EPICURO

EPICURO

EPIKUR

OTTO, WALTER F.

10,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SEXTO PISO ESPAÑA, S.L.
Año de edición:
2006
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-934739-8-3
Páginas:
108
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Noesis

W. Otto, en este pequeño libro, proyecta lo mejor de su pensamiento deslumbrándonos con la increíble potencia narrativa que lo caracteriza. Es un libro extraordinario por varias razones, pero la más importante es que se aventura a maridar dos posturas que se cree son irreconciliables: el materialismo más puro con la absoluta certeza en la existencia de los dioses. Y para ello recurre a uno de los filósofos más importantes y peor comprendidos del tardo pensamiento griego: Epicuro. Otto arremete, con una economía expresiva portentosa, contra el cúmulo inveterado de clichés que se han esparcido a lo largo de los siglos sobre el ateismo y el hedonismo epicúreo. La postura filosófica que proclama el máximo placer como fin supremo de la vida, es iluminada por Otto a partir de una exégesis detallada de los fragmentos del propio Epicuro, y de las noticias que nos legaron otros granes pensadores, como es el caso de Lucrecio en su De rerum natura. El placer nada tiene que ver con una escalada libertina, por el contrario, se lo relaciona con la ausencia de dolor; y por lo mismo lo que se busca es la bienaventuranza y la serenidad. De igual forma, el materialismo epicúreo desemboca en una visión divina de la existencia: recordemos que los dioses están hechos de los átomos más sutiles que puedan existir. Otto parte de una premisa indispensable: la libertad sólo es posible si estamos acompañados por los dioses, ya que nos alejan de la estupidez humana y nos acercan a su esfera, que es pura luz y libertad. Mejor escuchémosle: "El culto epicúreo es la religión del hombre superior. Este hombre es capaz de soportar el hecho de que todo acontecer terreno no les concierne a los dioses. Ésta es la más pura esencia de las devociones porque en la ausencia de los dioses se maximiza la fe. Finalmente el materialismo radical, lejos de cuestionar la creencia epicúrea, la protegió de las esperanzas, deseos y temores humanos que sólo podían turbar la grandiosa imagen de los dioses".

Artículos relacionados

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • BELLEZA DEL FANTASMA, LA
    EUDAVE, CECILIA
    ¿Por qué el mundo no podría vivir sin fantasmas, aunque los tema, los exorcice, los rechace, los ignore Será por su necedad de permanecer, por su conciencia que más allá de la muerte los lleva a resarcir un daño o concluir un remordimiento, un tormento, una bajeza. Será porque son una pequeña apocalipsis, un devenir carnal del espíritu, una extraña memoria que sacude el mundo o...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • FILOSOFÍA MUNDANA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemos...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • SOLEDAD SIN SOLITUD
    ORTEGA KLEIN, ANDRÉS
    La soledad, una de las grandes cuestiones de nuestro tiempo. Es una condición radical e inevitable del ser humano y a la vez roducto evitable de algunas de las formas de vivir que hemos generado en tiempos relativamente recientes, consecuencia ndeseada de la modernidad. A diferencia del inglés, el castellano no diferencia entre loneliness y solitude por lo que aquí se propone r...
    Disponible en la librería

    20,00 €

Otros libros del autor

  • DIONISIO
    OTTO, WALTER F.
    En este estudio, Walter F. Otto expone con profundidad y rigor qué significó Dioniso en el mundo divino griego, en cuanto a sus ritos y símbolos, así como el papel de la máscara y lo dionisíaco en la tragedia. El interés de la obra radica en que sus ...
    Disponible 24/48 horas

    19,80 €

  • DIONISO
    OTTO, WALTER F.
    Estas 39 biografías y media de escritores, ilustradas con sus retratos, nos cuentan por ejemplo que Baroja iba a menudo al Retiro (en otoño) a recoger castañas, que Valle-Inclán salía algunas noches . a despertar al rey (de madrugada) o cómo Lezama Lima y ...
    Consultar disponibilidad

    16,90 €