Prólogo
Introducción
# Una escuela que emociona en un mundo emocionante
# Una investigación emocionante
# Metodología y estructura de un libro emocionante
Capítulo uno. Emociones, inteligencia emocional y educación emocional
# ¿Qué son las emociones?
# Características de las emociones
# Funciones de las emociones
# Inteligencia emocional
# Educación emocional
Capítulo dos. Modelo de competencias emocionantes (MCE)
# Un modelo integrador
# Componentes y características
Capítulo tres. Confortabilidad emocional
# La escuela como escenario emocionalmente acogedor
# La investigación sugiere
# El reto de la confortabilidad emocional
# Escenarios emocionantes
# Momentos emocionantes
# Relaciones emocionantes
# Una propuesta global emocionante
Capítulo cuatro. Ejemplaridad emocional del docente
# La investigación sugiere
# Honestidad y ejemplaridad emocional
# Líder emocional de puertas adentro
# Líder emocional de puertas afuera
# El docente y la experiencia emocional inclusiva e inteligente
Capítulo cinco. Alumnos emocionalmente saludables
# La investigación sugiere
# Desarrollo socioemocional de los alumnos
# Capacidades del MCE y salud emocional de los alumnos
Capítulo seis. La evaluación en el modelo de competencias emocionantes
# La evaluación del talante emocional
# Rúbricas de evaluación
Bibliografía básica
Bibliografía para profundizar
Esta obra tiene como objetivo principal que alumnado, los docentes y los demás miembros de la comunidad educativa no tengan miedo a las emociones, se permitan sentir libremente, reconocerlo y comprender qué influencia ejerce en lo que dicen y hacen. Las emociones ayudan a aprender y a recordar lo aprendido. Las vivencias que han estadorodeadas de emociones intensas se graban y se recuperan mejor. Por eso es tan importante aprender emocionándose. La vida en el centro educativo constituye una magnífica posibilidad para tejer una amplia gama de relaciones afectivas que favorezcan el aprendizaje y el bienestar. Una escuela que emociona es un escenario donde el alumno tiene la oportunidad de aprender y ser feliz. En este libro encontrarás un modelo de aplicación práctica de la educación emocional en el aula con actividades, estructuras, rutinas y emoconsejos par alumnado, docentes y la comunidad educativa en general.