ENTRE TIEMPOS Y ESPACIOS

ENTRE TIEMPOS Y ESPACIOS

CRÓNICAS LITERARIAS EN THE CRITERION (1923-1938) Y LA NACIÓN (1936-1943)

MARICHALAR, ANTONIO

23,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-16981-98-4
Páginas:
584
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de Rescate
23,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Antonio Marichalar (1893-1973) fue probablemente el crítico literario más cosmopolita de la generación del 27: durante los años de entreguerras operó como eficaz mediador bidireccional entre España, Francia, Inglaterra y América. Desempeñó entonces con suma eficiencia una tarea de doble propaganda, divulgación y análisis, difundiendo en Europa la obra de los escritores españoles y en España y Latinoamérica las novedades de las letras internacionales. El presente volumen recoge por primera vez dos muestras de este quehacer crítico. Por un lado, las crónicas en la revista The Criterion, fundada por T.?S. Eliot en 1922, y en las que Marichalar fue exponiendo a los lectores británicos el acontecer más destacado de las letras españolas entre 1923 y 1938. Dos años antes, en 1936, había empezado a colaborar en el periódico La Nación de Buenos Aires, donde durante casi una década espigó y comentó, con una sutil mezcla de ironía y melancolía, la actualidad cultural del viejo continente, resquebrajado por los conflictos bélicos. Ambas series de artículos nos permiten saber más de los canales de difusión internacional de la cultura moderna a través de la esmaltada prosa de uno de los mejores críticos españoles de la primera mitad del siglo XX.

Juan Herrero Senés es profesor titular de literatura española en la Universidad de Colorado Boulder. Sus intereses principales son la literatura de vanguardia y las redes intelectuales internacionales. Es autor de los libros La inocencia del devenir. La vida como obra de arte según F. Nietzsche y O. Wilde (2002), El nihilismo. Disolución y proliferación en la tardomodernidad (2009) y Mensajeros de un tiempo nuevo. Modernidad y nihilismo en la literatura de vanguardia (1918-1936) (2014), así como de ediciones de Miguel de Unamuno, Lluís Montanyà y Benjamín Jarnés.

Domingo Ródenas de Moya es profesor de literatura española e hispanoamericana en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Entre sus libros sobre la modernidad hispánica figuran los ensayos Los espejos del novelista (1998) y Travesías vanguardistas (2009), las antologías Proceder a sabiendas (1997) y Prosa del 27 (2000) y las ediciones de los Ensayos literarios (2002) de Antonio Marichalar, De la aventura al orden (2013) de Guillermo de Torre, o Invenciones e intervenciones (2007) de Benjamín Jarnés. Es, asimismo, coautor, con Jordi Gracia, de Derrota y restitución de la modernidad, 1939-2010 (2011) y Pensar por ensayos en la España del siglo XX (2015).

Artículos relacionados

  • AL SON DE LA UTOPIA:MUSICOS TIEMPOS STALIN
    KRIEÑLAARS, MICHEL
    Componer en la Unión Soviética bajo el régimen de Stalin no fue una tarea fácil. En 1932, la música, como las demás disciplinas artísticas, fue reducida a una única doctrina: la del realismo socialista. La finalidad del arte era servir al Estado. Los músicos tuvieron que someterse a la línea ideológica del partido. Algunos la sortearon como pudieron; otros, sin embargo, no se d...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL TREN DE BUCAREST
    ROUAN, MICHEL
    «En invierno, cuando Tereza se dirigía al trabajo sin haber amanecido aún, se cruzaba en las calles con unas mujeres bajitas y corpulentas: unos amasijos de trapos oscuros con escobas en la mano empujando basura ante ellas. Esas sombras llevaban una especie de chaleco fluorescente que las luces de los coches incendiaban». La locura totalitaria de los Ceausescu está dando sus úl...
    Disponible en la librería

    18,00 €

  • MOTEROSSO MON AMOUR
    PFEIJFFER, ILJA LEONARD
    ¿Basta con aceptar las cosas como son para sentirse satisfecho Carmen, lectora empedernida, aún no lo tiene claro. Tras una vida decepcionante viajando por el mundo como mujer flo¡rero de un diplomático fracasado, trata de dotar sus días de sentido ejerciendo de voluntaria en una biblioteca pública. El recuerdo fortuito de unas vacaciones que pasó en el Medite¡rráneo cuando era...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • PIGAFETTA
    CARDOSO DE NORONHA, LUIS
    La novela parte de un hecho auténtico, la visita a la isla de Timor por los navegantes del Victoria durante la vuelta al mundo de Magallanes en 1522, entre ellos António Pigafetta, el cronista del primer viaje de circunnavegación. A partir de ahí, la novela teje un tejido complejo, donde la magia del país se cruza con la poética y la locura. Los héroes se ven sacudidos por su d...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    Disponible en la librería

    13,95 €

  • CÓMO SE LE DICE ADIÓS A UNA MADRE
    RAZQUIN OLAZARAN, UXUE
    En este breve libro ùfragmentario, compacto y por momentos torrencialù, Uxue Razquin comparte con nosotros la enfermedad y la muerte de su madre: una experiencia personal que inmediatamente se torna universal. Cómo se le dice adiós a una madre es una poderosa carta de despedida que nos sitúa frente a un espejo al que no es fácil asomarse. ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

Otros libros del autor

  • RIESGO Y VENTURA DEL DUQUE DE OSUNA
    MARICHALAR, ANTONIO
    Antonio Marichalar (1893-1963), marqués de Montesa -aunque en literatura use poco el título- fue un distinguido hombre de letras y excelente crítico, vinculado a la ?Revista de Occidente? y alguien que, desde la tradición, conoció y estuvo en contacto con lo mejor de la literatura occidental de su tiempo. Valgan dos ejemplos: fue el primero en escribir sobre Faulkner en España ...
    Disponible 24/48 horas

    18,00 €