ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO

ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO

MAR RODRÍGUEZ VACAS

19,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2023
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-1131-949-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA
19,00 €
IVA incluido
Disponible en la librería

¿Sabías que el mismísimo rey Alfonso XIII se vio sorprendido por Diaghilev, impulsor de los Ballets Rusos, cuando éste se atrevió a decirle que ambos eran iguales porque no hacían nada? ¿O que Marius Petipa tuvo que salir huyendo de España para no volver jamás? ¿O que el bailarín Rudolf Nureyev aprovechó una gira por París para desertar de la Unión Soviética, puesto que, si regresaba a Rusia, jamás podría volver a salir del país? ¿Quedó contento Tchaikovsky con la partitura de «El lago de los cisnes»? ¿Influyeron las continuas infidelidades del marido de la bailarina Margot Fonteyn con el hecho de que ella no se bajara de los escenarios hasta los sesenta años? ¿Qué relación guarda Picasso con el «ballet»? ¿Cómo acabó un bailaor de flamenco autodidacta enrolado en los Ballets Rusos y encerrado de por vida en un manicomio británico?

La danza nació en las cortes reales, pero el «ballet» eclosionó en pleno Romanticismo. Los espectros de unas monjas tuvieron parte de culpa, pero las zapatillas de punta, el color blanco y el tul vaporoso de los vestidos hicieron el resto. Mientras las bailarinas enseñaban más de lo permitido, hombres y mujeres acudían en tropel a ver aquel espectáculo inédito en una época en la que mostrar un tobillo podía ser delito. El morbo estaba servido. Sólo las élites llenaban los teatros, pero todas las jóvenes querían ser bailarinas. Y sus familias mataban por conseguir un puesto para ellas en las escuelas públicas. Y llegaron los Taglioni, los Petipa, Tchaikovsky, Minkus, la Fonteyn, la Pavlova, Nureyev y Diaghilev. Y lo revolucionaron todo. Y con ello, hicieron historia dentro de la historia. Detalles, anécdotas y aventuras que provocaron que el «ballet» clásico sea lo que hoy es. «El lago de los cisnes», «El cascanueces», «La bayadera», «El corsario», «Giselle», «La sílfide», «Paquita»? son títulos que en estos tiempos siguen colgando el cartel de «No hay billetes» en los mejores escenarios del mundo. Las suyas son historias que guardan incontables vivencias que merecen ser contadas.

La historia del «ballet» se escribió en paralelo a la historia universal, viéndose influida por todo aquello que ocurría en el mundo. Estas páginas plantean un viaje insólito por los caminos difíciles, duros y enigmáticos, pero bellos, emocionantes y expresivos, del «ballet» clásico. ¿Bailamos?

Artículos relacionados

  • DAFT PUNK: WE WERE THE ROBOTS
    Poco después de iniciar su andadura con Jockey Slut la revista que con los años se convertiría en uno de los medios más influyentes y reputados de la actualidad de la música electrónica, sus creadores, John Burgess y Paul Benney, recibieron la maqueta de un dúo francés del todo desconocido formado en París por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo y que respondía al no...
    Disponible en la librería

    30,90 €

  • METALLICA
    CASAÑAS, JESUS
    Metallica es la banda de metal más grande del planeta y son grandes por méritos propios: hace cuatro décadas reinventaraon la historia de la música y siguen en la brecha demostrando que su directo es inapelable. La banda nació en Los Ángeles en 1981, aunque ha desarrollado casi toda su carrera desde San Francisco. En sus más de cuatro décadas de historia, han grabado once disco...
    Disponible en la librería

    20,95 €

  • IRON MAIDEN
    CANYELLES, TOMEU / VIVES, GABRIEL
    ¿Otra biografía de Iron Maiden? Déjate, anda. Probablemente ya conozcas su historia; lo que ahora necesitamos es reflexionar sobre ella. El ensayo que tienes en tus manos aspira a desentrañar aspectos musicales, estéticos y discursivos en relación al grupo e interpretarlos de forma amena, entendible para el público general; una disección que indaga en tejidos tan sensibles como...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • EN PAUSA EN LA REFLEXION COSMICA
    CHEMICAL BROTHERS, THE
    Tres décadas de electrónica, imagen y alucinación: la historia definitiva de The Chemical Brothers Pioneros del género Big Beat y conocidos por sus actuaciones en vivo junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros Desde los clubes underground de Mánchester hasta los grandes festivales y escenarios del mundo, En pausa en la reflexión cósmica cuenta la historia de The Chemical Brot...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • A MIS AMIGOS
    WAGNER, RICHARD / GONZALEZ BARRIO, MIGUEL ANGEL
    A mis amigos (Eine Mitteilung an meine Freunde, 1852), inédito hasta ahora en español, constituye uno de los documentos más significativos dentro de la producción literaria de Richard Wagner, tanto por su valor estético como por la función que desempeñó en la construcción de su figura pública y en la defensa de su proyecto artístico. ...
    Disponible en la librería

    22,50 €

  • LEGISLACIÓN TAURINA
    EDITORIAL TECNOS
    La regulación de las corridas de toros en España es, desde hace más de veinte años, un ejemplo más de ese binomio normativo que ha resultado del llamado Estado autonómico que diseñara la Constitución de 1978. Porque aunque exista en la materia una legislación estatal consolidada, suficiente y para nada obsoleta (la Ley 10/1991 y, sobre todo, su Reglamento, aprobado por Real Dec...
    Disponible en la librería

    31,95 €

Otros libros del autor

  • EL OLIVO DE LOS CLAUDIO
    MAR RODRÍGUEZ VACAS
    "El Olivo de los Claudio" es una novela histórica ambientada en los años finales de la República romana, a mediados del siglo I antes de Cristo. Marco Claudio Marcelo es un joven cordobés, inquieto y pletórico de ideales, que desea salir de su provincia, Hispania Ulterior, pero no imagina que la guerra civil desatada entre Julio César y los hijos de Pompeyo va a alterar por...
    Disponible en la librería

    23,00 €