EL TRIUNFO DEL BARROCO EN LA ESCUELA ANDALUZA E HISPANOAMERICANA

EL TRIUNFO DEL BARROCO EN LA ESCUELA ANDALUZA E HISPANOAMERICANA

AA.VV

50,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA EUG
Año de edición:
2018
Materia
Historia y teoría del arte
ISBN:
978-84-338-6227-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCIÓN ARTE Y ARQUEOLOGÍA

Esta monografía recoge los resultados de un Proyecto de Investigación
del Ministerio español de Economía y Competitividad (HAR2013-43976- P), en
el que profesores de las universidades de Granada, Sevilla y otras de Ciudad
de México, con el concurso de otros destacados especialistas, han abordado el
estudio de las relaciones y alternativas plásticas que ofrece la escultura barroca
en sus principales centros de Andalucía e Hispanoamérica. En esta ocasión el
volumen se dedica por entero a la producción de la segunda mitad del siglo
XVII, dando continuidad a una línea editorial iniciada por este equipo de
investigación con las monografías La escultura del primer Naturalismo en
Andalucía e Hispanoamérica (1580-1625) (Madrid, 2010) y La consolidación del
barroco en la escultura andaluza e hispanoamericana (Granada, 2013).
El primer bloque ofrece una completa revisión de la escultura andaluza
del periodo a través de los principales escultores activos en Granada y Sevilla,
los dos grandes centros que polarizan la producción a oriente y occidente. En
el caso granadino, la llegada del polifacético Alonso Cano en 1652 supuso una
verdadera revolución estética y el inicio de una edad de oro para la escultura,
de la que dan testimonio sus propias obras y las de sus más conspicuos
seguidores, encabezados por Pedro de Mena y la familia de los Mora. Parejo
interés ofrece la escultura hispalense del momento, encarrilada hacia el
lenguaje del pleno barroco con las formas introducidas en la ciudad por el
flamenco José de Arce, que van a encontrar un brillante desarrollo en la
producción de otras figuras señeras como Pedro Roldán, su hija Luisa Ignacia
o Francisco Antonio Gijón. Esta panorámica se completa con los artífices que
desarrollan su actividad en otros núcleos periféricos de creciente significación
como Málaga o Cádiz.
La segunda parte del libro se ocupa de la escultura barroca en los dos
grandes virreinatos que conformaron los territorios hispánicos transatlánticos
hasta el siglo XIX: Nueva España y Perú. En Colombia, la escultura, e incluso
la retablística, tiene como gran protagonista a Pedro de Lugo Albarracín,
mientras que en Ecuador triunfa el arte del relieve vinculado a las grandes
sillerías conventuales. A Juan de Aguirre y Asensio de Salas le debemos los
más grandiosos retablos y sus iconografías en Perú. En el caso de Ciudad de
México una de las aportaciones se dedica a varios retablos catedralicios y sus
comitentes, mientras la otra analiza lo que acontece con los escultores activos
en los actuales estados de México y Puebla. Estos campos de la creación ?la
escultura y el retablo? también tuvieron un amplio y original desarrollo en la
Antigua Capitanía General de Guatemala. Como colofón, aunque excede el
marco temporal fijado, se incluye un novedoso estudio del escultor Pedro
Laboria, cuya singular trayectoria entre Cádiz y Bogotá hace de él un buen
nexo entre el mundo andaluz e hispanoamericano.

Artículos relacionados

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LAS PLANTAS
    WERNESS, HOPE B.
    * La naturaleza nunca ha sido tan vibrante. Contemple la belleza y el poder del mundo natural, desde volcanes y mares tempestuosos hasta bosques resplandecientes y estrellas fugaces. * Esta observación guiada de la naturaleza ofrece una forma totalmente nueva de contemplar el mundo. * Un increíble compendio de la historia del mundo que nos rodea, contada a través de pinturas, d...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • GRECIA CLASICA
    El período clásico de la historia de Grecia, desde los siglos V y IV a. C. hasta la muerte de Alejandro Magno, fue el tiempo aciago de las guerras contra los persas, pero también de las obras imperecederas del arte y la literatura, la política y la filosofía, y en el que surgieron los valores del humanismo que aún sostienen nuestra cultura. La democracia, los cánones de la esté...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • IMPERIO ROMANO, EL
    LA CIVILIZACIÓN MÁS PODEROSA DE LA HISTORIA OCCIDENTALDurante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás. El Imperio romano llegó a abarcar tres continentes y su enorme influencia sentó las bases de nuestra civilización, en la que todavía perdura un impresionante legado presente en la lengua, el derecho y la cultura occid...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • LA CONQUISTA DE PORTUGAL
    ORTEGA,PEDRO
    ¿Y si te dijeran que una de las grandes conquistas del siglo XVI no solo se luchó en el campo de batalla, sino también en los muros de palacios castellanos?La conquista de Portugal, de Pedro Ortega Ventureira, es mucho más que un libro de historia. Es una invitación a descubrir cómo el arte mural, cuidadosamente pintado al fresco en rincones clave como El Escorial y El Viso del...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • TABÚ
    PIQUERAS, GERMÁN
    ¿Es posible llegar a comprender las razones por las que la muerte se expresa tanto y de tantas formas en las obras artísticas y en los productos culturales más actuales? ¿Tienen que ver esas causas con el tabú de la muerte que encontramos en las sociedades occidentales? ¿Tiene sentido que, en un mundo en el que la gente vive de espaldas a la muerte, esta sea uno de los grandes ...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LUGARES DE PODER Y DEVOCIÓN
    CHECA CREMADES, FERNANDO / MANCINI, MATTEO / ARROYO ESTEBAN, SANTIAGO / BALLESTER BAGHDADI, SARA
    Centrada en el modelo de protección, patrocinio y coleccionismo de las artes de los Habsburgo que gobernaron en España a lo largo del siglo XVI, la presente publicación es una llamada de atención sobre los lugares en los que se desarrolló este patrocinio, mostrando su complejidad y diversidad: desde El Escorial, El Pardo o el Monasterio de las Descalzas Reales, a entornos como ...
    Disponible en la librería

    25,00 €