FARMACOLOGÍA HUMANA (6ª ED.)

FARMACOLOGÍA HUMANA (6ª ED.)

FLÓREZ, JESUS / ARMIJO, JUAN ANTONIO / MEDIAVILLA, AFRICA

131,94 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ELSEVIER
Año de edición:
2013
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-458-2316-3
Páginas:
1197
Encuadernación:
Otros

1. Farmacología: concepto y objetivos. SECCIÓN I. PRINCIPIOS GENERALES DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS. Acciones de los fármacos I. Interacciones fármaco y receptor. Acciones de los fármacos II. Dianas y mecanismos moleculares. Farmacocinética: absorción, distribución y eliminación de los fármacos. Metabolismo de los fármacos. Farmacocinética clínica, individualización del tratamiento y monitorización de fármacos. Reacciones adversas a los medicamentos. Farmacovigilancia. Influencia de los factores genéticos y ambientales, la edad y el embarazo sobre la respuesta a los fármacos. Influencia de los factores patológicos sobre la respuesta a los fármacos y efectos iatrogénicos.  Interacciones de fármacos y sus implicaciones clínicas. Desarrollo y autorización de medicamentos. Ensayos clínicos. Farmacoepidemiología. Farmacoeconomía. Cumplimiento terapéutico. Información sobre medicamentos. SECCIÓN II. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y PERIFÉRICO. Farmacología general del sistema nervioso autónomo. Transmisión colinérgica. Fármacos agonistas colinérgicos. Fármacos antagonistas colinérgicos muscarínicos. Transmisión catecolaminérgica. Fármacos agonistas catecolaminérgicos. Fármacos que modifican la actividad simpática. Fármacos bloqueantes de la placa motriz y bloqueantes ganglionares. Anestésicos locales. SECCIÓN III. MEDIADORES CELULARES, INFLAMACIÓN E INMUNIDAD. Mediadores celulares I. Histamina y 5-hidroxitriptamina. Farmacología de la migraña. Mediadores celulares II. Eicosanoides, óxido nítrico y factor activador de plaquetas. Mediadores celulares III. Angiotensinas, cininas, citocinas y otros mediadores peptídicos. Fármacos analgésicos antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos. Antiartríticos. Farmacología de la respuesta inmunitaria. SECCIÓN IV. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Neurotransmisión en el sistema nervioso central. Fármacos analgésicos opioides. Fármacos ansiolíticos y sedantes. Farmacología de los trastornos del sueño. Fármacos anestésicos generales. Fármacos antiepilépticos y anticonvulsivantes. Farmacología de los movimientos anormales. Fármacos antiespásticos. Fármacos antipsicóticos neurolépticos. Fármacos antidepresivos y antimaníacos .Trastornos adictivos / Farmacodependencias. Farmacología de las demencias y las conductas anormales. SECCIÓN V. APARATO CIRCULATORIO.  Farmacología de la insuficiencia cardíaca I. Glucósidos digitálicos y otros inotropos. Farmacología de la insuficiencia cardíaca II. Fármacos diuréticos, vasodilatadores e inhibidores neurohumorales. Fármacos antagonistas del calcio. Fármacos antiarrítmicos. Farmacología de la hipertensión arterial, la insuficiencia vascular periférica y la angiogénesis. Fármacos antianginosos.  SECCIÓN VI. APARATO RESPIRATORIO. Fármacos antiasmáticos y broncodilatadores. Fármacos antitusígenos y mucoactivos. Distrés respiratorio. Estimulantes de la respiración. SECCIÓN VII. APARATO DIGESTIVO. Farmacología de la motilidad gastrointestinal. Farmacología de la secreción gastrointestinal y de la ulceración mucosa digestiva. SECCIÓN ?VIII. MEDIO INTERNO. Farmacología de la hemostasia, la coagulación y la fibrinólisis. Fármacos antianémicos y factores de crecimiento hemopoyético. Fármacos diuréticos. Expansores plasmáticos. Nutrición artificial. SECCIÓN ?IX. HORMONAS, METABOLISMO, VITAMINAS. Hormonas adenohipofisarias e hipotalámicas. Hormonas neurohipofisarias. Fármacos antidiuréticos y acuaréticos. Farmacología uterina. Hormonas sexuales: estrógenos, gestágenos, andrógenos y anticonceptivos hormonales. Esteroides corticales y antiinflamatorios esteroideos. Hormonas tiroideas y fármacos antitiroideos. Insulina y fármacos antidiabéticos. Glucagón. Fármacos hipolipoproteinemiantes. Control de la obesidad. Farmacología del calcio y el fósforo, y de su regulación. Fármacos hipouricemiantes y antigotosos. Vitaminas liposolubles e hidrosolubles. SECCIÓN X. CRECIMIENTO NEOPLÁSICO. Quimioterapia antineoplásica. SECCIÓN XI. ENFERMEDADES INFECCIOSAS. Farmacología de las enfermedades infecciosas: principios generales, selección y asociaciones de antibióticos. Antibióticos  -lactámicos. Antibióticos aminoglucósidos. Antibióticos glucopéptidos. Oxazolidinonas. Estreptograminas.  Macrólidos. Cetólidos. Lincosamidas. Tetraciclinas. Cloranfenicol. Otros antibióticos. Quinolonas. Sulfamidas. Trimetoprima. Cotrimoxazol. Nitrofurantoína. Antisépticos. Farmacología de las infecciones por micobacterias. Fármacos antifúngicos. Farmacología de las infecciones por virus, no VIH. Farmacología de las infecciones por virus, VIH. Fármacos antiparasitarios: protozoos, helmintos y ectoparásitos. SECCIÓN XII. MISCELÁNEA. Metales: toxicología y antídotos. Farmacología dermatológica. Terapia génica.         

Nueva edición de esta gran obra en el campo de la Farmacología en la cual, dicha disciplina se considera como una ciencia al servicio del ser humano profundizando en todos los aspectos de la biología molecular a la vez que plasma la situación del paciente que sufre una determinada patología. Esta obra con su gran valor didáctico se compromete a hacer asequible y comprensible esta doble realidad.



A través de toda la obra, y con un desarrollo lógico, se transmite al estudiante una información que le proporcione desde el principio el conocimiento de que la Farmacología es una ciencia eminentemente aplicada al servicio del ser humano, pero también al profesional para que comprenda que el fármaco que prescribe y administra es fruto de todo un proceso de investigación y desarrollo.



Uno de los grandes valores de la obra es la riqueza de colaboradores, todos ellos expertos en sus respectivos campos y que ofrecen el fruto de sus trabajos e investigaciones y aportan las nuevas tendencias y perspectivas en esta disciplina.



En esta nueva edición, destacar como novedad la presencia del color y el refuerzo de su gran valor didáctico ya que se reorganizan los contenidos de forma que algunos capítulos de la edición anterior quedaban en un cierto ¿cajón de sastre¿, quedan ahora mejor definidos. Apéndices y bibliografía serán renovados totalmente y se añadirá una breve relación de páginas web

Artículos relacionados

  • AHORA TODO TIENE SENTIDO
    PARTRIDGE, ALEX
    En su pódcast ADHD Chatter, número uno en las listas, Alex ha conversado con decenas de expertos en TDAH y otros trastornos relacionados, con el objetivo de entenderlos mejor y buscar formas de mejorar la vida de las personas neurodivergentes. Este libro, innovador y necesario, reúne por primera vez todo ese conocimiento en un texto accesible y estimulante. Esta inmersión en el...
    Disponible en la librería

    14,50 €

  • SUPERSANOS
    VISO, DR.MANUEL
    ¿Cómo influye la vitamina D en tus emociones ¿Sabes diferenciar entre hinchazón e inflamación ¿Es verdad que el queso aumenta el colesterol ¿Tu agotamiento es por cansancio, estrés o falta de sueño El reconocido y prestigioso doctor Manuel Viso te presenta la guía definitiva para adoptar hábitos simples y efectivos, respaldados por la ciencia, que transformarán tu bienestar.En ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • QUE SON LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS
    RUIZ DE MINTEGUIA,MARC
    Una guía clara e imprescindible para comprender qué son los trastornos de la conducta alimentaria, una epidemia contemporánea cuyas causas, prevención y tratamiento van más allá de la comida y el cuerpo. Hoy en día los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se han convertido en un desafío de proporciones pandémicas: se estima que en torno a un 8% de la población (casi u...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • NO ES HISTERIA
    TANG, DRA. KAREN
    ¿Por qué cuando hablamos de salud femenina todavía nos llaman «histéricas» Un manual imprescindible con la información que nunca te dieron para entender tu cuerpo, desterrar mitos y dejar de normalizar el dolor.Nos enseñaron a callar, a soportar, a pensar que el dolor era parte de la vida. Nos dijeron que los ciclos irregulares, los sangrados abundantes, las dificultades para c...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • LA REVOLUCIÓN NEURODIVERGENTE
    AOSTRI, ERIK
    En un mundo que insiste en normalizar, este libro ofrece una perspectiva revolucionaria: abrazar lo atípico como parte esencial de nuestra humanidad. Erik Aostri, divulgador científico y persona autista, nos guía por un recorrido apasionante que va desde la genética hasta la cultura, explorando cómo la neurodivergencia ha sido malentendida, estigmatizada y, al mismo tiempo, cru...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • HISTORIA DE LA MEDICINA ALMERIENSE
    MARÍN MARTÍNEZ, PORFIRIO / CASTRO DE LUNA, GRACIA / PARRÓN CARREÑO, TESIFÓN
    Tras la exposición titulada Historia de la medicina Almeriense, realizada en la Universidad de Almería en marzo de 2023 para conmemorar el inicio del Grado de Medicina en esta Universidad, se decidió profundizar en cada uno de los veinte paneles que concretaban su contenido y elaborar un libro. Este contiene los mismos apartados que aquella, o sea, doce capítulos «cronológicos»...
    Disponible en la librería

    20,00 €