EL USO DEL LENGUAGE EN PSICOTERAPIA COGNITIVA

EL USO DEL LENGUAGE EN PSICOTERAPIA COGNITIVA

CONCEPTOS Y TECNICAS PRINCIPALES DE LA TERAPIA LINGUISTICA DE EVA

CARO GABALDA, ISABEL

18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DESCLÉE DE BROUWER
Año de edición:
2014
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-330-2736-8
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
194
18,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este texto describe el contexto teórico y clínico de la terapia lingüística de evaluación, desarrollada por la autora a partir de la teoría de la Semántica General de A. Korzybski. Sus elementos principales se relacionan con el uso del lenguaje a la hora de construir nuestras experiencias y de darles significado, por lo cual se puede considerar esta terapia como un tipo de psicoterapia cognitiva, emplazada a medio camino entre los modelos cognitivos racionalistas y constructivistas.El texto describe las principales técnicas de la Terapia Lingüística de Evaluación, así como sus principales conceptos, tales como el desarrollo de la orientación extensional, la distinción mapa-territorio, la focalización en el aquí y ahora, el manejo de la incertidumbre y la consideración de que vivimos en un mundo en proceso, en cambio, así como en un mundo lingüístico socialmente construido.El texto combina elementos teóricos, pero sobre todo clínicos y aplicados, al demostrar, con ejemplos de tareas y de momentos terapéuticos relevantes, cómo aplicar los principios y técnicas de este enfoque en trastornos como la depresión y la ansiedad. Por ello, puede ser de interés no solo para estudiantes sino también para profesionales, psicólogos y psiquiatras, que quieran emplear una forma de tratamiento cognitivo que destaca elementos que no se toman en consideración por ningún otro enfoque dentro de este modelo.

Isabel Caro Gabalda es Catedrática del Área de Personalidad, Eva­luación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de Valencia. Es miembro docente y fundador de la Asociación Española de Psicoterapias Cognitivas. Su contribución fundamental al campo cognitivo ha sido el desarrollo de la terapia lingüística de evaluación. Por este trabajo recibió, en 2002, el J. Talbot Winchell Award otorgado por el Institute of General Semantics (Nueva York).

Artículos relacionados

  • TERAPIA COGNITIVO - CONDUCTUAL
    SOKOL, DRA. LESLIE / FOX, DRA. MARCI
    Escrito para profesionales de la salud mental, estudiantes, formadores, supervisores, docentes y terapeutas de todos los niveles, este manual está repleto de herramientas prácticas y de fácil comprensión para ayudarte a poner en práctica la teoría. Repleta de hojas de trabajo y planes y actividades detallados, esta guía accesible te ayudará a enseñar a tus clientes habilidades ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • GUÍA DE LAS PSICOTERAPIAS, LA
    GARCÍA GOMILA, DRA. CARME
    Todo lo que necesitas saber sobre psicología, terapias y salud mental. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de psicoterapia?¿De qué manera pueden ayudarnos las distintas formas de psicoterapia a superar los desafíos emocionales y mentales? ¿Qué herramientas utilizan los profesionales de la salud mental para mejorar la vida de sus pacientes? ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL ESPEJO DEL CEREBRO
    CASTELLANOS, NAZARETH
    Más de 35000 ejemplares vendidos De la autora de Neurociencia del cuerpo (Editorial Kairós) Los lectores han dicho: «Creo haber descubierto una pequeña joya. Una obra intelectual de una dimensión extraordinaria que esconde a una autora que constituye el paradigma del científico con los pies en el suelo. Un auténtico regalo para la humanidad». «Nazareth Castellanos es una gran...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • DIARIO GUIADO DE DEJAR IR, EL
    HAWKINS,DR DAVID R
    Dejar ir es como el cese repentino de una presión interna o la caída de un peso. Va seguido de una sensación de alivio y ligereza, y de un aumento de la felicidad y la libertad. ...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • TEORIA POLIVAGAL Y EL DESARROLLO INFANTIL, LA
    THOMPSON, GEORGE S.
    En esencia, la teoría polivagal describe cómo la sensación inconsciente de sentirse seguro o en peligro influye en nuestras emociones y comportamientos. En este libro, la pediatra y neonatóloga Marilyn R. Sanders y el psiquiatra infantil George S. Thompson ofrecen tanto una reflexión sobre el cuidado de los niños como una llamada a la acción a médicos, educadores y profesionale...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • EL LIBRO DEL NETWORKING
    CIPRI QUINTAS
    "Prólogos de David Bisbal, Susana Griso, José Mota, Elsa Punset y Miguel Ángel Revilla. ...
    Disponible en la librería

    9,95 €

Otros libros del autor

  • CINE, METÁFORAS Y PSICOTERAPIA
    CARO GABALDA, ISABEL
    Gracias al cine en este libro se tratan cuestiones relevantes de la psicoterapia. Para ello se propone un juego: convertir elementos clave de diversas películas en metáforas que ponen en la mente del lector argumentos importantes para comprender la psicoterapia. Las películas y sus tramas, sus personajes, nos emocionan y nos llegan de distintas maneras, al igual que nos emocio...
    Disponible 24/48 horas

    32,95 €