EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: AYER Y HOY

EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: AYER Y HOY

GENTILLI, LUCIANA

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2018
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-9895-201-8
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Luciana Gentilli es catedrática de Literatura española en la Universidad de Macerata, y especialista del Siglo de Oro. Ha publicado sobre teatralidad, religiosidad barroca y sobre el tema de la educación y de la formación en la sociedad cortesana, con especial insistencia en la imagen de la majestad real.
Renata Londero es catedrática de Literatura española en la Universidad de Udine. Investiga sobre la poesía, la narrativa y el teatro del siglo XX en España, y en lo que atañe al Siglo de Oro, se ha dedicado al teatro de Calderón, de los segundones post-calderonianos y de los epígonos barrocos a caballo entre los siglos XVII y XVIII.
El eje alrededor del cual se vertebra este libro misceláneo es la gran importancia que revisten la fructífera relación entre pasado y presente y la consiguiente reelaboración innovadora de las letras áureas en la contemporaneidad, con vistas a una profunda revisión de la identidad cultural hispánica. En particular, las ocho aportaciones críticas que se recogen aquí versan sobre un género, el dramático, donde el enlace entre lo antiguo y lo nuevo en la literatura española desempeña un papel identitario aún más destacado. De hecho, no cabe duda de que el teatro barroco encierra una inmensa riqueza de potencial receptor e interpretativo, capaz de seguir transmitiendo su mensaje, cada vez releído y renovado, al público espectador y lector de la actualidad. Por lo tanto, los investigadores que han contribuido en este volumen ?de nacionalidad italiana, alemana y mejicana? oscilan en sus trabajos entre los siglos XVII, XVIII y XX, y entre España e Italia, apostando por la pujanza semántica y expresiva de las tablas a lo largo de los siglos, y además demostrando su amplitud de alcance, al considerar a autores consagrados ?como Lope de Vega, Ramón del Valle-Inclán, Rafael Alberti? al lado de dramaturgos de segunda fi la: Agustín Moreto, Juan de Matos Fragoso, Giovan Battista Pasca y José de Cañizares. Al finalizar la lectura, nos quedamos con la certeza sobre la plena y constante vigencia de los clásicos, cifra de la fecunda mediación del pasado con el presente, como reconocía Italo Calvino en 1981: «Los clásicos son esos libros que nos llegan trayendo impresa la huella de las lecturas que han precedido a la nuestra, y tras de sí la huella que han dejado en la cultura o en las culturas que han atravesado». Escritores problemáticos y nunca dogmáticos, pues, los ingenios áureos nos entregan a través de sus piezas no solo un inmejorable instrumento de exploración de la condición humana, sino, sobre todo, la oportunidad de sorprendernos, rompiendo cualquier imagen estereotipada que de ellos teníamos, y transformando cada relectura en un descubrimiento.

Artículos relacionados

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • CONSEJOS A LOS JOVENES ESCRITORES
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Inspirados en los Consejos a un periodista de Voltaire, estos Consejos a los jóvenes escritores se publicaron originalmente en 1846, cuando Baudelaire apenas contaba veinticinco años de edad, y se relacionan con su Selección de máximas consoladoras. Tales vestigios juveniles contienen, in nuce, las ideas esenciales del autor respecto al arte de vivir y el oficio de poeta. El li...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €