EL UNIVERSO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES

EL UNIVERSO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES

PERALES BENITO, TOMAS

22,60 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Ingeniería / tecnología
ISBN:
978-84-267-1776-4
Páginas:
244
Encuadernación:
Rústica
Colección:
6
22,60 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

?¦1. CAMBIO CLIMÁTICO: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ............. 1
1.1 Introducción .............................................................................................. 1
1.2 Efecto invernadero .................................................................................... 1
1.3 Reducción de la capa de ozono ................................................................. 3
1.4 Desarrollo y deterioro medioambiental ..................................................... 3
1.5 Protocolos .................................................................................................. 4
1.6 Lucha contra el cambio climático ............................................................. 5
1.7 Dependencia por los combustibles convencionales .................................. 7
2. CAPTURA Y APROVECHAMIENTO DEL CO2 ............................... 9
2.1 Introducción .............................................................................................. 9
2.2 Captura, transporte y almacenamiento del CO2 (CAC) ........................... 10
2.3 Procedimientos de captura ...................................................................... 12
2.4 Condiciones del almacenamiento ............................................................ 14
2.5 Aprovechamiento industrial .................................................................... 14
3. ENERGÍAS RENOVABLES: PROCEDIMIENTOS ........................ 15
3.1 Introducción ............................................................................................ 15
3.2 Energía primaria ...................................................................................... 16
3.3 Procedimientos ........................................................................................ 17
3.3.1 Eólico ......................................................................................................... 18
3.3.2 Fotovoltaico ............................................................................................... 20
3.3.3 Sistema híbrido .......................................................................................... 22
3.3.4 Aspectos comunes entre fotovoltaica y eólica ............................................ 23
3.3.5 Térmico ...................................................................................................... 24
3.3.6 Hidráulico .................................................................................................. 29
3.3.7 Geotérmico ................................................................................................ 32
3.3.8 Chimeneas solares ..................................................................................... 33
3.3.9 Biocarburantes........................................................................................... 34
3.3.10 Biomasa ................................................................................................... 36
3.3.11 Pilas de combustible ................................................................................ 37
3.4 Tipos de instalaciones ............................................................................. 38
3.5 Almacenamiento de energía .................................................................... 39
3.5.1 Electricidad ................................................................................................ 39
3.5.2 ACS ............................................................................................................ 40
3.5.3 Depósitos de sales ...................................................................................... 40
3.6 El Código Técnico de la Edificación (CTE) ........................................... 40
3.6.1 Aportación ................................................................................................. 40
3.6.2 Rendimiento ............................................................................................... 40
3.6.3 Zonas climáticas ........................................................................................ 41
3.6.4 Aportación mínima .................................................................................... 41
3.6.5 Pérdidas en las instalaciones ..................................................................... 43
3.6.6 Cálculo de la demanda de ACS.................................................................. 43
4. REPERCUSIONES ECONÓMICAS Y
MEDIOAMBIENTALES ...................................................................... 45
4.1 Introducción ............................................................................................ 45
4.2 Producción eléctrica ................................................................................ 46
4.2.1 Primas a la generación de origen renovable ............................................. 47
4.2.2 Consumo y planes para reducirlo .............................................................. 48
4.3 Efectos sobre la economía ....................................................................... 50
4.3.1 Desarrollo tecnológico local ..................................................................... 50
4.3.2 Creación de empleo ................................................................................... 51
4.4 Efectos sobre el medio ambiente ............................................................. 52
4.5 Legislación .............................................................................................. 54
5. CONDICIONES FÍSICAS DE LA LUZ Y EL VIENTO ................... 59
5.1 Introducción ............................................................................................ 59
5.2 Condiciones para los procedimientos fotovoltaicos y térmicos .............. 60
5.2.1 Masa de aire .............................................................................................. 61
5.2.2 Irradiación ................................................................................................. 62
5.2.3 Horas pico de Sol ....................................................................................... 63
5.2.4 Mapas de irradiación ................................................................................. 63
5.3 Recepción solar sobre superficies inclinadas .......................................... 65
5.3.1 Variaciones estacionales de la irradiación ................................................ 66
5.3.2 Posición de los receptores solares ............................................................. 66
5.3.3 Sombras sobre los receptores .................................................................... 68
5.4 Fundamentos de la energía eólica ........................................................... 70
5.4.1 Tipos de vientos ......................................................................................... 70
5.4.2 Determinación de la dirección y velocidad del viento ............................... 72
5.4.3 Conceptos relacionado

Las energías renovables involucran a un elevado número de actores. A diferencia de los procedimientos energéticos tradicionales movidos por su propia inercia, los derivados directa o indirectamente del Sol demandan promoción social y formación en muy diferentes niveles con anterioridad a las acciones específicas: la búsqueda de emplazamientos, la instalación, la explotación y el mantenimiento. Este libro, con título tan elevado, se ha gestado para presentar todos los procedimientos de condición renovable actuales a los interesados en conocer sus fundamentos tecnológicos, sus aplicaciones y sus repercusiones medioambientales. No invade competencias de los proyectistas e instaladores, para los que existen otros textos. En él se describen, con el nivel adecuado a quienes deben moverse sobre todo su mundo científico, técnico y social, los procedimientos fotovoltaico y eólico; los térmicos e hidráulicos en todas sus formas; el del hidrógeno, la biomasa y los biocombustibles. Como complemento agrega diversos anexos con datos acerca de las unidades de medida y páginas web de las instituciones nacionales e internacionales en las que se puede recabar más información. Tomás Perales Benito viene simultaneando desde hace más de 30 años la docencia y la literatura. Ha escrito 25 libros dedicados a temas de divulgación tecnológica, como las energías renovables, uno al estraperlo que se produjo en el periodo histórico de la posguerra y cientos de artículos de opinión y crítica. Ha cultivado también el cuento tradicional. Cuenta con el premio de relato corto Félix Grande.

Artículos relacionados

  • SENDAS PERDIDAS
    SORIA BREÑA, RAMON J.
    Hoy día es un lujo ir despacio y también es un lujo perderse. Sin embargo, todavía es posible caminar por sendas poco transitadas, muchas de ellas casi invisibles. En la actualidad, el significado de perderse ha quedado reducido a "perderse algo", a no estar, o visitar o fotografiar para las redes sociales todo lo que nos dicen que hay que ver, tocar y sentir en un viaje. Nadie...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • PRODUCE TU PROPIA ELECTRICIDAD, AUTOCONSTRUYE TU INSTALACION FOTOVOLTAICA
    BOBBYE LAND
    ¿Te gustaría tener una autonomía energética, o reducir al máximo la factura de la luz , ¿vives en el campo lejos de la red, en una minicasa rodante, en un vehículo sobre ruedas, o en un barco ¿Vives en la ciudad y quieres reducir tu consumo energético La electricidad fotovoltaica o solar es la forma más simple y exitosa de acceder a esta energía, sin otro coste que la instalaci...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • TECHNOPHORIA
    MAAK, NIKLAS
    Turek trabaja para una empresa que construye smart cities. Su jefe está obsesionado con un proyecto que estuvo a punto de llevarse a la práctica en el siglo pasado: inundar la depresión de Qattara en Egipto con agua del Mediterráneo. Si fuera posible podría descender el nivel de los océanos, convertir el desierto en una región fértil, frenar el cambio climático y, en el trayect...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • UNA ASCENSIÓN AL MONT VENTOUX
    FABRE, JEAN-HENRI
    Caminar por el Mont Ventoux para Fabre era toda una epifanía: allí recordaba lo sencillo que es cautivarse con la forma caprichosa de los árboles, conmoverse con el cantar de los pájaros y el murmullode las piedras rozando las botas. Merece la pena que aguardemos hasta ver la naturaleza desplegarse en la labor colectiva de los insectos, en la migración de las aves a tierras más...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • LAS NUEVAS LEYES DE LA ROBÓTICA
    PASQUALE, FRANK
    Ochenta años después de que Isaac Asimov popularizara sus leyes de la robótica en el ámbito de la ficción, el investigador en regulación de la inteligencia artificial Frank Pasquale las ha actualizado para que nos ayuden a controlar a los robots y los algoritmos que han ocupado nuestra realidad. A partir de cuatro nuevas leyes de la robótica, este libro examina cómo las herrami...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • CLOUDCLASS
    CASTELLO-MAYO, ENRIQUE
    CloudClass: comunicación virtual para la innovación docente reúne los resultados de trabajos representativos de los numerosos enfoques y perspectivas que adopta la investigación sobre la comunicación virtual, sumergiendo al lector en las tendencias más innovadoras de la Comunicación aplicada a la Educación. Este libro profundiza, entre otras cuestiones, en los siguientes ítems:...
    Disponible en la librería

    23,00 €

Otros libros del autor