FÍSICA SOCIAL

FÍSICA SOCIAL

COMTE, AUGUSTE

76,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
Materia
Sociología / ciencia política
ISBN:
978-84-460-2149-0
Páginas:
1296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Universitaria
76,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ESTUDIO PRELIMINAR: La amarga epopeya. Una biografía intelectual de Auguste Comte, por Juan R. GOBERNA FALQUE

I. PRESENTACIÓN

II. LOS AÑOS DE FORMACIÓN (1798-1830)

Infancia, adolescencia y primera juventud de Auguste Comte

Comte, secretario de Saint-Simon

Ménage à trois: Caroline de Massin, Comte y la preparación del Cours

III. LA APOTEOSIS DEL POSITIVISMO CIENTÍFICO (1830-1845)

Un compendio de las ciencias positivas

La física social

Interludio académico

IV. LA «SEGUNDA CARRERA» DE AUGUSTE COMTE (1845-1857)

Clotilde de Vaux, «el año sin parangón» y la irrupción del positivismo religioso

El Système de politique positive

Últimas obras (y voluntades)

V. DIFUSIÓN DEL POSITIVISMO COMTIANO

VI. NOTA SOBRE LA TRADUCCIÓN

VII. BIBLIOGRAFÍA COMTIANA

Obras de Auguste Comte

Crítica e interpretación comtiana en España

Crítica e interpretación internacional (1993-2006)


FÍSICA SOCIAL, por A. COMTE
I. La parte dogmática de la filosofía social (Curso de Filosofía Positiva, Vol. IV)

Aviso del editor

Advertencia del autor

46.ª Lección: Consideraciones políticas preliminares sobre la necesidad y la oportunidad de la física social a partir del análisis fundamental del estado social actual

Notas del traductor

47.ª Lección: Sumaria apreciación de las principales tentativas filosóficas emprendidas hasta el momento a fin de constituir la ciencia social
Notas del traductor

48.ª Lección: Caracteres fundamentales del método positivo en el estudio racional de los fenómenos sociales
Notas del traductor

49.ª Lección: Relaciones necesarias de la física social con las otras ramas fundamentales de la filosofía positiva
Notas del traductor

50.ª Lección: Consideraciones preliminares acerca de la estática social, o teoría general del orden espontáneo de las sociedades humanas
Nota del traductor

51.ª Lección: Leyes fundamentales de la dinámica social, o teoría general del progreso natural de la humanidad
Notas del traductor

II. La parte histórica de la filosofía social, en todo cuanto concierne al estado teológico y al estado metafísico (Curso de Filosofía Positiva, Vol. V)

52.ª Lección: Restricción previa del conjunto de la operación histórica. Consideraciones generales acerca del primer estado teológico de la humanidad: edad del fetichismo. Bosquejo espontáneo del régimen teológico y militar
Notas del traductor

53.ª Lección: Apreciación general del principal estado teológico de la humanidad: edad del politeísmo. Desarrollo gradual del régimen teológico y militar
Notas del traductor

54.ª Lección: Apreciación general del último estado teológico de la humanidad: edad del monoteísmo. Modificación radical del régimen teológico y militar
Notas del traductor

55.ª Lección: Apreciación general del estado metafísico de las sociedades modernas: época crítica o edad de transición revolucionaria. Creciente desorganización, en un primer momento espontánea y a continuación progresivamente sistemática, del conjunto del régimen teológico y militar
Notas del traductor

III. El complemento histórico de la filosofía social (Curso de Filosofía Positiva, Vol. VI, 1.ª parte)
Aviso del editor

Extracto del juicio celebrado el 29 de diciembre de 1842 en el Tribunal de Comercio de París

Prefacio personal

56.ª Lección: Apreciación general del desarrollo fundamental propio de los diversos elementos esenciales del estado positivo de la humanidad: edad de la especialidad, o época provisional, caracterizada por la preponderancia universal del espíritu de detalle sobre el espíritu de conjunto. Convergencia progresiva de las principales evoluciones espontáneas de la sociedad moderna hacia la organización final de un régimen racional y pacífico
Notas del traductor

57.ª Lección: Apreciación general de la parte ya consumada de la revolución francesa o europea. Determinación racional de la tendencia final de las sociedades modernas, en función del conjunto del pasado humano: estado plenamente positivo, o edad de la generalidad, caracterizado por una nueva preponderancia normal del espíritu de conjunto sobre el espíritu de detalle
Notas del traductor

ANEXO: Índice general de materias del Curso de Filosofía Positiva

Tiene el lector en sus manos una edición comentada de las doce lecciones relativas a la Física social que el filósofo francés Auguste Comte publicó entre 1839 y 1842 en el volumen cuarto, quinto y la primera parte del sexto de su célebre Curso de Filosofía Positiva. Tras haber efectuado una revisión general de las cinco ciencias fundamentales admitidas en la época (las matemáticas, la astronomía, la física, la química y la biología), en esta sexta y última parte de su magna obra el fundador del positivismo pretendió sentar las bases de una nueva disciplina a la que denominó indistintamente «física social» o «sociología».

Artículos relacionados

  • RESISTIR
    SAQUÉ, SALOMÉ
    Éxito arrollador en Francia con más de 350.000 ejemplares vendidos en un mes y 40 semanas consecutivas como ensayo más vendido en el país. Resistir no es solo un análisis político: es una llamada a la acción. En este ensayo lúcido, directo y profundamente documentado, la periodista francesa Salomé Saqué radiografía el ascenso de la extrema derecha en Francia y Europa, desveland...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • LABERINTO LUDICO, EL
    PLANELLS, ANTONIO JOSE
    Los videojuegos son hoy una de las manifestaciones culturales más influyentes, en constante diálogo con los referentes míticos, históricos y sociales del canon occidental. Este libro explora cómo los grandes argumentos universales (la búsqueda, el retorno al hogar, la fundación de la patria y el poder y la rebelión) perviven y se transforman en el medio interactivo, redefiniend...
    Disponible en la librería

    21,95 €

  • MANUAL ANTICAPITALISTA DE LA MODA
    HOSKINS, TANSEY E.
    Hoskins deshace los hilos de la industria capitalista para revelar la verdad sobre nuestra ropa. Las marcas de moda nos incitan a consumir más manipulándonos para que nos sintamos feos, pobres e inútiles, sentimientos que llenan los bolsillos de multimillonarios que explotan las cadenas de suministro coloniales. Trabajadores textiles con salarios de pobreza arriesgan sus vidas ...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PASADO, EL
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia. En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales,...
    Disponible en la librería

    11,95 €

  • QUIEN TEME A LOS GRIEGOS Y A LOS ROMANOS?
    BETTINI, MAURIZIO
    Entre la cancelación y la veneración acrítica de los clásicos existe otro camino: el diálogo respetuoso pero sincero con un pasado que, aunque nos incomode, sigue siendo parte fundamental de quiénes somos. En las aulas de todo el mundo se están sometiendo a examen crítico los textos que hasta hace no tanto se consideraban los pilares sagrados de la civilización occidental. Los ...
    Disponible en la librería

    12,95 €

  • EL IMPERIO DE LA SOMBRA
    EL GRAND CONTINENT
    Un manifiesto político para el siglo de la inteligencia artificial. Con contribuciones de grandes pensadores como Daron Acemolu, Sam Altman, Marc Andreessen, Mario Draghi, Peter Thiel o Svetlana Tijanóvskaya. En el escenario: Donald Trump, Vladímir Putin, Xi Jinping. Una fiebre planetaria y el riesgo real de una explosión global. El espectáculo impresiona, pero ¿qué ocurre real...
    Disponible en la librería

    19,90 €

Otros libros del autor

  • DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO
    COMTE, AUGUSTE
    El " Discurso sobre el espíritu positivo " , publicado en 1844, es una introducción sintética y completa al pensamiento de Auguste Comte (1789-1857), fundador y maestro de la corriente positivista que tanta influencia ejerció en la filosofía del siglo XIX. Obra de madurez, acota con vigor los momentos fundamentales de la concepciones comteanas y los agrupa en páginas...
    Consultar disponibilidad

    11,95 €