EL TRIBUNAL DE CUENTAS A LO LARGO DEL SIGLO XX

EL TRIBUNAL DE CUENTAS A LO LARGO DEL SIGLO XX

RAFAEL DE MENDIZABAL ALLENDE

56,01 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LA LEY-ACTUALIDAD, S.A.
Año de edición:
2011
Materia
Teoría general / varios
ISBN:
978-84-8126-963-5
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LA LEY ACTUALIDAD-WKE-

El Tribunal de Cuentas, que la Constitución configura en su art. 136, con siete siglos de edad y un origen genuinamente democrático, es sin embargo un desconocido y no sólo para el ciudadano común. La perspectiva histórica es un modo de profundizar en su conocimiento y ayudar a comprender su importancia. Aquí y ahora es enfocado ofreciendo una secuencia dinámica, en un tiempo muy cercano del que todavía no hemos terminado de salir.
El libro se abre en una etapa inestable con un protagonista polémico, Alfonso XIII, el rey que lo fue desde el vientre de su madre. Regeneracionista y desventurado por la tragedia genética de la hemofilia, víctima de un telegrama que nunca existió y de un golpe de Estado que saludaron con esperanza las mentes más lúcidas, y testigo del asesinato de tres presidentes del Gobierno, durante su reinado desde la belle époque a los locos años veinte le acompañarán Maura, Canalejas y Dato.
En la década siguiente, conviven Babbit y muchos negros de alma blanca a la luz de las flamígeras cruces del Ku-Klux-Klan. Rubias muchachas con la falda por la rodilla y medias de seda, melena corta y largos collares centelleantes, andan con gracia junto a hombres de cara marcada y sombrero flexible de ala ancha, híbridos de condottiero y cowboy. La radio de galena deja oír el ritmo del «charlestón» y la percusión del jazz-band se mezcla con el escape de los últimos Ford T. Pero bajo esta superficie alegre y confiada hay latente una generalizada mentalidad agresiva, incubada en una auténtica filosofía de la violencia.
Una generación alocada e inconsciente pagará trágicamente su despreocupada alegría con la depresión económica, los campos de concentración y las trincheras. En 1923 llegan a Italia el fascismo como reacción contra el comunismo y a España la Dictadura del general Primo de Rivera, que crea el Tribunal Supremo de la Hacienda Pública. Su caída dará paso en 1931 a la República, que restaura el de Cuentas cuyo Reglamento de 1935 estuvo vigente hasta 1988. La sombra ominosa del III Reich bajo la svástica nazi presagia la tragedia.

Artículos relacionados

  • DERECHO PROCESAL CIVIL
    DIAZ PITA, Mª PAULA
    Esta cuarta edición incluye las numerosas modificaciones que introduce en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 7 de enero, el RDL 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de Servicio Público de Justicia, Función Pública, Régimen Local y Mecenazgo. Durante la vigen...
    Disponible en la librería

    28,50 €

  • DERECHO ROMANO 8 EDICION
    ANTONIO FERNANDEZ DE BUJAN
    Se ha procedido en esta séptima edición a reescribir en su integridad el capítulo dedicado al contrato de compraventa, con una notable ampliación de su contenido, en atención a su consideración de paradigma de todos los contratos y, por ende, de Derecho común de las particulares relaciones obligatorias. ...
    Disponible en la librería

    46,00 €

  • EL SISTEMA REPRESENTATIVO
    REY, FELIPE
    «Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérit...
    Disponible en la librería

    30,90 €

  • MANUAL DE CASOS PRACTICOS DE DERECHO ROMANO
    FERNANDEZ DE BUJAN,ANTONIO
    Reconocidos profesores de Derecho romano de toda la geografía española, cincuenta y cinco de veintiocho universidades, han colaborado en la creación de estos materiales, que pretenden ser un instrumento flexible, útil a la enseñanza-aprendizaje, y abiert ...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • LA TEORÍA COMUNICACIONAL DEL DERECHO A EXAMEN (PAPEL + E-BOOK)
    ANZALONE, ANGELO / MÁRQUEZ, JOSÉ ALBERT / MEDINA MORALES, DIEGO / ROBLES MORCHÓN, GREGORIO / SÁNCHEZ
    Los trabajos que recoge este volumen estudian diversos aspectos de la Teoría Comunicacional. El firmado por el profesor Diego Medina, aparte de otros aspectos, resalta el aspecto tridimensionista de la Teoría Comunicacional, para distinguirlo de las denominadas teorías tridimensionalistas y de alguna otra corriente como la de Carl Schmitt. El segundo estudio, del profesor José ...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • TEORÍA DEL DERECHO (VOLUMEN I) (PAPEL + E-BOOK)
    ROBLES MORCHÓN, GREGORIO
    La 6ª edición de esta «Teoría del Derecho» (volumen I) incorpora un Apéndice al Capítulo 7 sobre «Normas y Principios jurídicos», además de la corrección de erratas y la actualización. Este primer volumen comprende la Introducción y la Teoría formal del Derecho. El segundo volumen -cuya publicación está prevista para este mismo año, 2015- aborda la Teoría de la Dogmática jurídi...
    Disponible en la librería

    29,01 €