ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO

ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO

SPINOZA, BARUCH

22,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4542-9
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA - LOS ESENCIALES DE LA FILOSOF
22,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ANÁLISIS SUMARIO DE UNA OBRA MALDITA, por Manuel Garrido.
INTRODUCCIÓN, por Vidal Peña García.
CLAVE DE ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LAS NOTAS.
ÉTICA DEMOSTRADA SEGÚN EL ORDEN GEOMÉTRICO. Parte primera: De Dios. Parte segunda: De la naturaleza y origen del alma. Parte tercera: Del origen y naturaleza de los afectos. Parte cuarta: De la servidumbre humana, o de la fuerza de los afectos. Parte quinta: Del poder del entendimiento o de la libertad humana.
EPILOGO, por Gabriel Albiac.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Spinoza murió en enero de 1677. En noviembre de ese mismo año vio la luz su Ética, incluida en un paquete de obras póstumas financiado por sus amigos. Al siguiente, 1678, ya estaba condenada esa obra por el gobierno holandés. Hubo que esperar más de un siglo a que irrumpiera el rescate del pensamiento de Spinoza, iniciado por la vena más profunda de la ilustración alemana y el neopaganismo romántico de Goethe y continuado por el romanticismo filosófico y el idealismo absoluto germanos. Ese rescate marca un momento estelar del pensamiento contemporáneo.
(De la Presentación de M. Garrido)

La Ética es mucho más que la definición de marcos metafísicos en alianza pugna con un método. En la Ética hay mucho más. Por ejemplo, hay una extraña relación entre su título y su contenido, y no ya sólo porque esta «ética» sea en buena parte metafísica, doctrina del conocimiento, generalísima física especulativa y psicología, sino porque, cuando es ética, lo es de tal manera que no privilegia al hombre, y eso puede sorprender hoy
-e incluso incomodar- a los temperamentos éticos.
(De la Introducción de Vidal Peña)

El recelo frente a las derivas utópicas marca el nacimiento de ética y política modernas, sobre la consigna lanzada por Maquiavelo: "conocer el tiempo y el orden de las cosas y acomodarse a ellos". A ese llamamiento a favor de una desengañada cautela, tendrá que dar concepto el siglo xvii. ¿Es pensable una ética que se ajuste a las solas exigencias de la razón? ¿Y una política? Tal, el envite cuya entidad dibujará Spinoza al comienzo de esa inacabada prolongación de la Ética que quiso ser el Tratado Político. «Si la naturaleza humana estuviera dispuesta en el modo adecuado para hacer vivir a los hombres bajo el solo imperio de la razón, sin tender a cosa otra alguna, entonces el derecho de naturaleza no estaría determinado más que por la potencia de la razón. Pero...»
(Del Epílogo de Gabriel Albiac)

Artículos relacionados

  • HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • SIETE MANERAS DE ALCANZAR LA FELICIDAD SEGUN LOS GRIEGOS
    TUBAU, DANIEL
    La filosofía antigua como guía para vivir en plenitud. Hoy en día, la búsqueda de la felicidad es una de nuestras obsesiones, hasta tal punto que muchas personas han llegado a pensar que se trata sólo de una palabra vacía. Ante la multiplicación de libros de autoayuda que prometen la felicidad instantánea, muchos piensan que es más importante ser justo, solidario, decente, virt...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • VIDAS PARALELAS III
    PLUTARCO
    LAS BIOGRAFÍAS QUE FASCINARON A GRANDES PERSONAJES COMO SHAKESPEARE O NAPOLEÓN. TODA UNA LECCIÓN LITERARIA DE CÓMO SE DEBE NARRAR LA VIDA DE UN HÉROE PARA HACERLO FASCINANTE Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de bi...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • CONTRA EL MIEDO
    COMTE-SPONVILLE, ANDRE
    André Comte-Sponville nos invita a comprender y afrontar el miedo con lucidez y serenidad. Contra el miedo es un paseo por la época que nos ha tocado vivir, basado en la reflexión filosófica, económica, política y moral de uno de los filósofos franceses de referencia.«En esta recopilación de artículos periodísticos inspirados en la actualidad, y filosóficos al menos en parte en...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • UNA FILOSOFÍA DE LA RESISTENCIA
    GONZÁLEZ SERRANO, CARLOS JAVIER
    UN CONTUNDENTE ENSAYO DE UNO DE LOS FILÓSOFOS CON MÁS PROYECCIÓN DEL MOMENTO.Una defensa de la filosofía contra la manipulación intelectual y el totalitarismo emocional. Vivimos en una sociedad en la que la tecnología tiene cada vez más protagonismo, donde impera el ruido permanente, la hiperestimulación constante y una violenta rapidez. Un mundo en el que la silenciosa dominac...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPLEJO
    MORIN, EDGAR
    Edgar Morin expone en este libro los principios esenciales de la complejidad como contrapartida de la simplificación: la necesidad de integrar lo diverso, asumir la incertidumbre y comprender la relación entre el todo y las partes que lo componen. La patología moderna está en la hipersimplificación que ciega la complejidad de lo real. Pero ¿cómo encarar la complejidad del conoc...
    Disponible en la librería

    17,80 €

Otros libros del autor

  • TRATADO TEOLÓGICO-POLÍTICO
    SPINOZA, BARUCH
    Publicado en los primeros meses de 1670 de forma anónima y con falso pie de imprenta, el Tratado teológico-político ocupa un puesto privilegiado no solo en el sistema de Spinoza (1632-1677), sino que supone «una auténtica revolución intelectual» en un momento crucial de la historia, entre la reforma religiosa, que había conducido a la Paz de Westfalia, y las ya incoadas revoluc...
    Disponible 24/48 horas

    21,95 €

  • TRATADO TEOLÓGICO POLÍTICO
    SPINOZA, BARUCH
    El Tratado teológico político es el libro clave de Spinoza. “Un libro forjado en el infierno”, lo calificó uno de los muchos críticos de su época, una obra cuya influencia continúa teniendo eco todavía hoy. ...
    No disponible

    22,00 €

  • ÉTICA
    SPINOZA, BARUCH
    La presente edición de la Ética de Spinoza en la traducción del gran poeta Manuel Machado es el fruto de una minuciosa revisión del texto. Para ello se ha tenido en cuenta la edición histórica de 1913 que recoge la editorial Porrúa de México (1977/1981), la cual se ha contrastado con la versión francesa de Charles Appuhn (1906) en la que se basa la de Machado, y también con el ...
    Disponible 24/48 horas

    21,90 €

  • TRATADO TEOLÓGICO-POLÍTICO. TRATADO POLÍTICO
    SPINOZA, BARUCH
    Disponible 24/48 horas

    22,50 €

  • SPINOZA
    SPINOZA, BARUCH
    EL PENSADOR QUE MEJOR SUPO UNIR RACIONALIDAD Y ALEGRÍAÉTICA - TRATADO TEOLÓGICO POLÍTICO - TRATADO POLÍTICOSostuvo que el sabio es alegre por definición y se opone siempre a la tristeza, y que sin alegría el pensamiento es menos productivo y creador. Tan lejos del optimismo ingenuo como del pesimismo moral e ideológico, su objetivo fue comprender en vez de juzgar. Serenidad, c...
    No disponible

    59,00 €

  • ÉTICA
    SPINOZA, BARUCH
    Publicada póstumamente en 1677, la ÉTICA, obra compuesta como un conjunto de Definiciones, Axiomas, Postulados, Leyes, Proposiciones y Escolios al modo geométrico, ha sido interpretada por la posteridad, pese a esta supuesta objetividad, de manera multiforme, habiendo despertado, más que desacuerdos fríos con la verdad de sus asertos, emociones poderosas. Esta edición de la obr...
    No disponible

    12,00 €