ESCENA ESPAÑOLA EN EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD,LA

ESCENA ESPAÑOLA EN EL UMBRAL DE LA MODERNIDAD,LA

ESTUDIOS SOBRE EL TEATRO DEL SIGLO XIX

ESPIN TEMPLADO,MARIA PILAR

32,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TIRANT HUMANIDADES
Año de edición:
2011
Materia
Arte
ISBN:
978-84-939316-7-4
Páginas:
348
Encuadernación:
Otros
Colección:
PROSOPOPEYA

Presentación


I. SOBRE TEORÍA Y FUENTES

1. Las ideas literarias en la prensa de la época romántica: el debate «Sobre la influencia del teatro en las costumbres» (A propósito de varios artículos de Miguel Agustín Príncipe)
2. La teoría sobre las unidades de espacio y tiempo en la representación del drama romántico
3. Inspiración y originalidad en los dramaturgos de nuestro teatro lírico respecto al teatro francés
4. Auténtica y falsa historicidad del teatro fin de siglo
5. Notas a tres cuentos clásicos llevados al teatro por Jacinto Benavente (El nietecito, La Cenicienta y El flautista de Hamelín)


II. EN TORNO AL COSTUMBRISMO TEATRAL

6. El sainete del último tercio del siglo XIX culminación de un género dramático en el teatro español
7. El costumbrismo del teatro breve durante el último tercio del siglo XIX y sus raíces románticas
8. El costumbrismo como materia teatral durante el período romántico
9. La herencia costumbrista bretoniana en el teatro breve posterior
10. La evolución hacia el realismo en los dramaturgos románticos: La obra de Antonio García Gutiérrez


III. EL TEATRO COMO ESPECTÁCULO

11. El espectáculo teatral en el fin de siglo
12. El género chico, ese gran teatro
13. Teatro y carnaval en Madrid en el siglo XIX
14. Poesía y teatro en Bécquer
15. Los grandes en la zarzuela: de Zorrilla a Benavente
16. La farsa como expresión de la mejor dramaturgia de Jacinto Benavente: Los intereses creados

Los dieciséis capítulos de este libro reúnen buena parte de la investigación de su autora sobre diversos aspectos de La escena española en el umbral de la modernidad. Articulados en tres grandes secciones dedicadas a teoría v fuentes, costumbrismo teatral v el teatro como espectáculo, todos los trabajos tienen en común el enfoque del hecho teatral desde el punto de vista semiótico (texto y representación), resultando así este volumen una obra de referencia sobre la escena española del siglo XIX, desde una perspectiva novedosa y con frecuencia desatendida.
Mª Pilar Espín Templado, Profesora Titular de Literatura Española en la UNED, forma parte del equipo de investigación que desde hace años se ocupa de la Reconstrucción de la vida escénica española y es autora, entre otros trabajos, de una monografía pionera sobre El teatro por horas en Madrid(1870-1910) (1995). Actualmente trabaja en el proyecto interdisciplinar El teatro lírico español desde 1814 hasta la guerra civil española.

Artículos relacionados

  • NIETZSCHE
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig convierte la vida de Friedrich Nietzsche en un apasionante relato, en la odisea de un espi´ritu acosado por formidables demonios. Nietzsche aparece aqui´ como un «don Juan del conocimiento» que se aproxima con galanteri´a —y sentido tra´gico— a las verdades que ejercen de soporte del consenso moral de occidente, para detectar sus debilidades y forzar despue´s su ca...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • OBRAS MAESTRAS EXPLICADAS
    PAYNE,JAMES
    Obras maestras explicadas es para aquellos que alguna vez se hayan detenido frente a una obra de arte y hayan sentido una profunda conexión emocional, una atracción inexplicable. Es para los curiosos, los escépticos, los soñadores, para cualquiera que quiera comprender los significados ocultos y las fascinantes historias que encierran algunas de las obras más icónicas del mundo...
    Disponible en la librería

    39,95 €

  • BRION GYSIN
    BREYER P-ORRIDGE,GENESIS
    El pintor y escritor Brion Gysin (1916-86) se ha convertido en un artista e iconoclasta increíblemente influyente. Su desarrollo de la técnica del «cut-up» junto con William S. Burroughs ha inspirado a varias generaciones de escritores, artistas y músicos. Junto con su amigo Paul Bowles, Gysin dio forma al romanticismo «post-beatnik» que trata de la vida, la música y la magia e...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOS COLORES DE LA PINTURA
    LOSKE, ALEXANDRA
    La paleta del pintor desempeña un papel vital en su proceso creativo. No sólo proporciona información sobre las preferencias y prácticas del artista, sino que también revela los pigmentos y aglutinantes utilizados, si los colores se mezclaron con calma o precipitadamente, el ritmo de las pinceladas Alexandra Loske ofrece nuevas perspectivas sobre el arte y los artistas de los ú...
    Disponible en la librería

    45,00 €

  • OBSERVACIONES SOBRE LAS BELLAS ARTES ENTRE LOS ANTIGUOS
    BOSARTE, ISIDORO
    La figura del ilustrado Isidoro Bosarte (Baeza, 1745 - Madrid, 1807) está adquiriendo en los últimos años la relevancia que sin duda le correspondía. Erudito, bibliófilo, políglota, arabista y conocedor de otras lenguas orientales, prestó destacados servicios diplomáticos y fue miembro de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de San Fernando, convirtiéndose en u...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • BANKSY
    MATANZA, ALESSANDRA
    * Anónimo, provocador, irreverente, esquivo, inconformista, comprometido. ¡Banksy elevado a la enésima potencia, para aquellos que no se cansan de su arte! * ¡El regalo perfecto para los amantes del street art que desean ver los temas que surgen cuando se observan varias obras juntas! * Un estuche con tres libros con tres de los temas con más fuerza del arte de Banksy. Banksy h...
    Disponible en la librería

    29,90 €