ESTRATEGIAS DE GESTION DEPORTIVA LOCAL

ESTRATEGIAS DE GESTION DEPORTIVA LOCAL

MESTRE SANCHO, JUAN A.

18,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
INDE
Año de edición:
2004
Materia
Deportes / juegos
ISBN:
978-84-9729-053-1
Páginas:
281
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL GESTOR DEPORTIVO
18,50 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

INTRODUCCIÓN 9

CAPÍTULO 1. Qué se entiende por planes estratégicos 17
1.1 Las estrategias en el proceso de planificación 21
1.2 Aplicación de las estrategias (planes y programas estratégicos) 22
1.3 El deporte municipal y sus estrategias actuales 30

CAPÍTULO 2. Estrategias de gestión deportiva local 39
2.1 Estrategias de gestión deportiva 43
2.2 Estrategias de diferenciación 52

CAPÍTULO 3. El Plan Director Local de Infraestructuras
Deportivas. Sus estrategias 61
3.1 Plan director local de infraestructuras deportivas 65
3.2 Contenido y proceso del PDLID 66
3.3 Proceso de elaboración del PDLID 68

CAPÍTULO 4. El Plan Rector Local de Actividades Deportivas.
Sus estrategias 87
4.1 El Plan Rector Local de Actividades Deportivas (P.R.L.A.D.) 91
4.2 Contenido y estrategias 93
4.3 Confección del plan 94

CAPÍTULO 5. La calidad como estrategia. un plan A consolidar
en la GESTIÓN deportiva local 115
5.1 El modelo europeo. Características 118
5.2 ¿Cómo se estructura el EFQM de Excelencia? 119
5.3 Los criterios facilitadores 120
5.4 Los criterios resultados 125
5.5 Modo de aplicar la autoevaluación en el plan de calidad 129

CAPÍTULO 6. EL MARKETING COMO PLAN ESTRATÉGICO DE APOYO
A LA GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL 139
6.1 Plan de Marketing como estrategia del servicio público 142
6.2 Características del deporte como servicio municipal 142
6.3 Elementos con los que trabaja el marketing 145
6.4 Los elementos y las estrategias 150
6.5 El proceso de adopción del deporte como servicio
(desde la perspectiva del marketing) 154
6.6 Ciclo de vida del servicio 156

CAPÍTULO 7. EL Plan de difusión y comunicación del Deporte.
Sus estrategias 165
7.1 Elementos de la comunicación 168
7.2 Estrategias de comunicación deportiva institucional 171
7.3 La imagen corporativa 173
7.4 La información y la participación ciudadana 175
7.5 Los gabinetes de prensa y la comunicación pública 176

CAPÍTULO 8. Las estrategias del Plan de fomento de las estructuras
asociativas deportivas locales 187
8.1 El apoyo y fomento de las estructuras deportivas locales.
Los modos de gestión. Las subvenciones 191
8.2 Algunas estrategias a aplicar 193

CAPÍTULO 9. LAS ESTRATEGIAS EN EL PLAN DE GESTIÓN DEL DEPORTE LOCAL
211
9.1 Las estrategias de gestión 215
9.2 De la gestión deportiva municipal a la gestión deportiva local.
Estrategias del cambio 215
9.3 Control municipal de la gestión indirecta: La comisión (paritaria)
de seguimiento 221
9.4 Las subvenciones como elemento de la gestión directa 222
9.5 La gestión del deporte local y las estrategias 223

CAPÍTULO 10. Plan de fomento de los valores del deporte 237
10.1 La cultura de la organización deportiva 241
10.2 Cambio en los valores importantes en la vida 241
10.3 El deporte es norma, y ésta es regla 244
10.4 La ética y las organizaciones deportivas 245
10.5 La socialización a través del deporte 246
10.6 Valores a inculcar. Una aproximación 248
10.7 Los programas y los temas a tratar desde la perspectiva ética
deportiva 249
10.8 Estrategias 251

SÍNTESIS 261

PARA COMPROBAR SUS CONOCIMIENTOS 269

PARA SABER MÁS 271

BIBLIOGRAFÍA REFERENCIADA 273

El deporte municipal surgió hace casi tres décadas, y no resulta exagerado afirmar que ha revolucionado el panorama deportivo en nuestra sociedad. Sin embargo, la falta de tradición por un lado, y la ausencia de directrices acerca de su contenido y su gestión por otro, han propiciado durante estos años, métodos y situaciones que, comienzan a no ser aceptables en el momento actual.
Frente a planteamientos improvisados, debe adoptarse la planificación como instrumento permanente de trabajo. Frente a modelos deportivos imitados de otros municipios, deben prevalecer criterios inherentes a la propia realidad local. Frente a búsquedas constantes de crecimiento en presupuestos, instalaciones, programas deportivos... deben instaurarse medidas de racionalidad que ajusten las propias posibilidades municipales, las ofertas deportivas, a las cada vez mayores y variopintas demandas ciudadanas.
No parece que se pueda seguir creciendo como se ha hecho hasta ahora, tanto en infraestructuras, como en servicios, directos como indirectos, con su correspondiente reflejo presupuestario. Cada vez más, la Administración pública local debe esforzarse por evitar despilfarros, entre los que se incluyen los gastos superfluos pero también deben incluirse las infraestructuras sobredimensionadas para las posibilidades de la Corporación local, los programas deportivos que ya se imparten en el municipio, las subvenciones sobrevaloradas y un largo etcétera.
El planteamiento de futuro conlleva, por tanto, una reflexión diagnóstica acerca de la gestión que se realiza y, sobre todo, la adopción de nuevas estrategias deportivas, inmersas en un conveniente proceso, y modelo, planificador. Entendiendo, sin embargo, que cada municipio posee su propia autonomía, garantizada constitucionalmente, por lo que las soluciones que se adopten debieran ser ajustadas a su realidad y por lo tanto resultar irrepetibles.
Más como una reflexión, o una invitación a ella, que como propuesta a adoptar, se presenta esta publicación en la que se abordan estos temas, acometidos desde una perspectiva propia, soportada en un modelo de planificación, en el que las estrategias desempeñan un papel fundamental al servicio de las consideraciones políticas como de las técnicas deportivas.

Artículos relacionados

  • LUIS DEL SOL CASCAJARES (NUEVA ED.)
    HURTADO, RICARDO
    Luis del Sol es considerado uno de los mejores jugadores españoles de fútbol de todos los tiempos. Con un palmarés imponente que incluye títulos nacionales e internacionales, integrante del Real Madrid de Di Stéfano, Gento o Puskas, admirado y respetado en Italia tras su exitoso paso por la Juventus de Turín y la Roma, su nombre estára siempre ligado al club de sus amores, el q...
    Disponible en la librería

    14,00 €

  • POR QUÈ EL FÚTBOL
    REGUERA, GALDER
    Una antología de textos que nos muestran una forma personalísima de vivir y contar el fútbol, guiada por una sensibilidad humanista que trasciende la mera crónica deportiva.En esta antología, que reúne sus columnas y otros textos alrededor del balón, Galder Reguera narra el fútbol como rito de iniciación, laboratorio moral y lugar donde caben la paternidad, la salud mental, los...
    Disponible en la librería

    16,90 €

  • MEDITACIÓN E ILUMINACIÓN
    CALLE, RAMIRO A.
    En este volumen de la serie «La Sabiduría del Yoga», Ramiro Calle nos invita a profundizar en los aspectos más elevados de la práctica yóguica: la meditación (dhyana) y la iluminación (samadhi). Guiados por la vasta experiencia y conocimiento de Ramiro Calle, pionero en la difusión del yoga en el mundo hispanohablante, este libro revela los entresijos de la meditación yóguica y...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • BANDERA EN LA CUMBRE, LA
    BATALLA CUETO, PABLO
    Sherpas en huelga. Feministas que clavan la bandera sufragista en lo alto de un pico. Alpinistas veganos, alpinistas ciegos, alpinistas a la fuerza en las sierras del maquis, alpinistas trans ondeando el estandarte rosa, blanco y azul en cada una de las Siete Cumbres, montañeros evangélicos en busca del Arca de Noé en la cima del Ararat. Anarquistas que van al monte a practicar...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • AL ESTILO JALISCO
    VILLALOBOS, JUAN PABLO
    La Brasil de Pelé, Jairzinho, Tostão o Rivelino maravilló de tal manera en el Mundial de 1970, que a algunos les cambió la vida. Y no es una forma de hablar. Es el caso del narrador de esta novela, un mexicano que se mudó a Río de Janeiro porque de niño había quedado fascinado con aquella selección. Fue el principio del fin. Juan Pablo Villalobos, escritor consagrado, Premio He...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • ÈTICA Y CONDUCTA
    CALLE, RAMIRO A.
    En este volumen de la serie «La Sabiduría del Yoga», Ramiro Calle nos invita a profundizar en los aspectos más elevados de la práctica yóguica: la meditación (dhyana) y la iluminación (samadhi). Guiados por la vasta experiencia y conocimiento de Ramiro Calle, pionero en la difusión del yoga en el mundo hispanohablante, este libro revela los entresijos de la meditación yóguica y...
    Disponible en la librería

    12,00 €