EMILIA PARDO BAZAN, PERIODISTA

EMILIA PARDO BAZAN, PERIODISTA

AA.VV

24,44 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2015
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-7635-899-3
Páginas:
488
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Perspectivas
24,44 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Presentación (Mª. del Pilar Palomo)
I.-El periodismo de Pardo Bazán y la vida contemporánea
1. La periodista Pardo Bazán analiza la vida contemporánea (Bernardino M. Hernando)
2. Doña Emilia, cronista de Madrid (Carlos Dorado)
3. Emilia Pardo Bazán en El Globo (Ana Mª. Freire)
4. Galicismos y anglicismos en la obra periodística de Emilia Pardo Bazán (Mª. Isabel Hernández Toribio)
5. Un artículo olvidado de Emilia Pardo Bazán sobre "La mujer española" (Ángeles Ezama Gil)
6. Pardo Bazán y la moda (Marina Mayoral)
7. Emilia Pardo Bazán y la escritura culinaria (Mercedes López Suárez)
8. Emilia Pardo Bazán por tierras de Guadalajara y Sigüenza (Javier Davara Rodríguez)
9. El París universal de 1900 en la mirada de Emilia Pardo Bazán (Concepción Núñez Rey)
10. Proyecto ruta literaria de Emilia Pardo Bazán en Madrid (Isabel Parreño Pena y Xulia Santiso Rolán)
II.-Pardo Bazán y América
11. Los artículos costumbristas de Emilia Pardo Bazán en La Nación de Buenos Aires (Paloma Fanconi)
12. Para una anotación crítica de las "Cartas de la Condesa" en el Diario de la Marina (Cristina Patiño Eirín)
13. El 98 en los artículos y cuentos de Emilia Pardo Bazán (Pilar Palomo Vázquez)
14. Críticas teatrales de Pardo Bazán en La Nación de Buenos Aires (José García Templado)
III.-Escribir en el periódico sobre arte, música, cultura y literatura
15. Emilia Pardo Bazán en La Ilustración Artística. Los artículos necrológicos (Mª. Luisa Sotelo Vázquez)
16. Emilia Pardo Bazán ante la creación pictórica (Leonardo Romero Tobar)
17. Hace cien años: Parsifal, de Wagner, a través de las crónicas periodísticas de Emilia Pardo Bazán (José Manuel González Herrán)
18. La cuestión palpitante de Emilia Pardo Bazán (Fanny Rubio)
19. Emilia Pardo Bazán en las letras catalanas: La Tribuna y Vilaniu (Antonio Arroyo Almaraz)
IV.-Los cuentos de Emilia Pardo Bazán en la prensa
20. "La mariposa de pedrería" y lo fantástico-alegórico en los cuentos de Emilia Pardo Bazán (Pilar Vega Rodríguez)
21. Emilia Pardo Bazán, cuentista en Nuevo Teatro Crítico: "La niña mártir" (Ana Mª. Gómez-Elegido Centeno)
22. Concomitancias y afinidades en tres cuentos coetáneos: "El frío del Papa", de Leopoldo alas Clarín; "La Nochebuena del Papa", de Emilia Pardo Bazán y "El obispo", de Anton Chéjov (Guadalupe Arbona Abascal)
23. "El modelo": ¿cuento modelo para La Quimera? Conjeturas inter- y extratextuales en Emilia Pardo Bazán (José Manuel Mora Fandos)
Los autores

Emilia Pardo Bazán fue autora de uno de los corpus periodísticos más importantes del periodo de entre siglos (XIX y XX) y, sin embargo, su obra no ha sido justamente reconocida en los manuales de historia del periodismo español. De su firma salieron innumerables artículos en docenas de cabeceras, nacionales e internacionales, y en todos los géneros: suelto, crónica, reportaje, entrevista, corresponsalía, crítica literaria, artículo de fondo, colaboración en revistas científicas, etc. Pero no solo escribió en la prensa y la prensa correspondió a su incondicionalidad con la difusión de su obra literaria, novelas y cuentos. Fue además empresaria, editora, directora de periódicos y hasta publicista. Este libro reúne las colaboraciones de especialistas en el periodismo de Emilia Pardo Bazán con el objeto de hacer justicia a una gran pionera del periodismo español y de la escritura femenina.

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €