FILOSOFIA EN LA EDUCACION SECUNDARIA

FILOSOFIA EN LA EDUCACION SECUNDARIA

HACIA UNA ENSEÑANZA ESTIMULATIVA Y UN APRENDIZAJE CREATIVO

AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE

22,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES LIBERTARIAS
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7954-705-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo

La Filosofía en la Educación Secundaria es un libro que recoge la experiencia y la reflexión del autor, tras su larga práctica como profesor de Filosofía de instituto. Analiza críticamente las diversas concepciones de la Filosofía, aquilatando una visión actual de la Filosofía, centrada en la antropología y orientada hacia la práctica, hacia la transformación ética y política de las personas y de la sociedad.

La educación es generalmente una práctica de socialización adaptativa de los jóvenes a la sociedad. Busca el conformismo ideológico de los ciudadanos y su máximo rendimiento productivo. Ante esta realidad, el autor se rebela, abogando por una educación alternativa, necesariamente utópica.

La Filosofía es el eje vertebrador de la educación, porque formula los supuestos antropológicos y políticos básicos, sobre los que se construyen los objetivos y procedimientos educativos. Por ello, un nuevo enfoque de la Filosofía debe estar a la base de una educación utópica y en particular de la enseñanza de la propia Filosofía.



Felipe Aguado Hernández nació en Granada en 1946. Es licenciado en Filosofía y en Geografía e Historia. Catedrático de Filosofía. Vive en Madrid con su compañera Mª Paz. Tiene tres hijos. Desde sus años como universitario ha estado profundamente implicado en las luchas sociales y políticas, primero contra el franquismo y después por la construcción de una sociedad democrática y comunitaria desde diversas perspectivas. Particularmente ha estado muy implicado en la mejora de las infraestructuras, procesos y prácticas educativos, tanto como profesor de Filosofía (ha ejercido en Granada, Talavera, Torrijos, Getafe y finalmente en Madrid, en el IES C. Herrera Oria) y también como director de instituto (Getafe y Madrid). Fruto de esta labor por mejorar la educación es el presente texto, La Filosofía en la Educación Secundaria, en el que, desde la perspectiva de una larga experiencia activa y reflexiva, analiza los problemas de la educación en España, los diversos modelos educativos en general y de la Filosofia en particular y ofrece una alternativa innovadora.

Ha publicado artículos y libros en torno a temas educativos, políticos y filosóficos. Podemos destacar La Revolución Integral, Una lectura crítica del marxismo, Una estrategia socialista, Por la organización autónoma de los trabajadores, o la más reciente, Utopía, ética para jóvenes.

Artículos relacionados

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • MEDITACIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
    DONNE, JOHN
    Reflexiones imperecederas sobre la condición humana, la vida y la muerte. John Donne tenía 52 años cuando escribió esta obra de una actualidad y una belleza sorprendentes. Tras un ataque de tifus, cayó gravemente enfermo en 1623 y, a raíz del padecimiento que ello le supuso, escribió sus Meditaciones. La muerte, el amor y la presencia de Dios conforman el andamiaje de estas med...
    Disponible en la librería

    12,90 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

Otros libros del autor

  • LA FUNCIÓN DE LA IDEOLOGÍA
    AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE
    ¿Por qué tantos votantes de clase trabajadora apoyan partidos que favorecen a las élites económicas? Esta pregunta, tan incómoda como vigente, es el punto de partida de "La función de la ideología", un ensayo que combina claridad expositiva con un análisis riguroso del poder simbólico en la política. ...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • UTOPÍAS CONTEMPORÁNEAS. LA COMUNA DE PARÍS (1871) Y EL 15M
    AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE
    Hay razones para publicar conjuntamente sendos análisis de la Comuna de París de 1871 y del 15M de 2011. En el primero, la expansión del imperialismo con la generación paralela de los grandes sindicatos y partidos socialdemócratas; en el segundo, la expansión de la economía de los big-data y la generación paralela de las nuevas formas políticas y de movimientos sociales que viv...
    Consultar disponibilidad

    17,50 €

  • MAYO-68: LAS NUEVAS FORMAS DE LA REVOLUCIÓN
    AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE
    Reflexionar sobre Mayo-68 no es un simple ejercicio de memoria. A cincuenta años vista, nos damos perfecta cuenta de lo que aquellas jornadas supusieron. Fueron mucho más que una algarada estudiantil, mucho más que una huelga general. Mayo-68 en general ...
    Consultar disponibilidad

    15,00 €

  • LA UTOPÍA DE LOS SÓVIETS EN LA REVOLUCIÓN RUSA
    AGUADO HERNANDEZ, FELIPE
    El centenario de La Revolución Rusa es una buena ocasión para reflexionar sobre aquel acontecimiento que cambió el mundo. Este libro hace una aportación singular: analiza la Revolución Rusa desde el prisma de sus raíces, los soviets;intenta mostrar cómo los soviets son más que una revuelta popular, que se generan desde el pueblo autónomamente y se desarrollan según parámetros p...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €