FILOSOFIA EN LA EDUCACION SECUNDARIA

FILOSOFIA EN LA EDUCACION SECUNDARIA

HACIA UNA ENSEÑANZA ESTIMULATIVA Y UN APRENDIZAJE CREATIVO

AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE

22,50 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES LIBERTARIAS
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7954-705-9
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ensayo

La Filosofía en la Educación Secundaria es un libro que recoge la experiencia y la reflexión del autor, tras su larga práctica como profesor de Filosofía de instituto. Analiza críticamente las diversas concepciones de la Filosofía, aquilatando una visión actual de la Filosofía, centrada en la antropología y orientada hacia la práctica, hacia la transformación ética y política de las personas y de la sociedad.

La educación es generalmente una práctica de socialización adaptativa de los jóvenes a la sociedad. Busca el conformismo ideológico de los ciudadanos y su máximo rendimiento productivo. Ante esta realidad, el autor se rebela, abogando por una educación alternativa, necesariamente utópica.

La Filosofía es el eje vertebrador de la educación, porque formula los supuestos antropológicos y políticos básicos, sobre los que se construyen los objetivos y procedimientos educativos. Por ello, un nuevo enfoque de la Filosofía debe estar a la base de una educación utópica y en particular de la enseñanza de la propia Filosofía.



Felipe Aguado Hernández nació en Granada en 1946. Es licenciado en Filosofía y en Geografía e Historia. Catedrático de Filosofía. Vive en Madrid con su compañera Mª Paz. Tiene tres hijos. Desde sus años como universitario ha estado profundamente implicado en las luchas sociales y políticas, primero contra el franquismo y después por la construcción de una sociedad democrática y comunitaria desde diversas perspectivas. Particularmente ha estado muy implicado en la mejora de las infraestructuras, procesos y prácticas educativos, tanto como profesor de Filosofía (ha ejercido en Granada, Talavera, Torrijos, Getafe y finalmente en Madrid, en el IES C. Herrera Oria) y también como director de instituto (Getafe y Madrid). Fruto de esta labor por mejorar la educación es el presente texto, La Filosofía en la Educación Secundaria, en el que, desde la perspectiva de una larga experiencia activa y reflexiva, analiza los problemas de la educación en España, los diversos modelos educativos en general y de la Filosofia en particular y ofrece una alternativa innovadora.

Ha publicado artículos y libros en torno a temas educativos, políticos y filosóficos. Podemos destacar La Revolución Integral, Una lectura crítica del marxismo, Una estrategia socialista, Por la organización autónoma de los trabajadores, o la más reciente, Utopía, ética para jóvenes.

Artículos relacionados

  • NUESTRAS ÚLTIMAS VECES
    GALABRU, SOPHIE
    A veces, sin saberlo, vivimos algo por última vez. Hay últimas veces que escapan a nuestro control y para las cuales intentamos, lo mejor que podemos, prepararnos: el fin de los estudios, la venta de una casa familiar, la jubilación, la muerte de nuestros mayores... Hay otras que no vemos venir y que soportamos: la ruptura de una relación romántica, la de una amistad o una rela...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ELOGIO DE LA FILOSOFÍA
    BADIOU, ALAIN
    En Elogio de la Filosofía, una docena de personas mantienen conversaciones en un viejo molino a orillas de un río durante siete días. Así recupera Badiou el método socrático para reflexionar, discutiendo, sobre las condiciones de posibilidad de la Filosofía. Entre los interlocutores se encuentran un chino, un italiano, un británico, un senegalés o un heideggeriano además de pot...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • FILOSOFÍA & CO
    Dosier ¿Quién maneja el poder Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos Entrevistas òAdam Adatto Sandel: «La interdependencia entre lo humano y la naturaleza tiene que ver con conocernos a nosotros mismos en el mundo» òEncuentro con Gilles Lipovetsky Reportajes: òNietzsche: poder y violencia. En diálogo con Platón, Camus, Arendt y Butler òEstoicismo: ¿dó...
    Disponible en la librería

    10,00 €

  • POST-EUROPA
    HUI, YUK
    Imaginar un pensamiento posteuropeo: no mediante una neutralización de las diferencias ni una vuelta a la tradición, sino mediante una individuación del pensamiento entre Oriente y Occidente.Con el imparable avance del capitalismo global, la Heimatlosigkeit (falta de hogar) de la que hablaron los filósofos europeos del siglo XX ?y que Heidegger declaró que se había convertido e...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • VIDAS PARALELAS III
    PLUTARCO
    LAS BIOGRAFÍAS QUE FASCINARON A GRANDES PERSONAJES COMO SHAKESPEARE O NAPOLEÓN. TODA UNA LECCIÓN LITERARIA DE CÓMO SE DEBE NARRAR LA VIDA DE UN HÉROE PARA HACERLO FASCINANTE Historiador, filósofo y moralista, Plutarco nos legó uno de los conjuntos literarios más extraordinarios de la Antigüedad: las Vidas paralelas. Bajo este título se reúne una extensísima recopilación de bi...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • HORIZONTES DE EMANCIPACION:LOS ESCRITOS TEMPRANOS 1916-1919
    GRAMSCI, ANTONIO
    Textos inéditos e imprescindibles para entender el pensamiento político y cultural del siglo XX y de una Europa amenazada, como ahora, por sus contradicciones internas. Al terminar un pequeño trabajo escolar, Antonio Gramsci manifiesta su elección de vida y de militancia: ponerse del lado de los oprimidos contra los opresores. Como el joven Marx, el pensador italiano muestra un...
    Disponible en la librería

    17,90 €

Otros libros del autor

  • UTOPÍAS CONTEMPORÁNEAS. LA COMUNA DE PARÍS (1871) Y EL 15M
    AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE
    Hay razones para publicar conjuntamente sendos análisis de la Comuna de París de 1871 y del 15M de 2011. En el primero, la expansión del imperialismo con la generación paralela de los grandes sindicatos y partidos socialdemócratas; en el segundo, la expansión de la economía de los big-data y la generación paralela de las nuevas formas políticas y de movimientos sociales que viv...
    Consultar disponibilidad

    17,50 €

  • MAYO-68: LAS NUEVAS FORMAS DE LA REVOLUCIÓN
    AGUADO HERNÁNDEZ, FELIPE
    Reflexionar sobre Mayo-68 no es un simple ejercicio de memoria. A cincuenta años vista, nos damos perfecta cuenta de lo que aquellas jornadas supusieron. Fueron mucho más que una algarada estudiantil, mucho más que una huelga general. Mayo-68 en general ...
    Consultar disponibilidad

    15,00 €

  • LA UTOPÍA DE LOS SÓVIETS EN LA REVOLUCIÓN RUSA
    AGUADO HERNANDEZ, FELIPE
    El centenario de La Revolución Rusa es una buena ocasión para reflexionar sobre aquel acontecimiento que cambió el mundo. Este libro hace una aportación singular: analiza la Revolución Rusa desde el prisma de sus raíces, los soviets;intenta mostrar cómo los soviets son más que una revuelta popular, que se generan desde el pueblo autónomamente y se desarrollan según parámetros p...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €