EMILIA PARDO BAZAN, PERIODISTA

EMILIA PARDO BAZAN, PERIODISTA

AA.VV

24,44 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2015
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-7635-899-3
Páginas:
488
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Perspectivas
24,44 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Presentación (Mª. del Pilar Palomo)
I.-El periodismo de Pardo Bazán y la vida contemporánea
1. La periodista Pardo Bazán analiza la vida contemporánea (Bernardino M. Hernando)
2. Doña Emilia, cronista de Madrid (Carlos Dorado)
3. Emilia Pardo Bazán en El Globo (Ana Mª. Freire)
4. Galicismos y anglicismos en la obra periodística de Emilia Pardo Bazán (Mª. Isabel Hernández Toribio)
5. Un artículo olvidado de Emilia Pardo Bazán sobre "La mujer española" (Ángeles Ezama Gil)
6. Pardo Bazán y la moda (Marina Mayoral)
7. Emilia Pardo Bazán y la escritura culinaria (Mercedes López Suárez)
8. Emilia Pardo Bazán por tierras de Guadalajara y Sigüenza (Javier Davara Rodríguez)
9. El París universal de 1900 en la mirada de Emilia Pardo Bazán (Concepción Núñez Rey)
10. Proyecto ruta literaria de Emilia Pardo Bazán en Madrid (Isabel Parreño Pena y Xulia Santiso Rolán)
II.-Pardo Bazán y América
11. Los artículos costumbristas de Emilia Pardo Bazán en La Nación de Buenos Aires (Paloma Fanconi)
12. Para una anotación crítica de las "Cartas de la Condesa" en el Diario de la Marina (Cristina Patiño Eirín)
13. El 98 en los artículos y cuentos de Emilia Pardo Bazán (Pilar Palomo Vázquez)
14. Críticas teatrales de Pardo Bazán en La Nación de Buenos Aires (José García Templado)
III.-Escribir en el periódico sobre arte, música, cultura y literatura
15. Emilia Pardo Bazán en La Ilustración Artística. Los artículos necrológicos (Mª. Luisa Sotelo Vázquez)
16. Emilia Pardo Bazán ante la creación pictórica (Leonardo Romero Tobar)
17. Hace cien años: Parsifal, de Wagner, a través de las crónicas periodísticas de Emilia Pardo Bazán (José Manuel González Herrán)
18. La cuestión palpitante de Emilia Pardo Bazán (Fanny Rubio)
19. Emilia Pardo Bazán en las letras catalanas: La Tribuna y Vilaniu (Antonio Arroyo Almaraz)
IV.-Los cuentos de Emilia Pardo Bazán en la prensa
20. "La mariposa de pedrería" y lo fantástico-alegórico en los cuentos de Emilia Pardo Bazán (Pilar Vega Rodríguez)
21. Emilia Pardo Bazán, cuentista en Nuevo Teatro Crítico: "La niña mártir" (Ana Mª. Gómez-Elegido Centeno)
22. Concomitancias y afinidades en tres cuentos coetáneos: "El frío del Papa", de Leopoldo alas Clarín; "La Nochebuena del Papa", de Emilia Pardo Bazán y "El obispo", de Anton Chéjov (Guadalupe Arbona Abascal)
23. "El modelo": ¿cuento modelo para La Quimera? Conjeturas inter- y extratextuales en Emilia Pardo Bazán (José Manuel Mora Fandos)
Los autores

Emilia Pardo Bazán fue autora de uno de los corpus periodísticos más importantes del periodo de entre siglos (XIX y XX) y, sin embargo, su obra no ha sido justamente reconocida en los manuales de historia del periodismo español. De su firma salieron innumerables artículos en docenas de cabeceras, nacionales e internacionales, y en todos los géneros: suelto, crónica, reportaje, entrevista, corresponsalía, crítica literaria, artículo de fondo, colaboración en revistas científicas, etc. Pero no solo escribió en la prensa y la prensa correspondió a su incondicionalidad con la difusión de su obra literaria, novelas y cuentos. Fue además empresaria, editora, directora de periódicos y hasta publicista. Este libro reúne las colaboraciones de especialistas en el periodismo de Emilia Pardo Bazán con el objeto de hacer justicia a una gran pionera del periodismo español y de la escritura femenina.

Artículos relacionados

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • SIEMPRE A LA ESPERA. CLARA CAMPOAMOR Y EL EXILIO REPUBLICANO EN SUIZA
    En 1955, después de casi veinte años instalada en Argentina, Clara Campoamor comenzaba en Suiza la última etapa de un exilio al que no vio fin. Por su correspondencia con Gregorio Marañón, María Telo, Consuelo Berges o Antoinette Quinche su gran apoyo personal y profesional en el país alpino sabemos que nunca desistió en su deseo de regresar a España, de donde había huido en el...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MIL AÑOS DE POESIA ESPAÑOLA
    RICO, FRANCISCO
    Uno de los grandes embajadores de la lengua española arma una monumental antología de la poesía en nuestra lengua. «Los más de los poetas y poemas que aparecen en las páginas que siguen llegan a ellas con la impecable ejecutoria de hidalguía de una sostenida influencia en otros creadores y en otros textos, una opinión crítica unánime y la evidente predilección de los aficionado...
    Disponible en la librería

    34,90 €

  • VIDA TRÁGICA
    SUSANETTI, DAVIDE
    Una exploración en la experiencia radical del mundo y de nosotros que nos ofrece la tragedia griega¿Qué tipo de experiencia suscita la tragedia? ¿Qué nudos de la condición humana, del conocimiento y de la política se tocan en la acción trágica? ¿A qué emociones conduce Dioniso (señor de la máscara y la locura) a los espectadores junto con los propios personajes? Quizás a un mun...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • UN LIBRO PARA CADA AÑO DE TU VIDA
    BONETE VIZCAÍNO, FERNANDO
    Si solo pudieras leer un libro al año, ¿cuál sería?Un recorrido por cada etapa de la vida a través de la mejor literatura universal. La historia de los libros es inseparable de la historia personal, pues leer nos permite entendernos, escapar, recordar y aprender. En Un libro para cada año de tu vida, Fernando Bonete (@en_bookle) construye un mapa literario que asocia cada etapa...
    Disponible en la librería

    19,90 €