FILOSOFÍA DE LA CIENCIA EN IBEROAMÉRICA:METATEORÍA ESTRUCTURAL

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA EN IBEROAMÉRICA:METATEORÍA ESTRUCTURAL

PERIS-VIÑÉ, LUIS M. / VARIOS AUTORES

31,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Ciencias
ISBN:
978-84-309-5215-1
Páginas:
568
Encuadernación:
Otros
Colección:
VENTANA ABIERTA

PRESENTACIÓN.
I. CUESTIONES BÁSICAS.
ONTOEPISTEMOSEMANTICA EN PERSPECTIVA ESTRUCTURALISTA. C. ULISES MOULINES.
COMENTARIO de Juan Manuel Jaramillo Uribe.
RÉPLICA de C. Ulises Moulines.
LA ESTRUCTURA PRAGMÁTICA DE LAS TEORÍAS. CÉSAR LORENZANO. COMENTARIO de Leticia Minhot.
RÉPLICA de César Lorenzano.
LA INTERPRETACIÓN ESTRUCTURALISTA DEL ?STATEMENT VIEW?. ANDONI IBARRA.
COMENTARIO de Pablo Lorenzano.
RÉPLICA de Andoni Ibarra.
EL CONTENIDO EMPÍRICO DE LAS TEORÍAS. AMPARO DÍEZ.
COMENTARIO de José A. Díez.
RÉPLICA de Amparo Díez.
II. ANÁLISIS DE TEORÍAS CONCRETASIÓN: UNA TOTALIDAD TEÓRICA. NORMA HORENSTEIN.
RECONSTRUCCION SEMANTICA DE LA TEORIA NEUROLOGICA DE S. FREUD
LETICIA OLGA MINHOT.
COMENTARIO de César Lorenzano.
RÉPLICA de Leticia O. Minhot.
REFLEXIONES SOBRE LOS CAMBIOS MODÉLICOS DEL PROGRAMA CHOMSKIANO.
ADRIANA GONZALO.
COMENTARIO de Luis M. Peris-Viñé.
RÉPLICA de Adriana Gonzalo.
ESTRUCTURA PARCIAL DE LA GRAMÁTICA ESTÁNDAR DEL CASTELLANO. LUIS M. PERIS-VIÑÉ.
COMENTARIO de Adriana Gonzalo.
RÉPLICA de Luis M. Peris-Viñé.
III. CUESTIONES CONSIDERADAS DESDE TEORÍAS ESPECÍFICAS.
LA CONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTA COMO METATEORÍA DE LA ECONOMÍA.
ADOLFO GARCÍA DE LA SIENRA.
COMENTARIO de Alfonso Ávila.
RÉPLICA de Adolfo García de la Sienra.
EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS ES ÚTIL RECONSTRUIR LA VERSIÓN ORIGINAL DE UNA
TEORÍA? (EL CASO DE LAS TEORÍAS ECONÓMICAS). ALFONSO ÁVILA DEL PALACIO.
COMENTARIO de Adolfo García de la Sienra.
RÉPLICA de Alfonso Ávila del Palacio.
KENNETH SCHAFFNER, LAS TEORÍAS DE ALCANCE INTERMEDIO Y LA CONCEPCIÓN. ESTRUCTURALISTA DE LAS TEORÍAS. PABLO LORENZANO.
COMENTARIO de Mario Casanueva L.
RÉPLICA de Pablo Lorenzano.
CONSIDERACIONES ONTOSEMÁNTICAS SOBRE EL ENFOQUE DE ESPACIO DE ESTADOS. EL CASO PARCIAL DE LA TEORÍA DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN FISIOLOGÍA HUMANA. JUAN MANUEL JARAMILLO URIBE.
COMENTARIO de C. Ulises Moulines.
RÉPLICA de Juan Manuel Jaramillo Uribe.
IV. CUESTIONES ESPECÍFICAS DE INTERÉS GENERAL. CONTRASTACIÓN, INFERENCIALISMO Y JUEGOS SEMÁNTICOS. JESÚS P. ZAMORA BONILLA.
COMENTARIO de José L. Falguera.
RÉPLICA de Jesús P. Zamora Bonilla.
DE LO QUE TRATAN EN COMÚN TEORÍAS INCONMENSURABLES. JOSÉ L. FALGUERA.
COMENTARIO de Andoni Ibarra.
RÉPLICA de José L. Falguera.
LOS GRAFOS (REDES) REPRESENTACIONALES Y SUS POSIBLES DINÁMICAS.
MARIO CASANUEVA L. Y DIEGO MÉNDEZ G.
COMENTARIO de Pablo Lorenzano.
RÉPLICA de Mario Casanueva L. y Diego Méndez G.
LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA: CAUSALIDAD, UNIFICACIÓN Y SUBSUNCIÓ TEÓRICA.
JOSÉ A. DÍEZ.
COMENTARIO de Jesús Zamora Bonilla.
RÉPLICA de José A. Díez.

La metateoría estructural de las teorías es una de las corrientes más
fructíferas en la actual filosofía de la ciencia, tanto por el número de
filósofos que están contribuyendo a su desarrollo como por la cantidad
y calidad de los logros obtenidos y publicados en sus cincuenta años de existencia.
De fuerte desarrollo en Europa y en Iberoamérica, la concepción estructural
ha sabido conjugar las dos tradiciones más importantes y en principio opuestas
de la filosofía de la ciencia del siglo xx: el análisis formal y el análisis histórico
de las teorías científicas. Sus seguidores han hecho aportaciones y correcciones
a ambas tradiciones, dotándolas de mayor alcance, ductilidad y firmeza. Es una
corriente actual con raíces en la filosofía de la ciencia clásica y a la vez es el
más desarrollado de los recientes enfoques semánticos. En esta obra se recogen
numerosos trabajos de especialistas en el campo, tanto de alcance general (ontología,
estructura y pragmática de teorías, contenido empírico, contrastación,
inconmensurabilidad, explicación) como de interés específico para ciencias particulares
(psicoanálisis, lingu & #776;ística, economía, biología).

Artículos relacionados

  • TIERRA SOMETIDA, LA
    BLOM, PHILIPP
    ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • TRECE MANERAS DE MIRAR AL CIEL
    EDELSTEIN, JOSE
    «Realmente, este es uno de los mejores capítulos que he visto de todo el ciclo de BBVA», comenta un lector a la charla de José Edelstein en Aprendemos Juntos de BBVA, quienes junto a más de 1,3 M de lectores lo avalan. ¡No os la perdáis! ¿Qué tienen en común un físico griego del siglo III a. C., Beethoven, Stephen Hawking y Gabriel García Márquez? Todos forman parte de este via...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LOS METEORITOS
    GORDON,HELEN
    Cayeron del cielo mucho antes de que tuviéramos mapas. Los meteoritos son fragmentos de tiempo: restos del nacimiento del sistema solar, mensajes minerales que cruzan la atmósfera y aterrizan en nuestros bolsillos, vitrinas y laboratorios.¿Qué nos descubren estas rocas misteriosas sobre la formación de los planetas? ¿Cómo se buscan, se clasifican y se custodian? ¿Por qué despie...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • MEDICINA PSICODÉLICA
    MILLER, RICHARD LOUIS
    Imagínate poder hablar con casi todos los investigadores importantes en psicodélicos. Eso es lo que encontrarás en Medicina psicodélica. En un mundo donde la salud mental se ha convertido en una crisis global, Medicina psicodélica ofrece una visión transformadora y respaldada por la ciencia. A través de entrevistas con pioneros como Amanda Fielding, Rick Doblin y Stanislav Grof...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • CIUDAD EN MARTE, UNA
    WEINERSMITH, KELLY
    ¿Podemos colonizar el espacio ¿Deberíamos hacerlo ¿Realmente lo hemos pensado bien Riguroso y divertidísimo, un ensayo afilado sobre la mayor pregunta de La humanidad: ¿es posible la vida en otros planetas La Tierra no está en su mejor momento. Y es atractivo imaginar una nueva vida en un lugar lejano sin cambio climático, ni guerras, ni redes sociales. Pero ¿asentarse en un pl...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • EL ASTRONAUTA QUE PINTÓ EL ESPACIO
    DÍAS LEÓN, ENRIQUE JOSÉ
    Neil Armstrong era un ingeniero brillante y reservado que prefería los datos técnicos a las ruedas de prensa. Buzz Aldrin luchó contra sus demonios personales con la misma determinación que puso en pisar la Luna. Alan Bean abandonó la NASA para pintar sus recuerdos espaciales con polvo auténtico del satélite incrustado en los óleos. MÁS ALLÁ DE INSIGNIAS Y BANDERAS: LA CONQUIST...
    Disponible en la librería

    19,95 €