ESPAÑA COMIENZA EN LOS PIRINEOS

ESPAÑA COMIENZA EN LOS PIRINEOS

SUÁREZ LÓPEZ, LUIS

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2008
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-8472-417-9
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Luis Suárez López (Albaida del Aljarafe, Sevilla, 1918-México, 2003). Periodista y escritor.

Comenzó su carrera periodística en 1936, en su Sevilla natal, publicando en el periódico El Liberal un par de artículos. Durante los años de la guerra desarrolló una precoz y brillante carrera militar alcanzando el grado de capitán. Fue dirigente de la Juventud Socialista Unificada y luego se incorporó en Madrid a las milicias republicanas. En 1939 zarpó a bordo del buque Sinaia.

Desde su llegada a México comenzó a trabajar en diversos medios de prensa: reportero de la revista Tiempo, jefe de información de la revista Mañana; durante 23 años jefe de información de la revista Siempre, columnista y colaborador del Diario de la Tarde, de México, y del diario Novedades; redactor del diario Uno Más Uno. Fue colaborador de la agencia Notimex y de la revista Macroeconomía.

Desde 1982 editorialista del diario Excélsior, para el cual también realizó entrevistas y reportajes. Durante 17 años fue conductor del programa Luis Suárez en el Once y durante cinco años del programa Opinión: Luis Suárez desde Cuernavaca.

En su actividad profesional, Luis Suárez cubrió importantes acontecimientos en América Latina y en el mundo: la guerra de Vietnam, la situación en Afganistán; la revolución dominicana en 1985; la lucha guerrillera en Bolivia; la lucha de los palestinos desde sus campamentos en Jordania; los acontecimientos en Cuba y en Haití y la revolución en Nicaragua, entre otros.

Luis Suárez publicó treinta libros, entre los que destacan España comienza en los Pirineos; Confesiones de Diego Rivera; Cuernavaca en El Vaticano; México Antiguo en el Siglo XX; Imagen de la Ciudad; Echeverría rompe el silencio; Lucio Cabañas, el guerrillero sin esperanza; Cárdenas, Retrato inédito; La otra cara de Afganistán; Entre el fusil y la palabra; Petróleo, ¿México Invadido? y Boda en Juchitán.







José Ramón López García (Montevideo, 1970) es doctor y profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y del Centro para el Estudio sobre las Épocas Franquista y Democrática (CEFID) de la UAB, es especialista en literatura del siglo XX, con especial dedicación a las vanguardias, el exilio republicano de 1939 y la poesía y el teatro españoles contemporáneos. Ha publicado ensayos y ediciones sobre autores como Rafael Alberti, Max Aub, Fernando Fernán-Gómez, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Ramón Xirau o Arturo Serrano Plaja, autor este último al que dedicó su tesis doctoral y sobre quien ha escrito el ensayo Vanguardia, revolución y exilio: la poesía de Arturo Serrano Plaja (2008), ganador del VIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria.

Artículos relacionados

  • DOS MIL DÍAS EN EL GOBIERNO
    CALVIÑO, NADIA
    El 2 de junio de 2018 Nadia Calviño recibió una llamada inesperada que abrió un nuevo rumbo en la exitosa trayectoria profesional que la había llevado a uno de los puestos directivos más relevantes de la Unión Europea. El presidente Sánchez -recién investido tras sumar los apoyos necesarios en una audaz moción de censura- le proponía tomar las riendas de la economía del país. A...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • ANTONIO MAURA, EL ESTADISTA EN SU LABERINTO
    GONZÁLEZ, MARÍA JESÚS
    Antonio Maura: el hombre que moldeó la España de principios del siglo XX. «Combina una impecable investigación y un estilo ameno que hacen que su lectura sea tan apetecible como esencial». Paul Preston «Recorrió con el empeño y la pasión del hombre dedicado a un ideal el laberinto de la política española del primer tercio de siglo. […] Y en ese recorrido atravesó su propio labe...
    Disponible en la librería

    26,90 €

  • LIBRO DE MIS VIDAS
    ATWOOD, MARGARET
    Criada por padres con ideas propias y de mentalidad científica, Margaret Atwood pasaba la mayor parte del año en los bosques salvajes del norte de Quebec. Su infancia fue nómada y sin trabas. A partir de esa infancia poco convencional, Atwood despliega la historia de su vida, enlazando momentos seminales con los libros que han dado forma a nuestro paisaje literario, desde Ojo d...
    Disponible en la librería

    27,00 €

  • JAMÁS ME VOY A OLVIDAR
    MARADONA, DIEGO ARMANDO
    En Jamás me voy a olvidar, Diego Maradona revive, en primera persona, el histórico Mundial de México 86. Desde la concentración y los viáticos de 25 dólares por día hasta la final en el estadio Azteca, este libro es el testimonio del protagonista absoluto de una de las mayores hazañas del fútbol argentino. Con la pasión que lo caracterizaba, Diego reconstruye cada paso del cami...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • MARCO ANTONIO, UN HOMBRE ENTRE DOS MUNDOS
    , JOSÉ ORIHUELA GUERRERO
    ¿Quién era el hombre que pudo haber cambiado para siempre el destino de Roma y el nuestro? ¿Fue el valiente general que conquistó el mundo o el ciego enamorado que lo perdió todo por una reina egipcia? ¿Militar atolondrado o sagaz estratega político? ¿Y si la historia heredada de sus vencedores fuera solo parte de la verdad? En este exquisito ensayo de historia y antropología ...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MEMORIAS
    CALLE CAPILLA, RAMIRO
    La única gran autobiografía de Ramiro Calle. Todas sus intensas vivencias relatadas con honestidad en un hermoso viaje a lo largo de su asombrosa experiencia vital. Ramiro Calle nos invita a adentrarnos en las regiones más íntimas de su pasado: su infancia junto a sus padres, sus hermanos, Miguel Ángel y Pedro Luis, y sus abuelos, sus años de formación, su incansable búsqueda d...
    Disponible en la librería

    24,90 €