ESTÉTICA DEL CAOS

ESTÉTICA DEL CAOS

UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO ROMÁNTICO DE IRONÍA

ACEVEDO, PABLO

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES CARENA (BARCELONA)
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-17852-17-7
Páginas:
677
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

RESEÑA BIO-BIBLIOGRÁFICA
Pablo Acevedo (1977) es doctor en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid, donde también se licenció en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, así como licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Su obra poética incluye hasta la fecha los libros Onirisma (2001), Cazamariposas (2006), Estrella varada (2012) y Los oficios (2015). Profesor de Lengua Castellana y Literatura e investigador del Grupo «Góngora y el gongorismo», de la Universidad de Córdoba, en la actualidad prepara varios estudios monográficos sobre el Postismo y la Vanguardia europea del siglo XX.

SINOPSIS DE CONTRAPORTADA
Gestada en el espíritu filosófico que despuntaba en el ocaso de la Ilustración, la ironía romántica no se reduce al despliegue de una poética intersticial en torno a las figuras del ingenio (ironía retórica, paradoja, oxímoron, dilogía...), sino que designa el principio a partir del cual la poesía moderna expresa una nueva actitud ante el problema de la existencia. En el presente ensayo, su autor examina dicho concepto tal como fue formulado en el seno del Frühromantik o primer romanticismo alemán. Disolvente de aquella química espiritual que hizo posible la estética del caos en que se instala el proyecto literario moderno, la ironía romántica constituye nada menos que la categoría que cimenta y corona dicho edificio, erigido sobre la disociación entre el poder y el ser; entre el enceguecido anhelo y la humillante certeza de la limitación; entre el exceso de espíritu (que la ironía erotiza para salvar el peligro de la glaciación racionalizadora) y la plétora de vida (que aquélla ennoblece infundiéndole una intensa conciencia de sí). La ironía romántica se postula entonces como el resorte motriz de la modernidad estética y como el fundamento de coherencia que subsume la gran variedad de tendencias que la conforman. De ella resultan, además, otras dos categorías primordiales: el humor, como corolario afectivo de una ironía cordial, y el juego, como infinita relación y variación de fuerzas intelectuales o emotivas.

Artículos relacionados

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMIREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • CRONOFOBIA
    FANJUL, SERGIO C.
    En un mundo que acelera sin descanso, aprender a vivir el tiempo es un acto de resistencia. Este libro aborda la cronofobia, ese vértigo cotidiano al paso del tiempo. Sergio C. Fanjul parte de sus propias vivencias para iluminar un mal común: la dificultad de habitar un presente que se desvanece entre la memoria del pasado y la incertidumbre del futuro. En estas páginas se entr...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LA EDUCACIÓN SOVIÈTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos dias antes de la ceremonia de apertura de los celebres Juegos Olimpicos boicoteados por multitud de paises tras la invasion sovietica de Afganistan, Liza Klein y su madre abandonan Moscu para pasar tres dias en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacion que le impone su protectora madre de ...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • UNA ANIQUILACIÓN FALLIDA
    GURT DAVÍ, CARLOTA
    Para Carlota Gurt, hay algo que no encaja en el relato que hemos heredado sobre el deso femenino. El discurso dice que las mujeres tienen menos deseo que los hombres, pero la realidad es bien distinta. En este libro la autora recupera textos escritos a lo largo de la historia para reseguir como se ha explicado el deseo femenino i derribar este mito. ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • LLAMAMIENTO
    ANÓNIMO
    «Nuestra estrategia es, por tanto, la siguiente: establecer desde ahora un conjunto de centros de deserción, polos de secesión, puntos de reunión para fugitivos. Para los que parten. Un conjunto de lugares desde los que escapar al imperio de una civilización que se dirige hacia el abismo». ...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le son p...
    Disponible en la librería

    34,00 €

Otros libros del autor

  • NUMEN
    ACEVEDO, PABLO
    Para el hombre henchido de fervor musaico, los fenómenos del mundo adquieren el valor de epifanías: revelaciones del mysterium con que se define su particular vivencia de lo sagrado.Numen constituye una apuesta por el espíritu a través de la imaginación creativa y la renovada alegría del decir, donde la voluptuosidad formal no prescinde de ?sino que sirve a? un juego de imágene...
    Disponible en la librería

    10,00 €