ERASE UNA VEZ EL EUROCOMUNISMO

ERASE UNA VEZ EL EUROCOMUNISMO

LAS RAZONES DE UN FRACASO

DONOFRÍO, ANDREA

27,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2018
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-7200-5
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA HISTORIA PENSAMIENTO POLITICO
27,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción

Capítulo I. EL FENÓMENO EUROCOMUNISTA: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS
1. Origen y definición de eurocomunismo
2. Aclaración etimológico-semántica
3. Descripción del eurocomunismo
4. Los elementos del eurocomunismo
5. La relación entre democracia y socialismo
6. El abandono de la dictadura del proletariado
7. Pluralismo, vía parlamentaria y nacional
Capítulo II. NACE EL EUROCOMUNISMO
1. El porqué del eurocomunismo
2. El eurocomunismo, ¿producto de las crisis?
3. La crisis política
4. El inicio del eurocomunismo
5. Las primeras posturas de los partidos eurocomunistas frente a la crisis internacional
Capítulo III. LOS ANTECEDENTES TEÓRICOS
1. De Rosa Luxemburgo a Imre Nagy
2. La primavera de Praga: ¿el inicio del eurocomunismo?
3. La Conferencia mundial de los partidos comunistas en Moscú
4. La primera mitad de la década de los años setenta
Capítulo IV. LA HERENCIA DEL COMUNISMO ITALIANO
1. El pensamiento de Antonio Gramsci
2. De la lección gramsciana al pensamiento de Togliatti
3. El VIII Congreso del Partido Comunista Italiano
4. El memorial de Yalta: el PCI después de la muerte de Togliatti
Capítulo V. LAS CUMBRES EUROCOMUNISTAS Y LOS ENCUENTROS
1. La Declaración de Livorno de PCI-PCE
2. La Declaración de Roma de PCI-PCF
3. El encuentro del PCI y el PCF en la Villete, ¿una reunión equívoca?
4. La Conferencia de Berlín, 29 y 30 de junio de 1976
5. La cumbre «eurocomunista» de Madrid
6. La cumbre de Sofía. Balance y reflexiones de las cumbres de
Madrid y Sofía
7. Eurocomunismo y Estado
8. La polémica con tiempos nuevos y las reacciones de los otros PPCC
9. Análisis y reflexiones sobre el texto
Capítulo VI. EL EUROCOMUNISMO DEL PCI, DEL PCF Y DEL PCE
1. El PCI y los años de berlinguer
2. El PCI en los años setenta
3. El último berlinguer. El fin del PCI eurocomunista
4. El PCF en los años setenta
5. El XXII congreso del PCF
6. El PCF y el eurocomunismo
7. El PCE en los años setenta
8. Del manifiesto-programa a la legalización
9. Las primeras elecciones democráticas y sus consecuencias
10. El V congreso del PSUC y el X congreso del PCE
Capítulo VII. EL FINAL DEL EUROCOMUNISMO
1. Reflexiones sobre el final del PCI eurocomunista
2. Reflexiones sobre el final del PCF eurocomunista
3. Reflexiones sobre el final del PCE eurocomunista
4. El final del eurocomunismo y el avance de la derecha
Capítulo VIII. LAS CRÍTICAS AL PROYECTO EUROCOMUNISTA
1. Pecca fortiter, sed crede fortius
2. El déficit teórico del eurocomunismo. La falta de un programa político
3. El centralismo democrático
4. Las críticas desde la izquierda y la derecha
5. Eurocomunismo y socialdemocracia. Semejanzas y diferencias
Capítulo IX. EL DESENCANTO: LAS RAZONES DEL FRACASO
1. ¿Crónica de un fracaso anunciado?
2. El problema del cómo. La falta de una teoría
3. ¿Qué tipo de estado?
4. ¿Qué tipo de partido? La pérdida de la base
5. El estancamiento del espíritu revolucionario
6. La moderación general. Las ambigüedades dialécticas y teóricas
7. Las relaciones con la Unión Soviética
8. El predominio de las estrategias nacionales
Capítulo X. REFLEXIONES SOBRE EL EUROCOMUNISMO
1. Méritos del eurocomunismo
2. ¿Estrategia o táctica? ¿mito o realidad?
3. Eurocomunismo, ¿un intento de salvar la izquierda?
4. Reflexiones finales
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Este es un libro sobre el eurocomunismo escrito en el siglo XXI, varios años después de su desaparición como proyecto político y dada la ausencia de trabajos objetivos en torno a ese movimiento. Para tratar un fenómeno de esta envergadura se han analizado

Artículos relacionados

  • LA CIUDAD ANTES DEL MAR
    FEIJOO GONZALEZ, CLAUDIO
    Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se ...
    Disponible en la librería

    31,95 €

  • HISTORIADOR EN EL ESTADIO, EL
    PADILLA, TONI
    Una fascinante exploración del papel del fútbol en nuestro mundo La política y el fútbol siempre han ido de la mano. Desde los mundiales, donde se enfrentan selecciones estatales tras sonar sus respectivos himnos en grandes estadios, pasando por las copas con nombres de reyes y presidentes, política y fútbol guardan una inextricable relación desde su nacimiento. Pero ¿cómo es p...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • CESARISMO PRESIDENCIAL, EL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LOPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más c...
    Disponible en la librería

    19,90 €