FLAMENCO

FLAMENCO

LUQUE PERALBO, MARÍA JESÚS

15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CIRCULO ROJO
Año de edición:
2017
Materia
Flamenco
ISBN:
978-84-9175-684-2
Páginas:
110
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Flamenco es producto de mi ignorancia y curiosidad. Cuanto más nos acercamos a un determinado arte, más necesitamos conocer y cuanto más conocemos, más admiramos y amamos. ¿Qué distingue a una Soleá de una Seguiriya? o ¿qué es una Debla?; ¿en qué consiste el cante “p´alante” o cantar a palo seco? Necesitaba respuestas simples sin explicaciones exhaustivas o técnicas, necesitaba acercarme a lo grande, al Flamenco sin temor. Y lo grande me dio sus respuestas en forma de susurros o quejíos. He procurado explicar desde un punto de vista teórico y de manera muy sucinta de qué trata cada palo que “he tocado”, a la vez que expresar su espíritu a través de mi pintura y poesía. Espero que el Flamenco les pueda susurrar también a ustedes.

Biografía:
Nací en Córdoba el 20 de marzo de 1957. Estudié Magisterio, Filosofía y Letras (Filología hispánica) y Logopedia. Entré en el Cuerpo de Maestros por oposición libre en 1985. Obtuve una beca por investigación en el Instituto español Ginés de los Ríos sobre Bilingüísmo a edades tempranas (4 y 5 años), llamaban poderosamente mi atención los procesos psicolongüísticos que conducen a un niño por el aprendizaje de dos o varias lenguas, lo compaginé con mi aprendizaje de la lengua de Camoens en la Universidad de Lisboa, pues como el gran Vigotsky afirmaba: “la lengua no solo denota, connota la realidad” y la mía venía conformada por esas sustanciosas charlas con mis mayores en un patio cordobés, aunque también por esta etapa de versos y letras portuguesas, de olor a “maresía” y melodías de fados.

Viajé y conocí nuevas culturas, Mozambique, Shanghai, pero en todas pude observar esas sabias raíces que conducen al individuo en su propio ritmo y palabra. Combiné mi formación académica reglada con la pintura, un mágico lenguaje que posibilitaba expresarme libremente desde otra perspectiva. Realicé exposiciones conjuntas en la Diputación de Córdoba y en el Colegio Oficial de Arquitectos de dicha ciudad. Este libro nace de la necesidad de volverme a situar en aquel patio que un día tuve que dejar, pero que nunca me abandonó del todo, nace del recuentro con mi propia melodía, de escuchar los palos de este ritmo, el Flamenco, que la vida me iba tocando, mientras pintaba mis cuadros y nacían mis poesías. Al posible lector solo le diré que entre en el libro, está invitado a mi humilde patio cordobés donde la melodía es el Flamenco.

Artículos relacionados

  • FUI PIEDRA Y PERDÍ MI CENTRO
    SEISDEDOS
    El artista Seisdedos (Álvaro García) nos ofrece en este volumen una amplia y significativa muestra de su obra como dibujante e ilustrador. Un apasionante recorrido por más de diez años de trabajo dedicados fundamentalmente a la representación de lo flamenco, desde una perspectiva sorprendente, cuestionadora y plena de lucidez, pero también a las incursiones en el mundo del dise...
    Disponible en la librería

    34,00 €

  • CIEN AÑOS DE FLAMENCO Y RADIO
    VERGARA CAMACHO, ILDEFONSO
    En 2024 se cumplen cien años de la primera emisión radiofónica en España; en este contexto conmemorativo, Ildefonso Vergara, investigador y publicista, ofrece un recorrido historiográfico centrado en la relación entre este medio de comunicación y el flamenco. De esta manera, analiza la mayor parte de los programas que se emitían no solo en las diferentes emisoras ubicadas en la...
    Disponible en la librería

    38,00 €

  • ANTOLOGIA POETICA DE LA COPLA FLAMENCA
    En esta antología se realiza una aproximación poética al flamenco, con una selección de algunas de las letras más populares y tradicionales, junto con otras más recientes y de autor conocido. Para la selección se han seguido criterios poéticos, pero también se ha tenido en cuenta el valor histórico y tradicional de las letras dentro de los estilos flamencos. La presentación de ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • LOS CANTES FLAMENCOS
    SCHUCHARDT, HUGO
    Die cantes flamencos, de Hugo Schuchardt, es el primer texto sobre flamenco escrito en otra lengua que no sea español. Fue publicado en 1881, pocos meses después de que se publicara el primer libro dedicado por entero al flamenco, la Colección de cantes flamencos, recogidos y anotados por Demófilo, del que, además, es una réplica. El texto de Schuchardt ùincisivo, contundente y...
    Disponible en la librería

    19,00 €

  • CANTES FLAMENCOS IDENTITARIOS
    CHACON, JOSÉ LUIS Y RAFAEL
    CANTES FLAMENCOS IDENTITARIOSÍNDICEIntroducción 11Presentación de Flamenco Identitario 13Fundamentación 15UNIDADES DIDÁCTICAS: 17TEMA 1. La Forma Musical Flamenca. (Septiembre) 21UD: “Voces, sonidos y mentiras flamencas”.1.1. Objetivos.1.2. Saberes Básicos.1.3. Evaluación.• Biografía de Pastora Pavón. Ejemplo(semana 1)• Biografía de Carmen Amaya. (semana 2)TEMA 2. Historia...
    Disponible en la librería

    23,50 €

  • EL CÓNSUL FLAMENCO
    NÚÑEZ CABELLO, FRANCISCO
    Una novela ambientada en el barrio cordobés de La Judería entre los años 1968 y 1972, lugar añorado por muchos y desconocido por otros. Y en medio, el asesinato de una bailaora, La niña Juana, del que aún quedan cabos sueltos por aclarar. ...
    Disponible en la librería

    15,00 €