ELEMENTOS, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ASOCIACIONES

ELEMENTOS, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ASOCIACIONES

ANGUITA VILLANUEVA, LUIS ANTONIO

22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL REUS S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Civil
ISBN:
978-84-290-1938-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
Colección:
DERECHO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO
22,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Índice
INTRODUCCIÓN
I.         UN PEQUEÑO APUNTE HISTÓRICO. ASOCIACIONES VS. DERECHO DE ASOCIACIÓN
1. Historia del régimen jurídico de las asociaciones en España
            A)        El Decreto de 20 de noviembre de 1868 y la Constitución de 1869
            B)        La Constitución de 1876 y la Ley de 30 de junio de 1887
            C)        El Código civil
            D)        El Decreto de 25 de enero de 1941
            E)        La Ley 191/1964, de 24 de diciembre, de Asociaciones
II.        LA CONSTITUCIÓN DE 1978
1. La cohabitación de dos normas incompatibles
2. El reconocimiento constitucional del derecho
3. Competencias en materia de asociaciones
III.      LA LEY ORGÁNICA 1/2002, DE 22 DE MARZO, REGULADORA DEL DERECHO DE ASOCIACIÓN
IV.      CONCEPTO DE ASOCIACIÓN
V         ASOCIACIONES CON RÉGIMEN JURÍDICO ESPECÍFICO Y EXCLUIDAS DE LA LODA
VI.      CONSTITUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES
1. Capacidad
            A)        Las personas físicas
            B)        Las personas jurídicas
            C)        Los extranjeros
2. Acuerdo de constitución. El Acta Fundacional
3. Estatutos
4. Inscripción en el Registro
VII.     ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
1. Introducción
2. La Asamblea General
            A)        Convocatorias y reuniones
            B)        Acuerdos
3. El órgano de representación
VIII.   PATRIMONIO Y RESPONSABILIDAD
IX.      LOS ASOCIADOS
1. Introducción: el ingreso y la condición de asociado
2. Derechos de los asociados
            A)        Especial referencia al derecho de información
a)         Resoluciones judiciales relativas al derecho de información de los socios dentro del régimen jurídico de las asociaciones y de las sociedades de capital
b)         Límites al derecho de información
c)         Delitos societarios: el artículo 293 del Código Penal
d)        Los fines sociales y su relación con el derecho de información del socio
3. Deberes de los asociados
4. La pérdida de la condición de asociado. La expulsión del asociado
X.        DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN
XI.      EL REGISTRO DE ASOCIACIONES
1. Registro Nacional de Asociaciones y Registros Autonómicos de Asociaciones
2. Procedimiento de inscripción
3. Actos inscribibles y depósito de documentación
4. Publicidad del Registro
XII.     ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA
1. Requisitos para que una asociación pueda ser declarada de utilidad pública
2. Derechos y obligaciones de las asociaciones declaradas de utilidad pública
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
 
 

Estudiar el régimen jurídico de las asociaciones en general, es decir, de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, es un capítulo a desarrollar en la doctrina española. Llama la atención cómo cualquier otro tipo de personas jurídicas (sociedades mercantiles, cooperativas o fundaciones) tienen cientos de libros y artículos dedicados al análisis de la ley que las rige o a cualesquiera de sus partes, mientras que la persona jurídica por antonomasia, la asociación, la raíz de todas las de corte colectivo, está casi huérfana de estudios en profundidad que, al menos, cubran el vacío de los extremos que ampara. Realizar esta tarea, además de buscar los porqués de tal abandono, es una de las obligaciones que la doctrina ha de llevar a cabo.
 
Partiendo de estas premisas, el libro se inicia con un análisis histórico de la normativa de asociaciones en nuestro país. Elemento clave para comprender la regulación actual de las mismas. En España, las leyes de asociaciones han tenido una longevidad inusitada y, por dicho motivo, han estado vigentes en etapas históricas donde los principios establecidos por las Constituciones del momento han chocado directamente con los de la norma general de asociaciones vigente, siendo ello una constante anacrónica en la regulación positiva de este tipo de persona jurídica. ¿Por qué y cómo han sobrevivido a tal situación? A ello intenta responder la primera parte.
 
El trabajo continua con el análisis de la Ley Orgánica 1/2002: concepto, asociaciones con régimen jurídico específico y excluidas de la Ley Orgánica, constitución, sujetos, organización y funcionamiento, patrimonio, responsabilidad, derechos y deberes de los asociados, disolución y liquidación, el Registro de Asociaciones y las asociaciones de utilidad pública. Prestando especial atención a aquellos casos en los que la jurisprudencia estaba más consolidada y que ha dado lugar al nuevo texto legal. Fruto de ello ha sido otro especial fenómeno de la Ley Orgánica de Asociaciones. Las leyes especiales han creado un magma de identidad del que ha bebido la ley general, este fenómeno de inductividad normativa se ve en el derecho de asociaciones con toda claridad.
 
Estos especiales hitos son puestos de manifiesto a lo largo del estudio que sigue a continuación.
 
Luis A. Anguita Villanueva es Profesor Contratado Doctor de Derecho civil en la Universidad Complutense. Doctor desde 1999, está acreditado a Profesor Titular hace ya tiempo, habiendo desarrollado también su labor docente e investigadora en centros extranjeros como la Universidad de Harvard, la Southwestern Law School de Los Ángeles, el European University Institute de Florencia, o el centro UNIDROIT de Roma, entre otros. Ha recorrido el mundo de norte a sur y de este a oeste participando en congresos y seminarios relativos a la disciplina jurídica que le ocupa. Autor de variados libros, obras colectivas y artículos, lleva dedicándose a la Universidad desde 1995.

Artículos relacionados

  • ASPECTOS DERECHO MERCANTIL DE INTERES PARA EMPRESA
    ALVAREZ DE LINERA GRANDA, PABLO
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 13ª ED (2025)
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    Los Códigos Básicos editados por Lefebvre-El Derecho son unas obras que tratan de dar respuesta a las exigencias de rigor que los profesionales jurídicos necesitan en su día a día. Suponen un compendio de la legislación vigente en los diferentes ámbitos que componen el derecho español, pero cabe destacar que incluyen una Relación de Reformas a la presente Ley sobre la que verse...
    Consultar disponibilidad

    9,98 €

  • DERECHO DE FAMILIA
    UREÑA MARTINEZ, MAGDALENA
    El Derecho de Familia pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho, en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales, sean o no jurídicos. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurídico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La ...
    Disponible 24/48 horas

    23,50 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    MARTINEZ ESPIN, PASCUAL
    El Derecho de Sucesiones escrito por el Catedrático Martínez Espín pretende ser un texto de referencia tanto para estudiantes de Grado en Derecho y Doble Grado (Derecho y otras titulaciones), como para profesionales -sean jurídicos o no-. Esta obra tiene por objeto ofrecer una visión completa, didáctica y actual sobre los aspectos esenciales del Derecho de Sucesiones. La obra n...
    Disponible 24/48 horas

    26,95 €

  • LEGISLACION HIPOTECARIA
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición se encuentra anotada y puesta al día y contiene, entre otras disposiciones: LEY HIPOTECARIA, REGLAMENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LA LEY HIPOTECARIA, LEY SOBRE SUBROGACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS, además de otras normas relacionadas. Se incorpora un completo índice analítico que facilita la consulta del articulado. Durante la vigencia de la presen...
    Disponible 24/48 horas

    35,95 €

  • FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIVADO
    Este manual ha sido concebido como una introducción al Derecho, en general, y al Derecho privado, en particular. Este propósito se entiende además de manera extensa, ya que junto a los que pueden considerarse conceptos jurídicos fundamentales (norma jurídica, ordenamiento jurídico, fuentes del derecho, relación jurídica o derecho subjetivo) se abordan otras materias, propias pr...
    Disponible 24/48 horas

    32,95 €