EN DEFENSA DE CAUSAS PERDIDAS

EN DEFENSA DE CAUSAS PERDIDAS

ZIZEK, SLAVOJ

34,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-460-2957-1
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CUESTIONES DE ANTAGONISMO
34,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción. Causa Locuta, Roma Finita

PRIMERA PARTE
EL ESTADO DE LAS COSAS

I. FELICIDAD Y TORTURA EN EL MUNDO ATONAL
Humano, demasiado humano La pantalla de la cortesía Regalo e intercambio La Realpolitik de Ulises El mundo atonal Instituto Serbsky (Malibú) Polonia como síntoma ¿Le gusta torturar?

II. EL MITO FAMILIAR DE LA IDEOLOGÍA
«Realismo capitalista» La producción de la pareja en Hollywood y fuera de Hollywood La verdadera izquierda de Hollywood Historia y familia en Frankenstein Una carta que sí llegó a su destino

III. INTELECTUALES RADICALES O LAS RAZONES POR LAS QUE HEIDEGGER DIO EL PASO ADECUADO (AUNQUE EN LA DIRECCIÓN ERRÓNEA) EN 1933
Esconder el árbol en un bosque La domesticación de Nietzsche Michel Foucault y el acontecimiento iraní El problema con Heidegger La diferencia ontológica ¿La huella del delito de Heidegger? Repetición y novedad De Heidegger a la pulsión La «violencia divina» de Heidegger

SEGUNDA PARTE
LECCIONES DEL PASADO

IV. EL TERROR REVOLUCIONARIO DESDE ROBESPIERRE HASTA MAO
«¿Qué quieres?» Afirmar lo inhumano Transustanciaciones del marxismo Los límites de la dialéctica de Mao Revolución Cultural y poder

V. EL ESTALINISMO REVISITADO O SOBRE CÓMO STALIN SALVÓ LA HUMANIDAD DEL HOMBRE
La contrarrevolución cultural estalinista Una carta que no llegó a su destino (y, por tanto, tal vez salvara el mundo) Kremlinología De la culpa objetiva a la culpa subjetiva Shostakóvich en Casablanca El carnaval estalinista en las películas de Sergéi Eisenstein La diferencia mínima

VI. Razones por las que el populismo basta (a veces) en la práctica, pero no en la teoría
Basta en la práctica pero no en la teoría El «papel determinante de la economía»: Marx en el mundo de Freud Fijar los límites El acto Lo Real La vacuidad de la política del goce

TERCERA PARTE
¿QUÉ HACER?

VII. LA CRISIS DE LA NEGACIÓN DETERMINADA
El cómico Superyó y su política de resistencia «Adiós, señor Nómada Resistente» Negri en Davos Deleuze sin Negri El buen gobierno y los movimientos sociales

VIII. ALAIN BADIOU O LA VIOLENCIA DE LA SUSTRACCIÓN
Materialismo democrático y dialéctico Respuestas al Acontecimiento ¿Necesitamos un mundo nuevo? Las lecciones de la Revolución Cultural ¿Qué sustracción? ¡Demos una oportunidad a la dictadura del proletariado!

IX. UNBEHAGEN IN DER NATUR
Aparte de Fukuyama Del temor al temblor Ecología contra naturaleza Usos y abusos de Heidegger ¿Qué hacer?

¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales antiguos vestigios de una época pretérita? ¿Debemos someternos a una miserable tercera vía, de liberalismo económico y de gobierno mínimo, por miedo a los horrores totalitarios? En esta obra magna, el polémico filósofo Slavoj ?i?ek se enfrenta a la ideología predominante a propósito del deber de reapropiación de varias «causas perdidas» y busca la semilla de verdad en la política «totalitaria» del pasado. No es de extrañar, por consiguiente, que para los partidarios de la doxa «posmoderna» liberal la lista de causas perdidas que en ella se defienden sea un túnel del terror protagonizado por sus peores pesadillas, un almacén de los fantasmas del pasado que han tratado de exorcizar con todas sus fuerzas. ?i?ek argumenta que, si bien el terror revolucionario se saldó con el fracaso y con atrocidades de todo tipo, no es ésta toda la verdad; hay, de hecho, un momento de redención que cae en el olvido con el categórico rechazo liberal democrático del autoritarismo revolucionario y con la valorización de una política blanda, consensuada y descentralizada. Reivindica, igualmente, el deber de reinventar el terror revolucionario y la dictadura del proletariado en la lucha en pro de la emancipación universal. Necesitamos aceptar con coraje el retorno de esta causa, exponiéndonos incluso al desastre más catastrófico. En palabras de Samuel Beckett: «Inténtalo de nuevo. Fracasa otra vez. Fracasa mejor».

Artículos relacionados

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • ODAS
    HORACIO
    La literatura europea está en deuda con Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.), uno de los más influyentes poetas de la Antigüedad. De amplia formación filosófica y con especial inclinación hacia el epicureísmo, tras un lapso como tribuno militar, se estableció en Roma, donde inició una brillante carrera literaria bajo la tutela del emperador Augusto y su consejero Mecenas. Su refle...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible en la librería

    18,90 €

Otros libros del autor

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, iek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA VIGENCIA DEL EL MANIFIESTO COMUNISTA
    ZIZEK, SLAVOJ
    El capitalismo,hoy, está entrando en su crisis final. Pero de este largo proceso de colapso y decadencia, de esta globalización de efectos perversos salpicada de precariedad y corruptelas, capaz de hacer resurgir las formas de dominación personal, no ...
    Disponible en la librería

    10,90 €

  • EL SUBLIME OBJETO DE LA IDEOLOGIA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • HEGEL Y EL CEREBRO CONECTADO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj iek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamiento...
    Disponible 24/48 horas

    21,00 €

  • INCONTINENCIA DEL VACÍO
    ZIZEK, SLAVOJ
    El autor indaga en las conexiones entre la sexualidad y la economía con los instrumentos del marxismo y el psicoanálisis lacaniano. La sexualización y la abolición de la sexualidad; el progreso tecnocientífico y el capitalismo globalizado; el falo y lo prohibido; lo poshumano y lo transgénero; el fetichismo y la perversión capitalista; el sujeto y el objeto; el sadismo, el maso...
    Disponible 24/48 horas

    23,90 €

  • SOBRE LA VIOLENCIA
    ZIZEK, SLAVOJ
    La academia también cuenta con sus propias estrellas del rock y Slavoj ?i?ek es una de las más brillantes y rebeldes. Firme luchador contra el sistema, el icónico filósofo muestra en estas implacables reflexiones cómo la violencia está presente en todas partes y cómo, en demasiadas ocasiones, no somos capaces de discernir entre la violencia subjetiva ?la más visible? y la objet...
    Disponible 24/48 horas

    17,95 €