ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS, LA

ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS, LA

LA ACTIVIDAD POLITICA

ALVAR EZQUERRA, ALFREDA

11,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-461-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
FUNDAMENTOS. HISTORIA DE ESPAÑA
11,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRÓLOGO
Alfredo Alvar Ezquerra

LA POLÍTICA INTERIOR DE LOS AUSTRIAS
María de los Ángeles Pérez Samper
I. CARLOS V

La llegada a España
Las Comunidades de Castilla
Las Germanías en la Corona de Aragón
El problema morisco
La corte itinerante
El gobierno de los reinos de la monarquía española
La hispanización del monarca

II. FELIPE II

Señor de todo el mundo
Madrid, capital
La impermeabilización de la monarquía
La rebelión de los moriscos
Don Carlos
La rebelión de los Países Bajos
Antonio Pérez
La incorporación de Portugal
El agitado clima de la Corona de Aragón
Las alteraciones aragonesas
El prisionero de El Escorial

III. FELIPE III

Lerma y el gobierno de prestigio
La expulsión de los moriscos
El gobierno de los reinos

IV. FELIPE IV

Olivares, o la pasión por el poder
La «reformación» de la monarquía
La Unión de Armas
El plano inclinado hacia el desastre
La crisis de 1640
De Olivares a Haro
Un nuevo ciclo revolucionario
El fin del reinado y el fin de la hegemonía

V. CARLOS II

La Regencia de Mariana de Austria
El padre Nithard
El duende de palacio
La mayoría de edad del rey
La política reformista de don Juan de Austria
La reforma monetaria de 1680
Medinaceli, primer ministro
El bandolerismo
El gobierno de Oropesa
El levantamiento de los «barretines»
La influencia política de Mariana de Neoburgo
La segunda germanía valenciana
La herencia española

LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS AUSTRIAS
Alfredo Alvar Ezquerra

VI. LA POLÍTICA EUROPEA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA

La ejecución del poder
Un Imperio funcional
La dinámica integración-conflicto.
Un instrumento informal: las redes clientelares.
Un tipo de instrumento formal: La tradición matrimonial

EL IMPERIO: DEL ORTO AL OCASO
Alfredo Alvar Ezquerra, Manuel Herrero Sánchez y Fabien Montcher

VII. EN LA ESTRUCTURA IMPERIAL CAROLINA

De rey de España a emperador
El Gran Canciller, Mercurino Gattinara
Las guerras con Francia
La coronación imperial: la paz con el papa (Bolonia, 1530)
La expansión de la herejía
El escarmiento sobre Túnez: 1535
La frustración última y final: desde el Concilio a la abdicación

VIII. FLANDES

Los Países Bajos, ¿una anomalía en el seno de la Monarquía Hispánica?
Flandes integrado en la Monarquía Hispánica
El mantenimiento de Flandes. Axioma central de la Monarquía Hispánica
La defensa de la unidad religiosa en Flandes, en el Imperio español

IX. FRANCIA (1559-1700). EL TRASPASO DE HEGEMONÍAS

La Monarquía Hispánica frente a la introspección francesa (1559-1598)
Semblante de paz y guerra sorda: entre la retórica del enfrentamiento y la búsqueda de experiencias alternativas (1598-1635)
Los años de la preponderancia francesa: Luis XIV ante la cuestión de la sucesión española (1660-1700)

X. ITALIA

XI. INGLATERRA

BIBLIOGRAFÍA

En este volumen dedicado a la dinastía de los Austrias se contienen las líneas maestras de lo que ocurrió en España y con relación a la Monarquía española por Europa, en un arco temporal que abarca desde el ocaso de la España medieval, cuando los Trastámara dieron paso a los Habsburgo, hasta finales del siglo XVII, cuando falleció Carlos II poniendo fin a esta rama cortesana hispano-austriaca. De la mano de los mejores especialistas, la obra presenta un excelente recorrido por la política interior y exterior de un Estado que, todavía entonces fragmentado, funcionó por medio de la sensatez del acoplamiento de las piezas de un Imperio funcional. Descubrimos así que reyes, virreyes y gobernadores españoles en concreto y servidores del rey de España en general fueron maestros del buen hacer político, como demuestra que su Imperio, multiforme, disgregado e incomunicado se mantuviese en Europa dos siglos y otro más por el orbe.

Artículos relacionados

  • GUERRILLA
    CARRASCO ÁLVAREZ, ANTONIO J.
    Considerados héroes por algunos, poco menos que bandoleros por otros, la historia de la guerrilla española de 1808-1814 se ha contado muchas veces y de muchas maneras. El propósito de este libro no es relatar una historia de héroes –aunque algunos lo fueron y pagaron su heroísmo con la vida–, ni repetir los lugares comunes sobre las partidas –el pueblo en armas–, aunque tampoc...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • LA ESCUELA DE SALAMANCA
    En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales. DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSA...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • LAS PIZARRAS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
    GONZÁLEZ GIL, SOFÍA
    ¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HISTORIA DESCONOCIDA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    BARBADILLO, PEDRO
    En "Historia desconocida del Imperio español", se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranj...
    Disponible en la librería

    11,00 €

  • LO QUE NO TE CONTARON DE LA II GUERRA MUNDIAL
    CASANOVA, GREGO
    Ochenta años después del final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los episodios y secretos que se guardaron a toda prisa en favor de la reconstrucción del mundo. Desde el suicidio de Hitler en abril de 1945 al lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por los bombardeos de castigo contra Alemania y Japón, hasta la trágica vuelta a casa de los sup...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • OTOMANOS
    BAER, MARC DAVID
    Durante mucho tiempo, el Imperio otomano ha sido visto como la antítesis de Occidente, islámico y asiático uno, cristiano y europeo el otro. Una visión que arranca desde la caída de Constantinopla en 1452, se prolonga en Lepanto y sigue impregnando hoy las relaciones con Turquía. La realidad, sin embargo, fue bien distinta: el dominio multiétnico, multilingüe y plurireligioso d...
    Disponible en la librería

    27,96 €