies, 1981.

II. El Aristóteles de J. Hintikka: al borde del determinismo modal

III. La cuestión del Sujeto en el pensamiento de Martin Heidegger

IV. La densa ligereza de la postmodernidad

V. Al final de la modernidad

VI. La tarea del pensar es penar, entrevista a J.F. Lyotard

VII. Finito, infinito, transfinito

VIII. Entrevista a Gianni Vattimo, 1988

IX. La frente de fuego y de cristal

X. Reseña del Congreso de Filósofos Jóvenes de Oviedo, 1990

XI. Introducción a la Sociedad Transparente

XII. Aristóteles: El libro Epsilón de los lógoi Metafísicos

XIII. Apunte funcional para la lectura del nexo entre los libros con P. Aubenque en Madrid

XIV. Occidente y el problema del ser: una conversación con P. Aubenque en Madrid

XV. Nietzsche: las máscaras de la risa

XVI. Tu na´s rien vu à Hiroshima

XVII. Defensa de la modernidad (Réplica a Teresa Oñate)

XVIII. Feminismo alternativo y postmodernidad estética

XIX. Pierre Aubenque: proximidad y distancia de Aristóteles dialéctico

XX. El criticismo aristotélico en el siglo XX: un cambio radical de paradigma

XXI. Ontología y nihilismo (entrevista a Gianni Vattimo en Estrasburgo), 2000

XXII. Isidoro Reguera: ¿recuperar el paganismo? Reseña del libro de Teresa Oñate: El retorno griego de lo divino en la postmodernidad. (Ed. Alderabán, Madrid, 2000)

XXIII. Semblanza del libro: para leer la metafísica de Aristóteles en el siglo XXI. Análisis crítico hermenéutico de los 14 lógoi de Filosofía Primera. Ed. Dykinson. Madrid. 2001

XXIV. Los hijos de Nietzsche y la ontología hermenéutica de Gianni Vattimo

XXV. Cuerpo-Mente-Mente-Cuerpo en la Filosofía de Gilles Deleuze

XXVI. Semblanza Cuerpo-Mente

XXVII. La contribución de Gianni Vattimo a la hermenéutica del siglo XX

XXVIII. Semblanza del libro de Teresa Oñate: El nacimiento de la Filosofía en Grecia. Viaje al inicio de Occidente, 2004.

XXIX. Gadamer y los presocráticos. La teología de la esperanza en el límite oculto de la Hermenéutica

XXX. Una corona de mirto para Gadamer

XXXI. Semblanza de los dos volúmenes: Hans-Georg Gadamer: Ontología Estética y Hermenéutica, Ed. Dykinson, Madrid 2005, y: Hans-Georg Gadamer: El Lógos de la Era Hermenéutica. Ed. UNED. Éndoxa Series Filosóficas, Madrid, 2005.

XXXII. Nausicaa

XXXIII. Unas imágenes, unas palabras.

Contiene el DVD: Gadamer un maestro del siglo XX. CEMAV-UNED

Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática.
La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal puesta en cuestión, están en el centro de las investigaciones que se van hilvanando cronológicamente en estos dos libros dedicados al pensamiento y la intervención de Los hijos y las hijas de Nietzsche. Ya que estos dos libros: Materiales de Ontología Estética y Hermenéutica (Los hijos de Nietzsche I) y El retorno teológico-político de la inocencia (Los Hijos de Nietzsche II) tratan precisamente de eso: de dar cuenta de cómo y por qué se ha producido ese giro transhistórico: el que va, por así decirlo (y lo significativo es que se pueda decir así) desde la Dialéctica de La Historia Universal ?Y la lógica de la Emancipación y Superación que la preside ? hasta la Hermenéutica de la Historicidad Plural ?y la lógica de la comprensión e interpretación dialogal que la constituye ?, en busca de nexos o de acuerdos posibles entre las diferencias enlazadas. La percepción sincrónica y sus regímenes de enlace y sentido, como sobredeterminación condicional de los universos diacrónicos y cinéticos está en el centro operacional y corazón noético de todos estos escritos. Pues no otro sino el predominio condicionante de la sincronía sobre la diacronía expresa el giro esencial de nuestra época, en medio de las sociedades telemáticas de la comunicación.
Estos trabajos que se entregan al lector, ya de escritura, ya de recreación audiovisual de la palabra, son solamente eso: materiales para una ontología estética y hermenéutica, del espacio y el tiempo, del acontecer del lenguaje del ser, en el que todos nosotros nos jugamos la vida?muerte que se construye entre todos; que cada cual puede construir a su manera para que podamos jugar juntos, con tal de respetar una sola regla: la ley del límite limitante que es condición del juego ontológico mismo y de su hermosa, inagotable, intensa, creatividad.
Comprender que este desafío nos reclama hacia un nuevo pensar, viniendo desde la apelación de la propia voz del ser del tiempo, tal y como se vierte en las obras y en la experiencia del lenguaje de las acciones participativas extáticas, proporciona a la ontología estética (del espacio y el tiempo) y la ontología política (de la ley común) un complejo e inaplazable enclave: el de la ontología de nuestro propio presente, hoy todavía por emerger, y sometida a brutales fuerzas ilimitadas.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • PARMÈNIDES
    PLATON
    Parménides es uno de los diálogos más controvertidos de Platón, por su complejidad, sus artificios y su contenido, que siempre ha despertado el debate entre los especialistas. Dividido en dos grandes partes, en la primera Sócrates expone la teoría de las formas, para que después, Parménides, en un interesante ejercicio dialéctico, proponga una serie de objeciones sobre la relac...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • RICORDI
    GUICCIARDINI, FRANCESCO
    221 lecciones de un mundo en crisis: el manual secreto del Renacimiento que anticipó la política moderna. Los "Ricordi" de Francesco Guicciardini (1483-1540) constituyen una de las cumbres del pensamiento político renacentista italiano. Escritos como un "libro secreto" para uso exclusivo de su familia, estos 221 consejos y advertencias reflejan el ocaso de una época en la que...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €