EL TÍTULO ES EL PRINCIPIO DEL FILM

EL TÍTULO ES EL PRINCIPIO DEL FILM

UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE LOS TÍTULOS CINEMATOGRÁFICOS

DÍAZ JIMÉNEZ, QUIM

19,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
LAERTES
Año de edición:
2018
Materia
Cine, televisión y radio
ISBN:
978-84-16783-46-5
Páginas:
465
Encuadernación:
Rústica
Colección:
KAPLAN
19,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Más allá de la historiografía clásica del cine, sujeta a los conceptos de autoría, narración o cronología, existe todo un continente de materias periféricas. Los Títulos de Crédito cinematográficos se encuadran dentro de ese marco periférico que circunda el cine desde sus inicios, pero se ha mantenido a cierta distancia teórica en los convencionales estudios sobre el universo cinematográfico. Desde hace años se hacía imprescindible la construcción de una historia de los Títulos de Crédito cinematográficos de forma que en su extensión cronológica, formal y técnica pudiera apreciarse el recorrido y evolución de esta disciplina que abraza tanto el diseño gráfico, la realización, el montaje, la música y últimamente el universo multimedia.
Este libro cubre ese vacío bibliográfico, abordando las secuencias de créditos desde perspectivas y metodologías analíticas, para obtener una idea global de su capacidad expresiva, su valor plástico y el poder creativo y narrativo que atesoran.
El libro procura una introducción a la convivencia de más de cien años entre el cine y el diseño. Desde que los títulos de crédito fueron creados como simples cartelas de empaquetado, las primeras animaciones del cine mudo, pasando por la revolución gráfica modernista de Saul Bass, las barrocas titulaciones de la saga Bond, la poética austeridad autoimpuesta en los años 70, el resurgimiento grunge de los 90 de la mano de Kyle Cooper, hasta llegar a los últimos ejemplos contemporáneos que rastrean incansables en las nuevas tecnologías en busca de innovadores y atractivos efectos e impresiones.
Narrativos, conceptuales, descriptivos, introductorios, performativos, decorativos o altamente ornamentales... los títulos de crédito cinematográficos son proteicos y volubles, adaptativos al universo hacia el que nos introduce o sumerge el relato fílmico: trasunto metafórico de la película. En la mayoría de casos imperceptibles y discretos, nada sería igual sin ellos, pues se configuran como pasajes que supuran las mismas sensaciones y texturas del film, cuando no nos traducen el trayecto de este a través de sus seductoras imágenes.

Artículos relacionados

  • MANUAL PARA UN GUION DE CINE
    CHICO SÁNCHEZ / GONZALO MOYA
    Dirigido tanto a amateurs como a profesionales. El conocimiento se puede adquirir a través de la memorización de conceptos y fórmulas. Sin embargo, la sabiduría es algo más profundo: es poner ese conocimiento en juego y pasarlo por el tapiz de la experiencia. En definitiva, no podemos aprender sin equivocarnos, la escritura de guion es una actividad eminentemente práctica. Los...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • EN EL ESPACIO NADIE PUEDE OIR TUS GRITOS. TODO SOBRE LA SAGA DE ALIEN
    JUAN LUIS SANCHEZ
    TODO SOBRE LA SAGA DE ALIEN! Sumérgete en el universo de Alien, una saga cinematográfica que ha redefinido los géneros de ciencia ficción y terror desde que el público experimentó por primera vez el miedo al temible xenomorfo en 1979. Este libro ofrece un análisis exhaustivo de cada entrega, desde la emblemática Alien: el octavo pasajero hasta las más recientes producciones, e...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • THE LAST OF US
    LA SUPERVIVENCIA DE LA HUMANIDAD EN UN MUNDO POSAPOCALÍPTICOTanto si has conocido The Last of Us a través de la estupenda serie de HBO, como si eres fan de la saga de videojuegos, este libro es para ti. Descubre la increíble historia de sus creadores, los problemas a los que se enfrentaron para sacar adelante el proyecto y cómo comenzó todo. The Last of Us: Toda la historia es ...
    Disponible en la librería

    13,90 €

  • HISTORIA NATURAL DEL CINE
    LEON, PIERRE
    Como para su maestro y amigo Jean Louis Schefer, autor de El hombre ordinario del cine, otro libro, como éste, inclasificable y apasionante, ambos más misteriosos que difíciles, más incisivos que nostálgicos, para Pierre Léon el cine no parece dirigirse a nuestro ser diurno, sino más bien a un segundo cuerpo que nos habita, que de común ignoramos, pero que emerge como imantado ...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • ¡YA ESTÁN AQUI! ¡TU ERES EL SIGUIENTE!
    JULIO VALLEJO HERÁN
    YA ESTÁN AQUÍ! TÚ ERES EL SIGUIENTE! Los ladrones de cuerpos, novela de Jack Finney, es un hito dentro de la ciencia ficción del siglo XX, con una influencia trascendental que sigue resonando en la cultura popular. Ya están aquí! Tú eres el siguiente!, de Julio Vallejo Herán, ofrece un análisis profundo sobre el impacto de este fenómeno en el cine y la televisión, explorando...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • MEMORIAS INMORALES
    EISENSTEIN, SERGEI
    Pocos cineastas han dejado una huella tan indeleble en la historia del cine como Sergei M. Eisenstein. Maestro del montaje, revolucionario de la imagen y genio indiscutible, su filmografía no solo definió una época, sino que la transformó. Pero detrás del intelectual venerado por la Unión Soviética y del artista que deslumbró a cineastas de todo el mundo, había un hombre de pas...
    Disponible en la librería

    24,00 €