FILOSOFOS CONTEMPORANEOS Y LA TECNICA,LOS

FILOSOFOS CONTEMPORANEOS Y LA TECNICA,LOS

DE ORTEGA A SLOTERDIJK

ESQUIROL,JOSEP M.

20,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9784-679-0
Páginas:
205
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFIA DE LA CIENCIA CLADEMA
20,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE

Introducción

1. José Ortega y Gasset: técnica como creación de mundo
1. La técnica en la sociedad masificada
2. Sobre la situación humana: la naturaleza y la técnica
3. Del extrañamiento a la interioridad fantástica
4. Inventarse
5. Una crítica de Heidegger
6. La época de la técnica

2. Martin Heidegger: la cercanía bajo el dominio de la técnica
1. Introducción
2. La cabaña y la cercanía
3. La esencia de la técnica: el Gestell
4. Del final de la metafísica al juego del mundo

3. Jan Patocka: técnica y sacrificio
1. Introducción
2. Problematicidad y vida al descubierto
3. El sacrificio en la era del Gestell
4. La solidaridad de los conmovidos

4. Hannah Arendt: técnica y mundo duradero
1. Fenomenología de la vita activa: labor y fabricación
2. ?y acción
3. Las vicisitudes históricas de la vita activa y la situación actual
4. La alienación de la tierra y la pérdida de sentido común

5. Hans Jonas: tanta responsabilidad como poder técnico
1. Introducción.
2. El principio y su articulación.
3. Fundamentación metafísica y otras cuestiones de base.
3.1. El gnosticismo: una experiencia del mundo.
3.2. Una filosofía de lo orgánico
3.3. Metafísica y ética
3.4. Un nuevo mito
4. Crítica de la utopía

6. Jacques Ellul: la lógica del sistema técnico
1. Sociedad y sistema técnico
2. Características del sistema
3. El hombre en el sistema técnico
4. La cuestión del feed-back
5. Técnica, símbolo y cultura
6. Resistencia, libertad, trascendencia

7. Jürgen Habermas: técnica como ideología
1. Dos y no una: la praxis como actuar comunicativo
2. Técnica como ideología
3. ¿Del homo faber al homo fabricatus?

8. Peter Sloterdijk: técnicas de crianza
1. Primera parte: ¿qué nos amansará?
2. Segunda parte: la homeotécnica y el final de la dominación

Coda: La técnica y el doble movimiento del pensar

Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica ?epocal? por excelencia: vivimos en la ?era de la técnica?. De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, así como para repensarnos una vez más a nosotros mismos.
La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo.
Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofías.

Artículos relacionados

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y OTROS ENSAYOS
    ORTEGA Y GASSET, JOSÈ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • MIRABEAU O EL POLÍTICO
    ORTEGA Y GASSET, JOSE
    ¿Puede una nación reinventarse a sí misma Ortega y Gasset analiza los retos y posibilidades de la España moderna en busca de renovación. Los años veinte estuvieron marcados por la momentánea y tensa estabilidad europea de entreguerras, y en España por la dictadura de Primo de Rivera. Ortega respondería ampliamente en el recién fundado periódico "El Sol" al devenir del nuevo rég...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    Disponible en la librería

    16,50 €

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL FIN DEL ARTE
    MISSELHORN, CATRIN
    La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte ¿Debemos redefinir el arte ¿A quién o qué debemos...
    Disponible en la librería

    14,90 €

  • FUNDAMENTOS DE ÈTICA AMBIENTAL
    CARROLL, EUGENE
    A lo largo de sus páginas, se ofrece una mirada crítica a las tradiciones éticas predominantes, al tiempo que se propone la necesidad de una nueva sensibilidad moral que reconozca el valor intrínseco del mundo natural. Comprender el devenir de estas ideas resulta esencial para enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo. Dirigida a quienes desean entrelazar la filosofía...
    Disponible en la librería

    33,00 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    Disponible en la librería

    49,80 €