ESPAÑA COMIENZA EN LOS PIRINEOS

ESPAÑA COMIENZA EN LOS PIRINEOS

SUÁREZ LÓPEZ, LUIS

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2008
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-8472-417-9
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Luis Suárez López (Albaida del Aljarafe, Sevilla, 1918-México, 2003). Periodista y escritor.

Comenzó su carrera periodística en 1936, en su Sevilla natal, publicando en el periódico El Liberal un par de artículos. Durante los años de la guerra desarrolló una precoz y brillante carrera militar alcanzando el grado de capitán. Fue dirigente de la Juventud Socialista Unificada y luego se incorporó en Madrid a las milicias republicanas. En 1939 zarpó a bordo del buque Sinaia.

Desde su llegada a México comenzó a trabajar en diversos medios de prensa: reportero de la revista Tiempo, jefe de información de la revista Mañana; durante 23 años jefe de información de la revista Siempre, columnista y colaborador del Diario de la Tarde, de México, y del diario Novedades; redactor del diario Uno Más Uno. Fue colaborador de la agencia Notimex y de la revista Macroeconomía.

Desde 1982 editorialista del diario Excélsior, para el cual también realizó entrevistas y reportajes. Durante 17 años fue conductor del programa Luis Suárez en el Once y durante cinco años del programa Opinión: Luis Suárez desde Cuernavaca.

En su actividad profesional, Luis Suárez cubrió importantes acontecimientos en América Latina y en el mundo: la guerra de Vietnam, la situación en Afganistán; la revolución dominicana en 1985; la lucha guerrillera en Bolivia; la lucha de los palestinos desde sus campamentos en Jordania; los acontecimientos en Cuba y en Haití y la revolución en Nicaragua, entre otros.

Luis Suárez publicó treinta libros, entre los que destacan España comienza en los Pirineos; Confesiones de Diego Rivera; Cuernavaca en El Vaticano; México Antiguo en el Siglo XX; Imagen de la Ciudad; Echeverría rompe el silencio; Lucio Cabañas, el guerrillero sin esperanza; Cárdenas, Retrato inédito; La otra cara de Afganistán; Entre el fusil y la palabra; Petróleo, ¿México Invadido? y Boda en Juchitán.







José Ramón López García (Montevideo, 1970) es doctor y profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y del Centro para el Estudio sobre las Épocas Franquista y Democrática (CEFID) de la UAB, es especialista en literatura del siglo XX, con especial dedicación a las vanguardias, el exilio republicano de 1939 y la poesía y el teatro españoles contemporáneos. Ha publicado ensayos y ediciones sobre autores como Rafael Alberti, Max Aub, Fernando Fernán-Gómez, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Ramón Xirau o Arturo Serrano Plaja, autor este último al que dedicó su tesis doctoral y sobre quien ha escrito el ensayo Vanguardia, revolución y exilio: la poesía de Arturo Serrano Plaja (2008), ganador del VIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria.

Artículos relacionados

  • DOÑA GRACIA MENDES
    ROTH, CECIL
    Con los nombres de Doña Gracia Mendes, Beatriz de Luna Miques o Nasí, se conoce a una mujer excepcional, apodada también La Señora, considerada, en palabras de Cecil Roth, «una de las figuras prominentes de la historia judía, no solo de su tiempo el siglo XVI, sino de todos los tiempos». Mujer y criptojudía en un mundo eminentemente masculino, su enorme talla política, empresar...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig (1881-1942), una de las figuras intelectuales más destacadas del primer tercio del siglo XX, fue testigo, contra su voluntad, de la más terrible derrota de la razón y el triunfo más salvaje de la brutalidad. Como austriaco, judío, escritor, humanista y pacifista, se encontró en el epicentro de las violentas sacudidas sísmicas que trastornaron el suelo europeo duran...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • FRANCISCO DE ASIS DE BORBÓN, EL REY CONSORTE
    ¿Has oído hablar de un hombre afeminado, meapilas, avaro e impotente que pasó sin pena ni gloria por la historia de España como su único rey consorte ¿Sabes quién yace enterrado bajo tal retahíla de tópicos, qué hay de cierto en todos ellos La insólita figura de Francisco de Asís de Borbón es, paradójicamente, una de las menos estudiadas y más desconocidas de nuestra contempora...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...
    Disponible en la librería

    49,00 €

  • TAMBIEN ESTO PASARA
    BUSQUETS, MILENA
    El rodaje de la película basada enáTambién esto pasaráádesatará en Milena Busquets una avalancha de imágenes sobre el paso del tiempo. En 2015, Milena Busquets publicóáTambién esto pasará, una novela que destilaba el dolor de la pérdida de su madre y la reafirmación de la vida con una mezcla inconfundible de ligereza y lucidez. Diez años después, mientras se rueda su adaptación...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    Disponible en la librería

    30,00 €