FORMACION PROFESIONAL SEGUN EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS

FORMACION PROFESIONAL SEGUN EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS

LA INFLUENCIA DEL DISCURSO EUROPEO EN ESPAÑA

LORENTE GARCIA,ROCIO

15,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2012
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-269-2
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CIENCIAS HUMANAS
15,80 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Capítulo 1. Desafíos de la formación profesional en un contexto de cambio
1.1. Economía global y complejidad laboral: hacia la sociedad de la información y el conocimiento
1.1.1. Relación economía-educación desde el enfoque Earning Schema
1.2. Conceptualización de la formación profesional en la sociedad del conocimiento
1.2.1. Formación profesional y empleabilidad
1.2.2. La formación profesional en el contexto de formación permanente
1.3. Formación profesional como herramienta para el crecimiento económico y promoción del empleo. Una visión desde la política educativa
1.3.1. Hacia una economía europea integrada
1.3.2. La formación profesional en el marco de la Estrategia de Lisboa
1.3.3. La formación profesional en el sistema nacional de cualificaciones
1.3.4. La formación profesional en el marco de la economía sostenible
Capítulo 2. Las políticas de formación profesional en la Unión Europea
2.1. Globalización y convergencia de las políticas educativas nacionales: el caso de la Unión Europea
2.1.1. Influencia y repercusión en la Unión Europea
2.2. Hacia la convergencia de los sistemas nacionales de formación profesional en la Unión Europea
2.2.1. Contexto europeo de la formación profesional
2.2.2. Características y modelos
2.3. Evolución política de la formación profesional en la UE
2.4. Hacia la construcción de un Espacio Europeo de Educación y Formación
2.4.1. Proceso de Copenhague. Cooperación reforzada en la educación y formación profesional
2.4.2. Marco Europeo de Cualificaciones, instrumento de traducción entre los distintos sistemas nacionales de cualificaciones
Capítulo 3. El enfoque de las competencias profesionales. Un reto para la formación profesional
3.1. Nuevas exigencias en el mundo del trabajo. La emergencia de un nuevo enfoque formativo
3.2. Origen y conceptualización del enfoque sobre competencias. Un debate inacabado
3.2.1. La armonización del discurso sobre las competencias. El proyecto DeSeCo
3.3. Hacia un nuevo enfoque de las competencias profesionales
3.4. De la cualificación a la competencia. Implicaciones para la formación
Capítulo 4. El discurso de las competencias en el sistema de formación profesional español
4.1. Evolución histórica de la formación profesional en España
4.1.1. Integración de la formación profesional en el sistema educativo
4.1.2. La formación profesional se adapta a la sociedad del conocimiento
4.2. Una redefinición de la formación profesional bajo el prisma de las cualificaciones
4.2.1. Protagonismo de nuevos términos: cualificación y competencia
4.3. Instrumentos y acciones necesarias para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional: el sistema nacional de cualificaciones y formación profesional (SNCFP)
4.3.1. El Catálogo nacional de cualificaciones profesionales (CNCP). Un punto de partida
4.4. La doble vía para la adquisición de competencias. Experiencia laboral y formación
4.5. Estructura de la formación profesional en el sistema educativo (LOCFP y LOE)
4.5.1. Acreditación de las competencias

Bibliografía reseñada
Referencias normativas
Índice de tablas y figuras

El denominado enfoque de las competencias se ha convertido en los últimos años en un discurso pedagógico amplia­mente difundido que implica una nueva ortodoxia del cambio educativo, al concebirse como un adecuado dispositivo para la reestructuración de las instituciones y del trabajo escolar en las sociedades del conocimiento. A partir de la revisión de una investigación más amplia acerca de la relevancia que ha adquirido el nuevo enfoque formativo de las competencias y sus repercusiones en la reforma de la formación profesional en España, esta obra analiza y critica el enfoque y los usos de las competencias en este nivel de la enseñanza. Por un lado, elabora una aproximación conceptual del término «competencia» a partir de una cuidadosa evaluación de la investigación internacional al respecto; por otro lado, analiza qué noveda­des supone el enfoque de las competencias profesionales con respecto a la noción de las cualificaciones profesionales, así como sus repercusiones en la política europea de formación profesional, en general, y en el sistema de formación profesional español, en particular.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE FAMILIA INTERNA: MANUAL PARA LA AUTOEXPLORACIÓN
    ALLEN, TANIS
    Un manual para que puedas trabajar por tu cuenta con los sistemas de familia interna y fomentar así la armonía y la paz interior. Esta obra cuenta con el respaldo de Richard C. Schwartz, el creador del modelo. Transforma la manera en que te relacionas con tu propio ámbito interno y con tu mente con esta guía clara y estructurada sobre el modelo sistemas de familia interna (IFS)...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • ENSEÑAME A LEER
    VALENZUELA MARTINEZ, PEDRO
    ¿Y si enseñar a leer y escribir pudiera ser una experiencia natural y emocionante, donde los niños disfruten, se diviertan durante el proceso y sientan que son respetadas sus necesidades de desarrollo El secreto es Montessori. Este libro representa la guía práctica más completa para familias, educadores y profesionales del ámbito educativo que quieran enseñar a leer y escribir ...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL ARTE DE PENSAR PARA NIÑOS
    RUIZ, JOSÉ CARLOS
    Si queremos preparar a nuestros hijos frente a la superficialidad, la frivolidad, la distracción, la ligerezaà queparecen haberse apoderado del plano social, la alternativa pasa por ofrecerles una educación basada en elPensamiento Crítico. De lo contrario nuestros hijos vivirán sometidos a los nuevos modelos de esclavitud que elSistema ha desarrollado. Estamos viviendo momentos...
    Disponible en la librería

    8,95 €

  • LA EDAD NO IMPORTA
    ROMERO, DRA. CARMEN
    Cumplir años es inevitable. Pero envejecer, cada vez más, es una elección. En La edad no importa, la doctora Carmen Romero —especialista en antienvejecimiento y longevidad— explica cómo podemos conocer nuestra edad biológica real y qué podemos hacer para frenarla, mejorarla o incluso revertirla. Con un enfoque científico, riguroso y cercano, este libro aborda el envejecimiento ...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €