EUROPA A EXAMEN NUEVOS DIALOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

EUROPA A EXAMEN NUEVOS DIALOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

NUEVOS DIÁLOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

GARCIA MARQUEZ

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9031-626-9
Páginas:
191
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. Idioma e identidad. Europa como Eidos. Renato Cristin
1. Europa como libro
2. Europa como eidos
3. La lengua europea
4. Identidad y futuro de Europa

II. Las raíces filosóficas de la idea de europa. Enrico Berti
1. La idea de Europa
2. Las raíces filosóficas
3. Apéndice: el debate más reciente

III. Europa ad bivium. Alfonso García Marqués
1. Continuidad y ruptura en la cultura
2. La humanitas como paideia
3. El latín: el modo europeo de mirar al mundo
4. La ruptura con la tradición humanista latina
5. La situación actual
6. Una propuesta final

V. Las distintas caras de Europa. Piotr Jaroszyński
1. Mitología, etimología y geografía histórica
2. Los meandros geográficos de la cultura europea
3. Europa como cultura occidental
4. Las cuatro dimensiones de la cultura
5. Conclusión

V. El Barroco americano como punto de encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Joaquín García-Huidobro
1. Iberoamérica como punto de referencia para Europa
2. El Barroco como modo de ser: el aporte del derecho
3. El arte del Barroco
4. Cambio de paradigma
5. Consecuencias políticas de las nuevas ideas

VI. El mediodía de Europa. Pedro Jesús Teruel
1. Introducción
2. Historia fáctica e historia teleológica
3. Dignidad personal como idea orientadora
4. Necesidad de una antropología metafísica
5. Conclusión
VII. El espíritu de Europa: un destino común. Lourdes Gordillo
1. Introducción
2. Cultura europea
3. La tradición europea
4. El futuro de Europa

VIII. El constitucionalismo fallido de la Unión Europea. Angela Sierra González
1. Cuestiones previas: los textos constitucionales como espacios de consenso
2. Una justificación contextual del término constitución
3. El constitucionalismo europeo y el tema colateral de la soberanía
4. ¿Qué clase de constitucionalismo es el constitucionalismo europeo?
5. El doble fracaso del constitucionalismo europeo
6. ¿Son los déficits democráticos del constitucionalismo europeo la causa de su fracaso?
7. La ciudadanía constituyente
8. Un constitucionalismo de perfil bajo: el Tratado de Lisboa
9. Ciudadanía fallida versus constitucionalismo fallido
10. A manera de conclusión: ¿Aún son posibles los Estados Unidos de Europa?

n nuestro actual mundo, con su sesgo fuertemente economicista y dominado por una visión geopolítica, podría pensarse que Europa es una realidad meramente geográfica y económica; e incluso podría prevalecer el deseo de que Europa sea eso y sólo eso. Por el contrario, el presente libro, Europa a examen, ofrece una reflexión sobre la realidad europea, reconociendo que Europa es un eidos realizado en el tiempo, una cultura única y peculiar, que dura ya casi tres milenios. A la tarea de indagar el origen de Europa, su formación y desarrollo, sus avatares y crisis, se enfrentan ocho profesores universitarios, de siete universidades y de cinco países, con la intención de ofrecer diversas perspectivas.
En este libro no se pretende hacer una arqueología de Europa, antes bien todas las investigaciones que aquí se presentan se han realizado con una intención de futuro: arrojar un poco de luz en la construcción de Europa. Podría pensarse que el conocimiento de la realidad cultural ?incluso filosófica? de Europa ayuda poco a su construcción. Sin embargo, en las investigaciones subyacentes a este libro, surgió más bien lo contrario: es absolutamente necesario saber qué es Europa, de dónde ha nacido, cuáles son sus tradiciones, cuáles sus elementos esenciales permanentes, si queremos hallar el hilo conductor, la guía que nos permita seguir hacia delante. La cuestión radical a la que se enfrenta el presente texto es saber quiénes somos nosotros los europeos y qué es lo que queremos ser.
Se ofrece, pues, un libro que toca muchos registros y aspectos que ayudarán a reflexionar sobre lo que fue, es y debe ser Europa.

Artículos relacionados

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • HABITAR NUESTRO TIEMPO
    En una época marcada por la incertidumbre, este diálogo entre tres grandes pensadores ùCharles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrónù nos ofrece una perspectiva sorprendente: la secularización, lejos de ser una amenaza, representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe. A través de una conversación que aborda desde la experiencia pe...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • DIOS, HUMANO, ANIMAL, MÁQUINA
    O´GIEBLYN, MEGHAN
    Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el mundo fue un lugar mágico y encantado gobernado por fuerzas que estaban más allá de nuestra comprensión. El auge de la ciencia y la división de la mente del mundo por Descartes hicieron del materialismo nuestro paradigma dominante, en el proceso se preguntó si nuestra propia conciencia, es decir, las almas, podrían ser i...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • INMORTALIDAD DIGITAL
    FERRÁNDEZ, RAQUEL
    En este ensayo, lúcido y a ratos mordaz, Raquel Ferrández explora las modalidades del deseo y sus pulsiones de vida y muerte en un mundo que se presenta como una extensión de la web, donde es posible vincularse infinitamente. La creación de la web es una historia de libertad, un espacio digital en el que todo puede estar vinculado a todo. Porque la omnivinculación es, ante todo...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • ENTRE HIPÓCRATES Y SÓCRATES
    DANEAULT, SERGE / GRONDIN, JEAN
    Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es ...
    Disponible en la librería

    22,00 €