ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS, LA

ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS, LA

LA ACTIVIDAD POLITICA

ALVAR EZQUERRA, ALFREDA

11,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ISTMO
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-7090-461-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
FUNDAMENTOS. HISTORIA DE ESPAÑA
11,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRÓLOGO
Alfredo Alvar Ezquerra

LA POLÍTICA INTERIOR DE LOS AUSTRIAS
María de los Ángeles Pérez Samper
I. CARLOS V

La llegada a España
Las Comunidades de Castilla
Las Germanías en la Corona de Aragón
El problema morisco
La corte itinerante
El gobierno de los reinos de la monarquía española
La hispanización del monarca

II. FELIPE II

Señor de todo el mundo
Madrid, capital
La impermeabilización de la monarquía
La rebelión de los moriscos
Don Carlos
La rebelión de los Países Bajos
Antonio Pérez
La incorporación de Portugal
El agitado clima de la Corona de Aragón
Las alteraciones aragonesas
El prisionero de El Escorial

III. FELIPE III

Lerma y el gobierno de prestigio
La expulsión de los moriscos
El gobierno de los reinos

IV. FELIPE IV

Olivares, o la pasión por el poder
La «reformación» de la monarquía
La Unión de Armas
El plano inclinado hacia el desastre
La crisis de 1640
De Olivares a Haro
Un nuevo ciclo revolucionario
El fin del reinado y el fin de la hegemonía

V. CARLOS II

La Regencia de Mariana de Austria
El padre Nithard
El duende de palacio
La mayoría de edad del rey
La política reformista de don Juan de Austria
La reforma monetaria de 1680
Medinaceli, primer ministro
El bandolerismo
El gobierno de Oropesa
El levantamiento de los «barretines»
La influencia política de Mariana de Neoburgo
La segunda germanía valenciana
La herencia española

LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS AUSTRIAS
Alfredo Alvar Ezquerra

VI. LA POLÍTICA EUROPEA DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA

La ejecución del poder
Un Imperio funcional
La dinámica integración-conflicto.
Un instrumento informal: las redes clientelares.
Un tipo de instrumento formal: La tradición matrimonial

EL IMPERIO: DEL ORTO AL OCASO
Alfredo Alvar Ezquerra, Manuel Herrero Sánchez y Fabien Montcher

VII. EN LA ESTRUCTURA IMPERIAL CAROLINA

De rey de España a emperador
El Gran Canciller, Mercurino Gattinara
Las guerras con Francia
La coronación imperial: la paz con el papa (Bolonia, 1530)
La expansión de la herejía
El escarmiento sobre Túnez: 1535
La frustración última y final: desde el Concilio a la abdicación

VIII. FLANDES

Los Países Bajos, ¿una anomalía en el seno de la Monarquía Hispánica?
Flandes integrado en la Monarquía Hispánica
El mantenimiento de Flandes. Axioma central de la Monarquía Hispánica
La defensa de la unidad religiosa en Flandes, en el Imperio español

IX. FRANCIA (1559-1700). EL TRASPASO DE HEGEMONÍAS

La Monarquía Hispánica frente a la introspección francesa (1559-1598)
Semblante de paz y guerra sorda: entre la retórica del enfrentamiento y la búsqueda de experiencias alternativas (1598-1635)
Los años de la preponderancia francesa: Luis XIV ante la cuestión de la sucesión española (1660-1700)

X. ITALIA

XI. INGLATERRA

BIBLIOGRAFÍA

En este volumen dedicado a la dinastía de los Austrias se contienen las líneas maestras de lo que ocurrió en España y con relación a la Monarquía española por Europa, en un arco temporal que abarca desde el ocaso de la España medieval, cuando los Trastámara dieron paso a los Habsburgo, hasta finales del siglo XVII, cuando falleció Carlos II poniendo fin a esta rama cortesana hispano-austriaca. De la mano de los mejores especialistas, la obra presenta un excelente recorrido por la política interior y exterior de un Estado que, todavía entonces fragmentado, funcionó por medio de la sensatez del acoplamiento de las piezas de un Imperio funcional. Descubrimos así que reyes, virreyes y gobernadores españoles en concreto y servidores del rey de España en general fueron maestros del buen hacer político, como demuestra que su Imperio, multiforme, disgregado e incomunicado se mantuviese en Europa dos siglos y otro más por el orbe.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • SOBRE EL ANTISEMITISMO
    MAZOWER, MARK
    Un análisis profundo y oportuno sobre cómo el antisemitismo ha cambiado con el tiempo, con consecuencias inesperadas y preocupantes. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de antisemitismo Durante la mayor parte de la historia, el antisemitismo se ha entendido como una amenaza proveniente de la derecha política en Europa hacia la población judía, que culminó con la pesadilla de la...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • LA GRAN ARMADA
    PARKER, GEOFFREY / MARTIN, COLIN
    La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin emba...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €