EUROPA A EXAMEN NUEVOS DIALOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

EUROPA A EXAMEN NUEVOS DIALOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

NUEVOS DIÁLOGOS SOBRE EL VIEJO MUNDO

GARCIA MARQUEZ

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9031-626-9
Páginas:
191
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIOS(CINE,HISTORIA,FILOSOFIA....)
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

I. Idioma e identidad. Europa como Eidos. Renato Cristin
1. Europa como libro
2. Europa como eidos
3. La lengua europea
4. Identidad y futuro de Europa

II. Las raíces filosóficas de la idea de europa. Enrico Berti
1. La idea de Europa
2. Las raíces filosóficas
3. Apéndice: el debate más reciente

III. Europa ad bivium. Alfonso García Marqués
1. Continuidad y ruptura en la cultura
2. La humanitas como paideia
3. El latín: el modo europeo de mirar al mundo
4. La ruptura con la tradición humanista latina
5. La situación actual
6. Una propuesta final

V. Las distintas caras de Europa. Piotr Jaroszyński
1. Mitología, etimología y geografía histórica
2. Los meandros geográficos de la cultura europea
3. Europa como cultura occidental
4. Las cuatro dimensiones de la cultura
5. Conclusión

V. El Barroco americano como punto de encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Joaquín García-Huidobro
1. Iberoamérica como punto de referencia para Europa
2. El Barroco como modo de ser: el aporte del derecho
3. El arte del Barroco
4. Cambio de paradigma
5. Consecuencias políticas de las nuevas ideas

VI. El mediodía de Europa. Pedro Jesús Teruel
1. Introducción
2. Historia fáctica e historia teleológica
3. Dignidad personal como idea orientadora
4. Necesidad de una antropología metafísica
5. Conclusión
VII. El espíritu de Europa: un destino común. Lourdes Gordillo
1. Introducción
2. Cultura europea
3. La tradición europea
4. El futuro de Europa

VIII. El constitucionalismo fallido de la Unión Europea. Angela Sierra González
1. Cuestiones previas: los textos constitucionales como espacios de consenso
2. Una justificación contextual del término constitución
3. El constitucionalismo europeo y el tema colateral de la soberanía
4. ¿Qué clase de constitucionalismo es el constitucionalismo europeo?
5. El doble fracaso del constitucionalismo europeo
6. ¿Son los déficits democráticos del constitucionalismo europeo la causa de su fracaso?
7. La ciudadanía constituyente
8. Un constitucionalismo de perfil bajo: el Tratado de Lisboa
9. Ciudadanía fallida versus constitucionalismo fallido
10. A manera de conclusión: ¿Aún son posibles los Estados Unidos de Europa?

n nuestro actual mundo, con su sesgo fuertemente economicista y dominado por una visión geopolítica, podría pensarse que Europa es una realidad meramente geográfica y económica; e incluso podría prevalecer el deseo de que Europa sea eso y sólo eso. Por el contrario, el presente libro, Europa a examen, ofrece una reflexión sobre la realidad europea, reconociendo que Europa es un eidos realizado en el tiempo, una cultura única y peculiar, que dura ya casi tres milenios. A la tarea de indagar el origen de Europa, su formación y desarrollo, sus avatares y crisis, se enfrentan ocho profesores universitarios, de siete universidades y de cinco países, con la intención de ofrecer diversas perspectivas.
En este libro no se pretende hacer una arqueología de Europa, antes bien todas las investigaciones que aquí se presentan se han realizado con una intención de futuro: arrojar un poco de luz en la construcción de Europa. Podría pensarse que el conocimiento de la realidad cultural ?incluso filosófica? de Europa ayuda poco a su construcción. Sin embargo, en las investigaciones subyacentes a este libro, surgió más bien lo contrario: es absolutamente necesario saber qué es Europa, de dónde ha nacido, cuáles son sus tradiciones, cuáles sus elementos esenciales permanentes, si queremos hallar el hilo conductor, la guía que nos permita seguir hacia delante. La cuestión radical a la que se enfrenta el presente texto es saber quiénes somos nosotros los europeos y qué es lo que queremos ser.
Se ofrece, pues, un libro que toca muchos registros y aspectos que ayudarán a reflexionar sobre lo que fue, es y debe ser Europa.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    GALLEGO NOVAL, LOLA DEL
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...
    Disponible en la librería

    9,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • JACQUES DERRIDA, EL EX-CÈNTRICO
    MORAÑA, MABEL
    El pensamiento heterodoxo de Jacques Derrida interpela, afantasmado, los actuales imaginarios de la globalización y promete deconstruir lo que queda de nuestras certezas y nuestras dudas. Fenómenos como el postmarxismo, la infrapolítica, lo poshumano, la crisis migratoria, los proyectos decoloniales, la virtualidad o la poshegemonía proyectan desde su obra un abanico de problem...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €