ENSAYOS SOBRE LA DICTADURA 1916-1932

ENSAYOS SOBRE LA DICTADURA 1916-1932

SCHMITT, CARL

32,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-5859-7
Páginas:
480
Encuadernación:
Otros
Colección:
Clásicos del Pensamiento
32,95 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

ESTUDIO PRELIMINAR: Carl Schmitt: la autoridad del poder, por José M.ª Baño León.
I. Introducción
II. Schmitt en el contexto del autoritarismo alemán
III. El tratamiento schmittiano de la dictadura
1. La evolución del pensamiento teórico schmittiano sobre la dictadura
2. La noción de soberanía en Schmitt y su ligazón con el estado de excepción
3. La evolución de la interpretación constitucional del art. 48: la dictadura del presidente del Reich
4. La apertura del art. 48.2 al decreto-ley
IV. A hombros del dictador soberano puro: Carl Schmitt, defensor y propagador del régimen nazi
V. La actualidad del pensamiento schmittiano en pro del poder
Nota sobre esta edición
I. LOS EFECTOS DEL ESTADO DE GUERRA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO
II. DICTADURA Y ESTADO DE SITIO. UN ESTUDIO JURÍDICO-PÚBLICO
III. LA DICTADURA. DESDE LOS COMIENZOS DEL PENSAMIENTO MODERNO DE LA SOBERANÍA HASTA LA LUCHA DE CLASES PROLETARIA
Advertencia preliminar a la cuarta edición (1978)
Advertencia preliminar a la tercera edición
Prólogo a la segunda edición
Prólogo a la primera edición
Capítulo 1. La dictadura comisarial y la teoría del Estado
a) La teoría técnico-estatal y la teoría estatal-jurídica
b) La definición de la dictadura comisarial en Bodino
Capítulo 2. La práctica de los comisarios regios hasta el siglo xviii
Digresión sobre Wallenstein como dictador
Capítulo 3. La transición a la dictadura soberana en la teoría del Estado del siglo xviii
Capítulo 4. El concepto de dictadura soberana
Capítulo 5. La práctica de los comisarios del pueblo durante la Revolución francesa
Capítulo 6. La dictadura en el ordenamiento del Estado de derecho existente (el estado de sitio)
IV. LA DICTADURA DEL PRESIDENTE DEL REICH SEGÚN EL ARTÍCULO 48 DE LA CONSTITUCIÓN DE WEIMAR
La interpretación hoy habitual del art. 48, párr. 2
La ejecución práctica del estado de excepción
Insuficiencias de la interpretación habitual frente a la praxis del estado de excepción
Explicaciones del Gobierno sobre el art. 48, párr. 2
Necesidad de un estudio a fondo del art. 48, párr. 2
El texto del art. 48, párr. 2
Significado de la expresión Ausser Kraft setzen
Historia de la gestación del art. 48, párr. 2
La regulación del art. 48, párr. 2, como algo provisional
Diferenciación respecto al derecho del Estado en una situación de emergencia
Diferenciación respecto a la posición del príncipe soberano
Diferenciación respecto a la dictadura soberana de una Asamblea Nacional
La regulación típica del estado de excepción en un Estado de derecho
La especificidad de la regulación del art. 48, párr. 2
Secuelas de un aplazamiento de la regulación de desarrollo prevista en el párr. 5 del art. 48
Límites generales de las competencias otorgadas en el art. 48, párr. 2
a) La Constitución como presupuesto de la «seguridad y orden públicos»
b) El mínimo de organización intangible contenido en el art. 48
c) Limitación a medidas y concepto de medida
Diferencia esencial entre los fenómenos jurídicos normales y los del estado de excepción
Límites de la doctrina del derecho estatal respecto al art. 48, párr. 2
La ley de ejecución del art. 48 de la Reichsverfassung
El esquema general de la regulación del estado de excepción por parte del Estado de derecho
El derecho constitucional en vigor del art. 48 y la «regulación más detallada»
V. DICTADURA
I. La dictadura en el derecho romano
II. La dictadura desde el Renacimiento
III. La dictadura del estado de excepción
IV. Dictadura comisarial y dictadura soberana
V. La dictadura del presidente del Reich
VI. La dictadura del proletariado
Bibliografía
Apéndice del editor
VI. EL SIGNIFICADO EN EL DERECHO PÚBLICO DEL REGLAMENTO DE NECESIDAD, ESPECIALMENTE SU VALIDEZ JURÍDICA

Este volumen reúne por vez primera los trabajos de Carl Schmitt dedicados a la dictadura y al derecho de excepción que abarcan desde el año 1916 a 1932. Esta visión diacrónica descubre, como destaca el estudio preliminar de José María Baño León, la importancia del derecho de excepción en el conjunto del pensamiento schmittiano. Los estudios sobre la dictadura no son una contribución aislada, sino la base del pensamiento jurídico y político de Schmitt, un aspecto hasta ahora minusvalorado, que explica también su filosofía política: es en el momento decisivo de la situación excepcional donde reside el núcleo esencial del fenómeno jurídico, lo que se aplica también al derecho de excepción económico, cuando la suerte de los Estados y los pueblos se liga a la subsistencia misma de las prestaciones públicas. Un clásico imprescindible para entender la utilización sistemática del decreto-ley en la crisis económica de nuestros días, o la reducción de los emolumentos de los funcionarios públicos, cuyos antecedentes se encuentran en la recesión económica de la etapa postrera de la República de Weimar.

Artículos relacionados

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...
    Disponible en la librería

    17,50 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ASÍ SE DOMINA EL MUNDO
    BAÑOS, PEDRO
    Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica Las claves de la geoestrategia mundial en una edición actualizada e ilustrada. ¿Cómo se relacionan los países ¿Qué estrategias de poder utilizan En esta nueva edición actualizada e ilustrada de Así se domina el mundo, el coronel Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela l...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

Otros libros del autor

  • LA SITUACION DE LA CIENCIA JURIDICA EUROPEA
    SCHMITT, CARL
    Puede decirse que con esta obra culmina la trayectoria intelectual de uno de los grandes iuspublicistas del siglo XX. Carl Schmitt, de cuyo fallecimiento en 1985 en Plettenberg se cumplen ahora cuarenta años, fue un maître à penser del derecho constitucional que en La situación de la ciencia del derecho europeo, efectúa una relectura de los grandes temas que marcan la trayector...
    Disponible 24/48 horas

    21,50 €

  • TEORIA DE LA CONSTITUCION
    SCHMITT, CARL
    La Teoría de la Constitución fue publicada por Carl Schmitt (1888-1985) en el año 1928, pocos años antes del hundimiento de la República de Weimar y el ascenso del Tercer Reich. Obra que ilustra a la perfección la crisis del liberalismo de entreguerras, en este libro Schmitt examina los mecanismos internos del Estado constitucional y llega a la conclusión de que el Estado burgu...
    Disponible 24/48 horas

    18,95 €

  • EL CONCEPTO DE LO POLITICO
    SCHMITT, CARL
    Obra clave del pensamiento político occidental, El concepto de lo político de Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los textos de filosofía política más controvertidos a la par que influyentes del siglo XX. Publicada originalmente en 1927, a las puertas del hundimiento de la República de Weimar y el ascenso del Tercer Reich, régimen al cual el autor se adhirió, la obra de Schmitt ...
    Disponible 24/48 horas

    12,95 €

  • LOS FUNDAMENTOS HISTORICOS-ESPIRITUALES DEL PARLAMENTARISMO EN SU SITUACION ACTU
    SCHMITT, CARL
    En Los fundamentos histórico-espirituales del parlamentarismo en su situación actual (2.ª ed. de 1926), Carl Schmitt efectúa la reconstrucción del tipo ideal de la institución parlamentaria para, a renglón seguido, declarar irremediablemente extintos los supuestos estructurales que hicieron posible su emergencia histórica. La crisis del Parlamento se presenta como una crisis de...
    Disponible 24/48 horas

    19,95 €

  • EL CONCEPTO DE LO POLÍTICO
    SCHMITT, CARL
    " EL COBAJO EL IMPA MOMENTO AISUN ELEMENTOAUNQUE LAS PQUE DESEMBOCCONTRIBUIDOGUERRA MUNDIRADICAL, M SLOS PUEBLOSDE CARL SCHM" LA DI ...
    Disponible 24/48 horas

    20,95 €

  • LA DICTADURA
    SCHMITT, CARL
    Esta investigación clásica de Carl Schmitt, cuya primera edición fue publicada en 1931, utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar el desarrollo de ese concepto «desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria». Se trata, en última instancia, de trazar la historia de la «situación excep...
    No disponible

    23,95 €