FRANKENSTEIN

FRANKENSTEIN

UN MITO LITERARIO EN DIÁLOGO CON LA FILOSOFÍA, LAS CIENCIAS Y LAS ARTES

PAVES,GONZALO MOISES / MARTIN,TOMAS

23,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2018
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-17558-24-6
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO

Un monstruo, un mito, una leyenda... Un ser excepcional nacido de la prodigiosa imaginación de la gran novelista Mary Shelley.
«No sucedió en una noche, ni en otro tiempo. Sino en una mujer.Se llamaba Mary Shelley... y su mirada es la que ahora nos ve desde las páginas de este libro». Gonzalo Suárez

Cuando en 1818 la joven Mary W. Shelley dio a luz a su primera novela titulada Frankenstein o el moderno Prometeo, jamás sospechó que, aquella triste y perturbadora historia imaginada unos años antes en la villa Diodati, habría de convertirse en una de las obras literarias más influyentes de todos los tiempos. Doscientos años después, su monstruo inmortal se ha erigido en uno de los grandes mitos de la modernidad. Su contenido se ha vinculado tanto a la historia de la ciencia como al desarrollo de diversas tradiciones filosóficas, literarias y artísticas. Prueba de la plena vigencia durante estos dos siglos de su mensaje han sido las incontables ocasiones en las que el relato ha sido trasladado al teatro, al cine, la televisión o el cómic. Frankenstein hoy es un símbolo, entre otros muchos, de la pugna entre Fe y Razón, de los límites éticos del progreso científico, de las ambiguas relaciones del hombre con sus creaciones tecnológicas o incluso de las difusas fronteras que separan la normalidad de lo monstruoso.
De forma amena y rigurosa esta obra profundiza en Frankestein partiendo de perspectivas tan diversas como son la Geografía Física, la Historia, la Filosofía de la Ciencia, la Historia del Arte o los Estudios Culturales y de Género. Los fabulosos ensayos incluidos abordan diferentes aspectos relacionados con la novelista y sus personajes. Así se invita al lector a rastrear la huella psicológica de Mary en su relato, a conocer los avances científicos y los espacios físicos que pudieron inspirar su escritura, a desvelar las íntimas conexiones entre la pintura romántica y la novela, o a hacer un recorrido histórico por la iconografía del monstruo a través de sus numerosas encarnaciones en el campo del cine, el cómic y la ilustración; una joya para disfrutar y aprender.

Artículos relacionados

  • BAT Y FLAMINGO
    FROST, DANIEL
    ¡Qué maravillosa es la amistad! Pero ¿pueden dos amigos tan diferentes pasárselo bien juntos El murciélago Bat vive en una cueva húmeda y oscura, busca el frescor, tiene unas alitas negras y duerme cabeza abajo. Al flamenco Flamingo, en cambio, le encanta el calor del sol, vuela alto con sus grandes alas rosas y duerme sobre una de sus largas patas. ¡No importa! Se quieren tant...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • TEXTOS VIVOS. NOTAS DE UN REENCUENTRO
    MAINER, JOSÉ-CARLOS
    En los primeros años sesenta, cuando inicié mis estudios de Filología Románica en la Universidad de Barcelona, ni sus profesores de literatura, ni los de ninguna otra Universidad española trataban de la existencia de una literatura del exilio. Hasta bien entrados los años sesenta ese territorio literario no empezó a ser conocido, estudiado y editado entre nosotros. Con estas pa...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • LOS ORÍGENES DEL LIBRO
    RONCONI, FILIPPO
    Rollos de papiro, tablillas de madera, códices de pergamino. Abocarse a los orígenes del libro significa estudiar las características materiales, gráficas y textuales de estos objetos para así reconstruir las técnicas que los produjeron y las necesidades intelectuales y culturales a las que respondieron. Cada libro manuscrito surge de la colaboración de saberes diversos y actor...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • HISTORIA DE LA CIENCIA FICCION ESPAÑOLA I
    VILLARREAL, MARIANO
    La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia fic...
    Disponible en la librería

    25,00 €

  • LOCURA Y LITERATURA
    MANRIQUE SOLANA, RAFAEL
    Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesare Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgard Allan Poe, Fernando Pessoa es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella e...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • POESÍA E INTERPRETACIÓN
    MORENO CASTILLO, ENRIQUE
    Aunque se puede legítimamente hacer estudios sobre autores, épocas y estilos, o bien sobre las características generales de un autor, en nuestra experiencia como lectores lo que nos atrae, nos interesa o nos entusiasma es la obra concreta. Toda experiencia literaria se da ante una novela, un drama o un poema. Apreciamos una novela, mientras que otra del mismo autor no nos conve...
    Disponible en la librería

    29,90 €