EN LA SENDA DE STANISLAVSKI, 208

EN LA SENDA DE STANISLAVSKI, 208

ESCRITOS DE NEMIRÓVICH-DÁNCHENKO

VLADÍMIR IVÁNOV NEMIRÓVICH-DÁNCHENKO

17,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2016
Materia
Arte
ISBN:
978-84-245-1327-6
Páginas:
192
Colección:
Arte / Teoria teatral
17,99 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La obra teórica y pedagógica de Nemiróvich-Dánchenko es inseparable de la de Stanislavski, a pesar de lo cual se conoce poco fuera de Rusia. Solo escribió un libro titulado Del pasado, pero existe un abundante material en forma de cartas, diarios, artículos y conferencias que reflejan una sólida metodología en la enseñanza del arte del actor. El director y pedagogo ruso sostenía que el actor no debe actuar nada ni emplear ningún artificio ni convención, sino que debe partir siempre de su individualidad, una individualidad liberada de formas estereotipadas. Afirmaba que durante una representación el espectador debe olvidarse del director e incluso del autor, entregándose por completo al actor, pues es el actor quien habla, no el director ni el autor.
En este libro se ofrece una selección del extenso legado literario de Nemiróvich Dánchenko, desde episodios de la creación y los primeros montajes del Teatro del Arte hasta material documental de las puestas en escena que hizo en solitario, pasando por reflexiones sobre el teatro de Gorki, la adaptación a la sociedad nacida de la Revolución de Octubre o el arte del actor.
Vladímir Ivánovich Nemiróvich-Dánchenko (1858-1943) fue un escritor, director de escena y pedagogo de importancia fundamental en el teatro ruso. Dramaturgo de prestigio en la última década del siglo XIX, dirigió la sección teatral de la Sociedad Filarmónica de Moscú, formando a actores como Vsévolod Meyerhold y Olga Knípper, que más adelante sería la esposa de Antón Chéjov. En 1897 mantuvo una entrevista de doce horas con Konstantin Stanislavski, que dio origen al Teatro del Arte de Moscú, posiblemente la compañía que más ha influido en el teatro del siglo XX. Fue codirector de esa agrupación con Stanislavski hasta la muerte de este en 1937 y a partir de entonces la dirigió en solitario hasta su propia muerte.
Codirigió con Stanislavski todas las obras de Chéjov y Gorki montadas en el Teatro del Arte y también dirigió obras en solitario. En 1919 creó el Estudio Musical del Teatro del Arte, dotando al trabajo de los cantantes de ópera de una sólida base actoral de la que carecían hasta entonces. Recibió el Premio Nacional de Teatro en 1942 y 1943.

Artículos relacionados

  • NIETZSCHE
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig convierte la vida de Friedrich Nietzsche en un apasionante relato, en la odisea de un espi´ritu acosado por formidables demonios. Nietzsche aparece aqui´ como un «don Juan del conocimiento» que se aproxima con galanteri´a —y sentido tra´gico— a las verdades que ejercen de soporte del consenso moral de occidente, para detectar sus debilidades y forzar despue´s su ca...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • OBRAS MAESTRAS EXPLICADAS
    PAYNE,JAMES
    Obras maestras explicadas es para aquellos que alguna vez se hayan detenido frente a una obra de arte y hayan sentido una profunda conexión emocional, una atracción inexplicable. Es para los curiosos, los escépticos, los soñadores, para cualquiera que quiera comprender los significados ocultos y las fascinantes historias que encierran algunas de las obras más icónicas del mundo...
    Disponible en la librería

    39,95 €

  • BRION GYSIN
    BREYER P-ORRIDGE,GENESIS
    El pintor y escritor Brion Gysin (1916-86) se ha convertido en un artista e iconoclasta increíblemente influyente. Su desarrollo de la técnica del «cut-up» junto con William S. Burroughs ha inspirado a varias generaciones de escritores, artistas y músicos. Junto con su amigo Paul Bowles, Gysin dio forma al romanticismo «post-beatnik» que trata de la vida, la música y la magia e...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS COLORES DE LA PINTURA
    LOSKE, ALEXANDRA
    La paleta del pintor desempeña un papel vital en su proceso creativo. No sólo proporciona información sobre las preferencias y prácticas del artista, sino que también revela los pigmentos y aglutinantes utilizados, si los colores se mezclaron con calma o precipitadamente, el ritmo de las pinceladas Alexandra Loske ofrece nuevas perspectivas sobre el arte y los artistas de los ú...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS
    BOSARTE, ISIDORO
    La figura del ilustrado Isidoro Bosarte (Baeza, 1745 - Madrid, 1807) está adquiriendo en los últimos años la relevancia que sin duda le correspondía. Erudito, bibliófilo, políglota, arabista y conocedor de otras lenguas orientales, prestó destacados servicios diplomáticos y fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de San Fernando, convirtiéndose en u...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • BANKSY
    MATANZA, ALESSANDRA
    * Anónimo, provocador, irreverente, esquivo, inconformista, comprometido. ¡Banksy elevado a la enésima potencia, para aquellos que no se cansan de su arte! * ¡El regalo perfecto para los amantes del street art que desean ver los temas que surgen cuando se observan varias obras juntas! * Un estuche con tres libros con tres de los temas con más fuerza del arte de Banksy. Banksy h...
    Disponible en la librería

    29,90 €