ESTADO, IGLESIA Y SOCIEDAD EN EL PROCESO DE SECULARIZACION DE ESP

ESTADO, IGLESIA Y SOCIEDAD EN EL PROCESO DE SECULARIZACION DE ESP

LOPEZ-ARANGUREN QUIÑONES, EDUARDO

12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-9031-640-5
Páginas:
154
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)
12,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Prólogo. España, ¿Estado laico? Juan José Tamayo.
1. Introducción y conclusiones.
2. Marco legal de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado español.
3. Marco conceptual y teórico para el análisis de las relaciones entre Estado y Religión.
4. El proceso de secularización de los españoles.
5. El proceso de secularización del estado español.

Con el restablecimiento de la democracia en España hubo que replantearse ineludiblemente la cuestión de las relaciones entre el Estado y la Iglesia católica. A esta necesidad se respondió, para empezar, con el artículo 16.3 de la Constitución de 1978, el cual, al declarar que ?ninguna confesión tendrá carácter estatal?, significaba la ruptura con el modelo confesional de relación entre Estado y religión característico del régimen anterior. Surge así, a partir de tal declaración, el interrogante crucial de en qué medida se ha logrado en España en treinta y cinco años de régimen democrático una separación real de Estado e Iglesia, en qué medida el proceso de secularización del Estado ha desembocado en un Estado laico. Una buena parte de este libro está dedicado a examinar el proceso de secularización del Estado español, centrándose en cuestiones que han enfrentado al Estado con la Iglesia católica, como la interrupción voluntaria del embarazo, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la enseñanza de la religión en centros de educación públicos y la financiación estatal de la Iglesia, entre otros. Es también tema central de este libro el proceso de secularización de la sociedad española desde la recuperación de la democracia. Se analiza aquí esta cuestión con la ayuda de datos de encuesta que muestran el declive de la participación religiosa, el rechazo de la doctrina de la iglesia como guía de conducta, el cambio en las actitudes hacia el papel de la iglesia en la vida social y política, o la pérdida de la influencia de la religión en la cultura. El estudio comienza proporcionando un marco legal y un marco conceptual y teórico que facilitan, por un lado, la organización del análisis y, por otro lado, la comprensión de las relaciones entre el Estado y las iglesias.

Artículos relacionados

  • LAS FUERZAS QUE MUEVEN EL MUNDO
    EL ORDEN MUNDIAL
    Una obra visual imprescindible para comprender los hitos del siglo XXI, firmada por el medio de geopolítica más leído en español. ¿Cómo funciona el mundo ¿Por qué ciertas crisis o intereses lo cambian todo Las fuerzas que mueven el mundo ofrece un análisis visual extraordinario que condensa las claves geopolíticas, económicas y tecnológicas más recientes. A través de mapas e in...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • EL TRABAJO ES UNA ESCLAVITUD
    BLANQUI, AUGUSTE
    "Quien haga la sopa que se la coma" es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotaci...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • DEMOCRACIA Y ANARQUÍA
    DI CESARE, DONATELLA
    La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradició...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • ABUNDANCIA
    KLEIN, EZRA / THOMPSON, DEREK
    Rastrear la historia del siglo xxi hasta ahora es rastrear una historia de lo inasequible y la escasez. Despue´s de an~os de negarse a construir suficientes viviendas, Estados Unidos tiene una crisis nacional de vivienda. Tras an~os de limitar la inmigracio´n, no tiene suficientes trabajadores. A pesar de ser advertidos durante de´cadas sobre las consecuencias del cambio clima´...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • ISRAEL
    PRIEGO, ALBERTO
    ¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    Disponible en la librería

    22,90 €