ESTACIÓN CENTRAL BIS

ESTACIÓN CENTRAL BIS

ANTOLOGIA

AA.VV

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
FICTICIA EDITORIAL
Año de edición:
2009
ISBN:
978-607-7693-14-7
Páginas:
139
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA DE CUENTO CONTEMPORANEO
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Estación Central Bis es la continuación valga la cacofonía de Estación Central, libro publicado en 2008 en el que se indica que 'El Centro Histórico de la Ciudad de México es uno de los sitios más fascinantes del planeta' y se dan las razones. Con esa misma visión, ahora presentamos este volumen en el que también se combinan escritores que, con una trayectoria reconocida, ofrecen cobijo a cuentistas jóvenes con un futuro promisorio en nuestra República Literaria. En aquella ocasión como en ésta, la panorámica se hizo de manera antológica tal es el caso de los relatos de Mónica Lavín y Valentín Chantaca González, por invitación a José Luis Velarde, Gustavo Marcovich, Manuel Lino, Alfredo Ríos Granados, Carlos Martín Briceño, Doris Camarena y Herminio Martínez, por concurso abierto ganado por Víctor Roberto Carrancá, Eduardo Parra Ramírez y José Luis Sandín y por solicitud verbal de los coeditores a sí mismos: Marcial Fernández le pidió un cuento a Antonio Calera-Grobet y viceversa. Si en Estación Central convocamos a trece autores que fincan su residencia en la capital, ahora buscamos que las voces fueran, en una medida armónica, del interior de la República, del exterior del país y de la propia Ciudad de México. Y el resultado es una obra que mira al Centro Histórico con visiones no tanto convergentes o divergentes, sino pobladas de matices, imágenes y conceptos que forman un crisol tan rico como los tesoros que se imaginaban los conquistadores, y la riqueza con la que vivían los mexicas. Mónica Lavín en 'Una buena impresión' habla de la diversidad de sensaciones que se pueden descubrir en la plaza de Santo Domingo; José Luis Velarde, en 'La ciudad interminable', retrata de manera fantástica los ambientes del centro en la década de los setenta, atmósferas no muy distintas a las actuales; 'Olor a caldo', de Gustavo Marcovich, es un cuento nostálgico a la vez que una crítica divertida a los nuevos tiempos; 'Somos el mismo', de Manuel Lino, inicia con la certeza del movimiento y termina con el principio de la incertidumbre, mientras que Fernando Ríos Granados, con 'Bajo el signo de la muerte', le cuenta a un hijo de Hernán Cortés parte de la historia de la conquista y cómo, a la postre, los antiguos dioses resucitan de entre las ruinas En 'El final de la novela', Eduardo Parra Ramírez estructura una paradoja amorosa que se mueve en diferentes escenarios y épocas; Carlos Martín Briceño recrea la muerte de Guty Cárdenas en 'Salón Bach'; Doris Camarena revela los misterios de 'Las sombras de Catedral'; Valentín Chantaca González abre su 'Zoológico infrarrojo: dos historias de pollos'; Herminio Martínez le da vida a la escultura mayor de José Luis Cuevas en 'La noche de la Giganta'; Víctor Roberto Carrancá, con 'El organillero', escribe un cuento de tintes criminales en el que un organillo es capaz de adelantar o retroceder el tiempo, en tanto que José Luis Sandín trama una especie de instalación arte contemporáneo la podrían llamar algunos en la que se entretejen diferentes voces que dan identidad a estereotipos de lo mexicano. Por último, los editores que también cuentistas, o cuentistas a la vez que editores, cuentan dos cuentos más: 'Correo Mayor', de Antonio Calera-Grobet, es la historia de una vieja familia del centro que, al verse desheredada, cuando el tiempo le renueva bonanza va en busca de eso que, a la distancia, se convierte en el paraíso perdido, y el volumen se cierra con 'La bella del Siglo XX', de Marcial Fernández, un relato casi tan real como las ficciones que se viven a diario en el Centro Histórico. Estación Central Bis es un esfuerzo compartido entre los autores, el Fideicomiso del Centro Histórico, la Hostería La Bota y Ficticia Editorial para honrar ese espacio mágico que nació hace más de siete siglos cuando sus primeros pobladores lo denominaron 'El ombligo de la Luna'.

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DE QUIZ SOBRE LA HISTORIA DEL BARÇA
    DOMENECH,FRANCESC
    ¿Crees que eres un auténtico culé?Cien años de historia dan para mucho: títulos inolvidables, jugadores y entrenadores legendarios, partidos épicos, anécdotas curiosas y estadísticas sorprendentes que todo fanático del FC Barcelona debería conocer para poder llamarse culé.¿Cuánto sabes sobre tu equipo favorito? ¿Recuerdas cada final, cada gol decisivo, cada remontada histórica?...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • YO SOY SIMONA
    DOLE, ANTOINE
    En el colegio, dicen que Simona es la niña más fea. Los tontos de su clase la han apodado «Simona Lafea». Sin embargo, Simona siempre sonríe, porque cuando se mira al espejo, ¿sabes lo que ve Una historia que invita a los niños a cuestionar la idea convencional de belleza, y a aceptar su propia identidad mediante la confianza en sí mismos. ...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • AGENDA 2026 ETERNAUTA ANILLADA MORADA
    OESTERHELD, HÉCTOR
    Interior: 4 colores. Semana a la vista. 2 págs. con stickers. Sobre portapapeles. - 160pags. Encuadernación: Tapa dura con espiral. Formato: 19 x 13 ...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • LA DESTRUCCIÓN PLANIFICADA DE LA INFANCIA
    RUIZ, MIGUEL ÁNGEL
    Los años 70, 80 y 90 del siglo XX pueden considerarse como la «edad dorada» de la infancia en España. Pero desde 2000 y, sobre todo, a partir de 2010, tuvo lugar un cambio radical y la niñez se convirtió en un periodo totalmente diferente a lo que era en décadas anteriores. Este libro es el resultado de una amplia investigación que el autor comenzó hace casi diez años, entrevis...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • CALENDARIO DE ADVIENTO
    SANCHEZ VEGARA, MARIA ISABEL
    En este calendario de Adviento encontrarás veinticuatro títulos de la colección Pequeña&GRANDE. Una historia emocionante para cada día en la cuenta atrás de Navidad. Así podrás celebrar la magia de las fiestas con esta minibiblioteca de biografías inspiradoras. Títulos incluidos en esta colección: Dolly Parton, Amelia Earhart, Aretha Franklin, Martin Luther King, Stephen Hawkin...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • GUERRA Y GUERRA
    KRASZNAHORKAI, LASZLO
    En un oscuro puente del ferrocarril, Korin está a punto de ser atacado y robado por unos violentos adolescentes. Korin ha descubierto un antiguo manuscrito de sorprendente belleza: narra la épica historia de dos camaradas que luchan por regresar a casa tras la guerra. Korin está decidido a suicidarse, pero antes de hacerlo cree que debe huir a Nueva York con el precioso manusc...
    Disponible en la librería

    24,00 €