ENTRE SÁBANAS

ENTRE SÁBANAS

MATRIMONIO, SEXO Y PLACER EN LA HISTORIA

SANTACANA I MESTRE, JOAN / LLONCH MOLINA, NAYRA

24,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
EDICIONES TREA
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-19525-89-5
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
24,00 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

¿Tiene sentido estudiar lo que ocurre en la cama? O, por el contrario, ¿el estudio de la cama es una mera anécdota frente a los grandes cambios ocurridos en la Humanidad? Después de estudiar cómo el gusto, la comida y la indumentaria han condicionado el comportamiento de mujeres y hombres a lo largo del tiempo (El gusto en España, Trea, 2019), nos planteamos si la cama y lo que en ella ocurre no es, también, un exponente de tradiciones culturales muy profundas. La relación estrecha existente entre la cama y el concepto que cada cual tiene de intimidad es, sin duda alguna, un componente importante de cada cultura.
Por todo ello, en esta obra nos adentramos en el conocimiento de cómo los conceptos de intimidad y erotismo han evolucionado a lo largo del tiempo en la cultura occidental. El comportamiento humano en el lecho puede diferir en función de la cultura: es frecuente en muchos pueblos que utilizan hamacas dormir en posición fetal, cosa que al parecer hace casi la mitad de la población europea; otros, tal vez una cuarta parte de los europeos, duermen de lado, con las piernas totalmente estiradas; menos de un diez por ciento de europeos duermen bocarriba hoy en día, aunque esta postura era la más frecuente en el pasado; algunos duermen bocabajo. Incluso la luz puede ser un factor de confort o causa de molestias. Y todo esto no ocurre por azar, sino que tiene significados diversos.
¿Qué decir con respecto al grado de privacidad que le otorgamos al lecho? Para muchos pueblos, entre los que nos contamos los occidentales, la cama es un espacio de privacidad al cual pocas personas ajenas a nuestro círculo íntimo tienen acceso. En nuestras latitudes, el acto sexual se realiza de forma predominante en el lecho, frente a otros pueblos, en cuyos lechos solo se acuestan para descansar, y no se les ocurriría practicar sexo en ellos, pues prefieren el bosque o los matorrales, fuera del ámbito familiar.
También podemos diferir respecto al número de compañeros o compañeras de cama. Aquí, la diversidad es también enorme, ya que hay culturas en las cuales las personas suelen dormir casi siempre solas y consideran de mala educación que alguien quiera compartir su lecho; pero, para otros grupos humanos, dormir solo, sin compañía, se considera una desgracia, un mal augurio, y prefieren dormir apretujados, dándose mutuamente calor. Sorprende que, en Occidente, hombres y mujeres, cuando contraen matrimonio, suelen dormir en camas matrimoniales, pero esta costumbre no es tan antigua, como mucha gente cree, ya que hubo épocas, en un pasado no muy lejano, en que los matrimonios solían dormir en lechos separados y solo compartían cama cuando querían copular. Y es que estudiar lo que ocurre en las camas, como observará el lector, puede proporcionar muchas sorpresas.

Artículos relacionados

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado a menudo con entusiasmo los asesinatos en masa ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la eliminació...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • LA HISTORIA OCULTA DE LA CONQUISTA DEL OESTE
    FÁBREGA, ÓSCAR
    A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cie...
    Disponible en la librería

    21,00 €

Otros libros del autor

  • MUSEO LOCAL: LA CENICIENTA DE LA CULTURA
    SANTACANA I MESTRE, JOAN / LLONCH MOLINA, NAYRA
    Los museos locales, junto con los elementos patrimoniales al aire libre, sujetos todos ellos a la responsabilidad de los municipios, constituyen la red básica del patrimonio español. Si no existieran, seríamos infinitamente más pobres desde el punto de vista cultural. A pesar de ello, estos modestos equipamientos suelen estar al margen de los grandes festines de la cultura; min...
    Disponible 24/48 horas

    25,00 €