EUROPA A EXAMEN NUEVOS DIALOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

EUROPA A EXAMEN NUEVOS DIALOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

NUEVOS DIÁLOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

GARCIA MARQUEZ

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9031-626-9
Páginas:
191
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. Idioma e identidad. Europa como Eidos. Renato Cristin
1. Europa como libro
2. Europa como eidos
3. La lengua europea
4. Identidad y futuro de Europa

II. Las raíces filosóficas de la idea de europa. Enrico Berti
1. La idea de Europa
2. Las raíces filosóficas
3. Apéndice: el debate más reciente

III. Europa ad bivium. Alfonso García Marqués
1. Continuidad y ruptura en la cultura
2. La humanitas como paideia
3. El latín: el modo europeo de mirar al mundo
4. La ruptura con la tradición humanista latina
5. La situación actual
6. Una propuesta final

V. Las distintas caras de Europa. Piotr Jaroszyński
1. Mitología, etimología y geografía histórica
2. Los meandros geográficos de la cultura europea
3. Europa como cultura occidental
4. Las cuatro dimensiones de la cultura
5. Conclusión

V. El Barroco americano como punto de encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Joaquín García-Huidobro
1. Iberoamérica como punto de referencia para Europa
2. El Barroco como modo de ser: el aporte del derecho
3. El arte del Barroco
4. Cambio de paradigma
5. Consecuencias políticas de las nuevas ideas

VI. El mediodía de Europa. Pedro Jesús Teruel
1. Introducción
2. Historia fáctica e historia teleológica
3. Dignidad personal como idea orientadora
4. Necesidad de una antropología metafísica
5. Conclusión
VII. El espíritu de Europa: un destino común. Lourdes Gordillo
1. Introducción
2. Cultura europea
3. La tradición europea
4. El futuro de Europa

VIII. El constitucionalismo fallido de la Unión Europea. Angela Sierra González
1. Cuestiones previas: los textos constitucionales como espacios de consenso
2. Una justificación contextual del término constitución
3. El constitucionalismo europeo y el tema colateral de la soberanía
4. ¿Qué clase de constitucionalismo es el constitucionalismo europeo?
5. El doble fracaso del constitucionalismo europeo
6. ¿Son los déficits democráticos del constitucionalismo europeo la causa de su fracaso?
7. La ciudadanía constituyente
8. Un constitucionalismo de perfil bajo: el Tratado de Lisboa
9. Ciudadanía fallida versus constitucionalismo fallido
10. A manera de conclusión: ¿Aún son posibles los Estados Unidos de Europa?

n nuestro actual mundo, con su sesgo fuertemente economicista y dominado por una visión geopolítica, podría pensarse que Europa es una realidad meramente geográfica y económica; e incluso podría prevalecer el deseo de que Europa sea eso y sólo eso. Por el contrario, el presente libro, Europa a examen, ofrece una reflexión sobre la realidad europea, reconociendo que Europa es un eidos realizado en el tiempo, una cultura única y peculiar, que dura ya casi tres milenios. A la tarea de indagar el origen de Europa, su formación y desarrollo, sus avatares y crisis, se enfrentan ocho profesores universitarios, de siete universidades y de cinco países, con la intención de ofrecer diversas perspectivas.
En este libro no se pretende hacer una arqueología de Europa, antes bien todas las investigaciones que aquí se presentan se han realizado con una intención de futuro: arrojar un poco de luz en la construcción de Europa. Podría pensarse que el conocimiento de la realidad cultural ?incluso filosófica? de Europa ayuda poco a su construcción. Sin embargo, en las investigaciones subyacentes a este libro, surgió más bien lo contrario: es absolutamente necesario saber qué es Europa, de dónde ha nacido, cuáles son sus tradiciones, cuáles sus elementos esenciales permanentes, si queremos hallar el hilo conductor, la guía que nos permita seguir hacia delante. La cuestión radical a la que se enfrenta el presente texto es saber quiénes somos nosotros los europeos y qué es lo que queremos ser.
Se ofrece, pues, un libro que toca muchos registros y aspectos que ayudarán a reflexionar sobre lo que fue, es y debe ser Europa.

Artículos relacionados

  • ODAS
    HORACIO
    La literatura europea está en deuda con Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.), uno de los más influyentes poetas de la Antigüedad. De amplia formación filosófica y con especial inclinación hacia el epicureísmo, tras un lapso como tribuno militar, se estableció en Roma, donde inició una brillante carrera literaria bajo la tutela del emperador Augusto y su consejero Mecenas. Su refle...
    Disponible en la librería

    11,90 €

  • ARRAIGO, EL
    WEIL, SIMONE
    "Simone Weil es, ahora lo sé, el único gran espíritu de nuestro tiempo. Uno de los libros más lúcidos, más elevados, más hermosos, que se han escrito sobre nuestra civilización". Albert Camus Entre 1942 y 1943, Simone Weil colabora con la re...
    Disponible en la librería

    15,95 €

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    Disponible en la librería

    10,90 €