ESPAÑA COMIENZA EN LOS PIRINEOS

ESPAÑA COMIENZA EN LOS PIRINEOS

SUÁREZ LÓPEZ, LUIS

16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2008
Materia
Biografías
ISBN:
978-84-8472-417-9
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO
16,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Luis Suárez López (Albaida del Aljarafe, Sevilla, 1918-México, 2003). Periodista y escritor.

Comenzó su carrera periodística en 1936, en su Sevilla natal, publicando en el periódico El Liberal un par de artículos. Durante los años de la guerra desarrolló una precoz y brillante carrera militar alcanzando el grado de capitán. Fue dirigente de la Juventud Socialista Unificada y luego se incorporó en Madrid a las milicias republicanas. En 1939 zarpó a bordo del buque Sinaia.

Desde su llegada a México comenzó a trabajar en diversos medios de prensa: reportero de la revista Tiempo, jefe de información de la revista Mañana; durante 23 años jefe de información de la revista Siempre, columnista y colaborador del Diario de la Tarde, de México, y del diario Novedades; redactor del diario Uno Más Uno. Fue colaborador de la agencia Notimex y de la revista Macroeconomía.

Desde 1982 editorialista del diario Excélsior, para el cual también realizó entrevistas y reportajes. Durante 17 años fue conductor del programa Luis Suárez en el Once y durante cinco años del programa Opinión: Luis Suárez desde Cuernavaca.

En su actividad profesional, Luis Suárez cubrió importantes acontecimientos en América Latina y en el mundo: la guerra de Vietnam, la situación en Afganistán; la revolución dominicana en 1985; la lucha guerrillera en Bolivia; la lucha de los palestinos desde sus campamentos en Jordania; los acontecimientos en Cuba y en Haití y la revolución en Nicaragua, entre otros.

Luis Suárez publicó treinta libros, entre los que destacan España comienza en los Pirineos; Confesiones de Diego Rivera; Cuernavaca en El Vaticano; México Antiguo en el Siglo XX; Imagen de la Ciudad; Echeverría rompe el silencio; Lucio Cabañas, el guerrillero sin esperanza; Cárdenas, Retrato inédito; La otra cara de Afganistán; Entre el fusil y la palabra; Petróleo, ¿México Invadido? y Boda en Juchitán.







José Ramón López García (Montevideo, 1970) es doctor y profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y del Centro para el Estudio sobre las Épocas Franquista y Democrática (CEFID) de la UAB, es especialista en literatura del siglo XX, con especial dedicación a las vanguardias, el exilio republicano de 1939 y la poesía y el teatro españoles contemporáneos. Ha publicado ensayos y ediciones sobre autores como Rafael Alberti, Max Aub, Fernando Fernán-Gómez, Federico García Lorca, Pedro Salinas, Ramón Xirau o Arturo Serrano Plaja, autor este último al que dedicó su tesis doctoral y sobre quien ha escrito el ensayo Vanguardia, revolución y exilio: la poesía de Arturo Serrano Plaja (2008), ganador del VIII Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria.

Artículos relacionados

  • CONCHA MENDEZ. MEMORIAS HABLADAS, MEMORIAS ARMADAS
    ULACIA ALTOLAGUIRRE, PALOMA
    La poeta Concha Méndez (1898-1986) fue una personalidad muy dinámica que con su energía y su creatividad destacó en varios de los capítulos más emblemáticos de la vida cultural española del siglo XX. Novia de Luis Buñuel, amiga de Maruja Mallo y Salvador Dalí, discípula de Rafael Alberti y Federico García Lorca, ella fue una figura muy conspicua en el mundo de la vanguardia art...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • LO CONTARON AL MUNDO
    DIAZ NOSTY, BERNARDO
    'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate impresc...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LÊDO IVO. ÁLBUM
    IVO, LEDO / AAVV
    Abrimos nueva colección, Álbum, que recogerá material gráfico y textos biográficos de artistas. El primero está dedicado al poeta, también periodista, narrador y memoralista brasileño, Lêdo Ivo (Maceió, Brasil, 1924-Sevilla, 2013), que forma parte señalada de la irrepetible poesía brasileña del siglo xx, junto a Manuel Bandeira, Oswald de Andrade, Mário de Andrade, Cecilia Meir...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • FRANCO
    PAYNE, STANLEY
    Esta biografía es el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años y que se convirtió en el líder político con mayor poder de la historia del país. Sobre Franco y su dictadura se han escrito numerosos libros, pero generalmente polarizados hacia la hagiografía o la crítica de denuncia incompleta. Los autores, reconocidos hi...
    Disponible en la librería

    31,90 €

  • EL FONDO
    COPELAND, ROB
    La historia no autorizada y sin filtros del legendario Ray Dalio, fundador de Bridgewater (el mayor hedge fund del mundo) y autor de Principios (8.000.000 de ejemplares vendidos). Uno de los mejores libros de 2023 según The New Yorker. Cuando Ray Dalio anunció en 2022 que se retiraba de la empresa que había creado cincuenta años atrás, la noticia acaparó titulares en todo el mu...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • MIS MEMORIAS (VIOLETA FRIEDMAN)
    FRIEDMAN, VIOLETA
    Mis memorias es un relato conmovedor y profundo que explora la vida de Violeta Friedman, una mujer que logró sobrevivir al Holocausto y que dedicó su vida a luchar contra el olvido y la intolerancia. Violeta nos sumerge en su periplo personal, desde la deportación a los campos de exterminio nazis hasta su lucha judicial contra un antiguo ministro del régimen hitleriano. Su hist...
    Disponible en la librería

    20,00 €