ERASE UNA VEZ EL EUROCOMUNISMO

ERASE UNA VEZ EL EUROCOMUNISMO

LAS RAZONES DE UN FRACASO

DONOFRÍO, ANDREA

27,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2018
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-309-7200-5
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA HISTORIA PENSAMIENTO POLITICO
27,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

Introducción

Capítulo I. EL FENÓMENO EUROCOMUNISTA: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS
1. Origen y definición de eurocomunismo
2. Aclaración etimológico-semántica
3. Descripción del eurocomunismo
4. Los elementos del eurocomunismo
5. La relación entre democracia y socialismo
6. El abandono de la dictadura del proletariado
7. Pluralismo, vía parlamentaria y nacional
Capítulo II. NACE EL EUROCOMUNISMO
1. El porqué del eurocomunismo
2. El eurocomunismo, ¿producto de las crisis?
3. La crisis política
4. El inicio del eurocomunismo
5. Las primeras posturas de los partidos eurocomunistas frente a la crisis internacional
Capítulo III. LOS ANTECEDENTES TEÓRICOS
1. De Rosa Luxemburgo a Imre Nagy
2. La primavera de Praga: ¿el inicio del eurocomunismo?
3. La Conferencia mundial de los partidos comunistas en Moscú
4. La primera mitad de la década de los años setenta
Capítulo IV. LA HERENCIA DEL COMUNISMO ITALIANO
1. El pensamiento de Antonio Gramsci
2. De la lección gramsciana al pensamiento de Togliatti
3. El VIII Congreso del Partido Comunista Italiano
4. El memorial de Yalta: el PCI después de la muerte de Togliatti
Capítulo V. LAS CUMBRES EUROCOMUNISTAS Y LOS ENCUENTROS
1. La Declaración de Livorno de PCI-PCE
2. La Declaración de Roma de PCI-PCF
3. El encuentro del PCI y el PCF en la Villete, ¿una reunión equívoca?
4. La Conferencia de Berlín, 29 y 30 de junio de 1976
5. La cumbre «eurocomunista» de Madrid
6. La cumbre de Sofía. Balance y reflexiones de las cumbres de
Madrid y Sofía
7. Eurocomunismo y Estado
8. La polémica con tiempos nuevos y las reacciones de los otros PPCC
9. Análisis y reflexiones sobre el texto
Capítulo VI. EL EUROCOMUNISMO DEL PCI, DEL PCF Y DEL PCE
1. El PCI y los años de berlinguer
2. El PCI en los años setenta
3. El último berlinguer. El fin del PCI eurocomunista
4. El PCF en los años setenta
5. El XXII congreso del PCF
6. El PCF y el eurocomunismo
7. El PCE en los años setenta
8. Del manifiesto-programa a la legalización
9. Las primeras elecciones democráticas y sus consecuencias
10. El V congreso del PSUC y el X congreso del PCE
Capítulo VII. EL FINAL DEL EUROCOMUNISMO
1. Reflexiones sobre el final del PCI eurocomunista
2. Reflexiones sobre el final del PCF eurocomunista
3. Reflexiones sobre el final del PCE eurocomunista
4. El final del eurocomunismo y el avance de la derecha
Capítulo VIII. LAS CRÍTICAS AL PROYECTO EUROCOMUNISTA
1. Pecca fortiter, sed crede fortius
2. El déficit teórico del eurocomunismo. La falta de un programa político
3. El centralismo democrático
4. Las críticas desde la izquierda y la derecha
5. Eurocomunismo y socialdemocracia. Semejanzas y diferencias
Capítulo IX. EL DESENCANTO: LAS RAZONES DEL FRACASO
1. ¿Crónica de un fracaso anunciado?
2. El problema del cómo. La falta de una teoría
3. ¿Qué tipo de estado?
4. ¿Qué tipo de partido? La pérdida de la base
5. El estancamiento del espíritu revolucionario
6. La moderación general. Las ambigüedades dialécticas y teóricas
7. Las relaciones con la Unión Soviética
8. El predominio de las estrategias nacionales
Capítulo X. REFLEXIONES SOBRE EL EUROCOMUNISMO
1. Méritos del eurocomunismo
2. ¿Estrategia o táctica? ¿mito o realidad?
3. Eurocomunismo, ¿un intento de salvar la izquierda?
4. Reflexiones finales
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Este es un libro sobre el eurocomunismo escrito en el siglo XXI, varios años después de su desaparición como proyecto político y dada la ausencia de trabajos objetivos en torno a ese movimiento. Para tratar un fenómeno de esta envergadura se han analizado

Artículos relacionados

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €