FLORIDA ESPAÑOLA,LA

FLORIDA ESPAÑOLA,LA

CARDELUS,BORJA

25,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
POLIFEMO
Año de edición:
2013
Materia
Historia
ISBN:
978-84-96813-85-4
Páginas:
272
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
HISTORIA

La Florida representa, como ninguna otra posesión española en el Nuevo Mundo, el esfuerzo y la persistencia colonizadora de España. Era un territorio bronco, plagado de selvas y pantanos, poblado con indios sumamente renuentes a la evangelización y a la integración en la cultura occidental. Y, por si todo esto no fuera suficiente, carecía por completo de metales preciosos, los que por sí solos hubieran atraído legiones de colonizadores, como ocurrió en México o el Perú.
Y a pesar de todo ello, España persistió y acabó ocupando y colonizando La Florida, porque existían dos razones esenciales para ello: la presencia de multitud de indios por convertir, y el hecho de que por el Canal de Bahamas, frente a la península de Florida, circulaban los barcos de vuelta a España con los cargamentos de plata, la fuerza de la Corona española.
Después de muchos conatos frustrados de colonización, como los de Hernando de Soto, Tristán de Luna y tantos otros que empeñaron su hacienda y su vida, tuvieron que ser el talento y la tenacidad de Pedro Menéndez de Avilés los que se impusieran a todas las dificultades y lograra fundar o asentar de modo estable ciudades, misiones y colonos.
Y cuando la labor colonizadora estaba en marcha y La Florida se integraba como las demás tierras en la órbita hispana, irrumpieron al norte de Florida las colonias inglesas, creciendo imparablemente desde entonces y desbordándose hacia el Sur, hacia las posesiones españolas, sus misiones y sus ciudades, y no de un modo pacífico sino no pocas veces violento y devastador.
Y a pesar de todas estas dificultades, España continuó ocupando La Florida, una provincia que apenas producía y que tenía que ser mantenida desde fuera, lo que suponía un coste desorbitado para las arcas públicas. Pero la bandera española siguió ondeando sobre el Castillo de San Marcos, incluso cuando ya los Estados Unidos habían nacido como nación, y en medio de un torbellino de dificultades políticas, económicas y sociales. No será hasta 2055 cuando los Estados Unidos habrían igualado los dos siglos y medio de permanencia de España en La Florida.

Artículos relacionados

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • LAS CAÍDAS DE ROMA
    SALZMAN, MICHELE RENEE
    ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: UNA HISTORIA DE CRISIS, RESILIENCIA Y RESURGIMENTO Entre finales del siglo III y el VII, Roma sufrió cinco grandes crisis políticas y militares, entre las que estaban el célebre saqueo, la ocupación vándala y la desaparición del Senado. Tradicionalmente los historiadores consideran que estos acontecimientos vertebraron la decadencia y caída de Roma...
    Disponible en la librería

    24,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

Otros libros del autor

  • HISTORIAS MILENARIAS DE LAS TIERRAS IBERICAS
    CARDELUS,BORJA
    Ambientada en los tiempos de la dura posguerra y en un pueblo cualquiera, Historias milenarias de las tierras ibéricas es el relato de la vida en los pueblos españoles desde la más remota antigüedad, cuando todo giraba en torno a la tierra, las cosechas, la caza, la pesca, los caprichos del clima y los ciclos de las estaciones. Cuando no había máquinas ni vehículos, sino hoces,...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €