FILOCTETES

FILOCTETES

(496 AC - 406 AC), SÓFOCLES

12,00 €
IVA incluido
Disponible en breve
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
2010
Materia
Clásicos
ISBN:
978-84-249-1247-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA BASICA GREDOS
12,00 €
IVA incluido
Disponible en breve

Sófocles (c. 496 - 406 a. C.) puso en escena, con el Filoctetes (representado a sus ochenta y siete años), la tragedia de la miseria física. Filoctetes, compañero de Heracles, toma parte en la guerra de Troya. Una serpiente le muerde el pie. El dolor, el hedor y los gritos que profiere Filoctetes hacen que los griegos lo abandonen en la isla desierta de Lemnos, en la que pasará diez años, hasta que quienes allí lo abandonaron vuelvan a buscarlo, simplemente porque necesitan su arco, heredado de Heracles, para tomar Troya.
Llegan a Lemnos Ulises y Neoptólemo (joven y ardoroso hijo de Aquiles), los cuales deciden apoderarse de Filoctetes por medio de la astucia: Ulises no se dejará ver, y Neoptólemo, fingiéndose enemigo de los griegos, deberá granjearse la simpatía de Filoctetes y llevárselo a su nave. El resto se hará según dicten las circunstancias. Efectivamente, así sucede: el pobre enfermo se entrega lleno de confianza al joven, para que lo saque de su angustiosa soledad, y le deja el arco famoso de Heracles para que lo guarde más seguramente. Mientras se dirigen a la nave, Neoptólemo se ve obligado a decirle la verdad; y entonces aparece también Ulises. Filoctetes se niega; prefiere perder el arco y morir de hambre, si es preciso, antes de ceder a sus odiosos enemigos. Aparece entonces en el cielo el héroe Heracles e invita a Filoctetes a ceder ante la necesidad...

Artículos relacionados

  • BUSHIDO
    NITOBE, INAZO
    Bushido o «camino del guerrero» es una de las primeras obras escritas desde Japón para acercarnos a una cultura que se remonta al feudalismo y a la ¬ gura del samurái. Sus valores de rectitud, coraje, benevolencia, cortesía, sinceridad, honor, lealtad y autocontrol siguen siendo las virtudes más admiradas en el espíritu nipón. Y todas se nos presentan aquí con una perspectiva g...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • EL ROMÁN DE MELUSINA
    COUDRETTE
    El Román de Melusina, obra concluida en 1401 por el clérigo y poeta Coudrette, en 7.150 octosílabos pareados en lengua de oïl, es uno de los más bellos ejemplos del renacimiento literario de la gran tradición de la poesía cortés medieval francesa en los p ...
    Disponible en la librería

    39,00 €

  • SOBRE LA IRA Y LA SERENIDAD
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Pocos males afectan tanto al ser humano como la ira, que daña al agredido y al colérico, y que es capaz de extenderse como una plaga. Este es uno de los mensajes que supo transmitirnos Séneca en sus diálogos. El filósofo expone, también, de forma clara cómo vivir con serenidad y calma ante circunstancias adversas, para lograr la tranquilidad del alma y apartar la ansiedad. Sus ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EINSTEIN. MIS IDEAS Y VISIÓN DEL MUNDO
    EINSTEIN, ALBERT
    Albert Einstein revolucionó la concepción del universo con su teoría de la relatividad y tantos otros estudios sobre el espacio, el tiempo, la gravedad o la luz. Quizá porque siempre siguió su lema «lo importante es no dejar de hacerse preguntas». Pero también porque siempre creyó en el «bien común», en pensar e investigar en pro de la sociedad y el progreso. Las siguientes pág...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
    Disponible en la librería

    24,95 €

  • EPIGRAMAS ERÓTICOS GRIEGOS
    ANONIMO
    Podemos rastrear su origen hasta el siglo VIII a.C., cuando breves inscripciones en verso comenzaban a aparecer grabadas en lápidas o piedras conmemorativas y terminaron por componer, a través de los siglos, todo un género literario. Pero el epigrama que aquí nos convoca específicamente es el que ya en el siglo I el poeta latino Marcial describió a las claras como «una poesía b...
    Disponible en la librería

    13,95 €

Otros libros del autor

  • ELECTRA
    (496 AC - 406 AC), SÓFOCLES
    Entre las siete tragedias de Sófocles (c. 496 - 406 a. C.) que se han conservado completas, Electra es muy similar a Antígona en algunos aspectos, trata un tema muy relacionado con las Coéforas, de Esquilo, y que contemporáneamente desarrolla Eurípides. Los hermanos Electra y Orestes, hijos de Agamenón, vengan la muerte de éste en su propia madre Clitemnestra. La movilidad y la...
    Disponible en breve

    12,00 €