EN EL PAIS DE CERVANTES

EN EL PAIS DE CERVANTES

ESTUDIOS DE RECEPCION E INTERPRETACION

BAUTISTA NARANJO, E. / JIMENEZ JIMENEZ, J.F. (EDS.

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9895-529-3
Páginas:
350
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El espacio geográfico denominado La Mancha permanece indefectiblemente asociado a la vida y obra de Miguel de Cervantes. No hace falta siquiera aso¬marse a las páginas que los biógrafos han escrito atestiguando los periplos del au¬tor por estas tierras, pues su propia pro-ducción ofrece pruebas irrefutables del conocimiento tangible que don Miguel asumió y plasmó en sus obras sobre esta región a la que alzó hasta las mas altas cumbres literarias. Los pueblos de la Mancha por los que transcurre una gran parte de las aventuras del ingenioso hi-dalgo don Quijote conforman un territo¬rio de ensueño, mítico, pero también real y preciso. Ninguna otra región ha sido novelada o fabulada del mismo modo: un espacio geográfico, sede del hastío, de lo cotidiano, de lo anodino, se transfigura en la mente fantasiosa de Alonso Quija¬no en escenario de luchas, de aspiracio¬nes, de desvaríos... y en todos estos deli¬rios se proyecta su deseo de ser Otro, de transformar el mundo. ¿No es este un fiel reflejo de la propia condición humana La pervivencia de Cervantes y su in¬mortal legado literario forma parte de la identidad cu

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EGOCENTRISMOS
    CONGET, JOSÈ MARÍA
    Desde una reflexión sobre la vanidad literaria a la historia de un alférez provisional en la Guerra Civil, desde la forma de andar de John Wayne a la religiosidad infantil en un colegio de jesuitas, desde la observación de las miserias del cuerpo al análisis de las mentiras en las memorias de Elia Kazan, junto a muchos otros caprichos de las obsesiones personales, Egocentrismos...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • TEORÍA DEL EXCESO
    CAMARERO, JESÚS
    Teoría del exceso es un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual, acuciada por múltiples problemas, algunos de ellos tan graves como el de la guerra y la crisis ecológica. Este ensayo aborda el estudio de otro problema no menos importante, como puede ser el exceso que, en todos los ámbitos de la vida humana, pone de manifiesto un comportamiento que po...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EJERCICIOS DE OBSERVACION
    NOVA, NICOLAS
    Recuperar una sensibilidad hacia el mundo, hacia los seres y las cosas que nos rodean, practicar el arte de observar. Esta invitación, tan necesaria como admirable, está en boca de todos. Abundan los manuales, desde la botánica hasta el análisis de paisajes, pasando por la antropología o el urbanismo, pero generalmente son pocas las páginas dedicadas a las posibles modalidades ...
    Disponible en la librería

    15,00 €