FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

NAVARRO ASENCIO, ENRIQUE

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA
Año de edición:
2017
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-16602-55-1
Páginas:
276
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
SIN COLECCION

Introducción

Capítulo 1. Investigación e innovación en educación
1.1. ¿Qué es investigar?
1.1.1. El método científico
1.1.2. Investigar en educación
1.1.3. Enfoques de investigación educativa
1.2. ¿Qué es innovar?
1.2.1. ¿Qué rasgos definen una innovación educativa?
1.3. Relación entre innovación e investigación
1.4. La necesidad de investigar e innovar en educación
1.5. La ética en la investigación
Actividades
Capítulo 2. ¿Qué pasos debo dar? Fases del proceso y elementos del proyecto
2.1. Modalidades de investigación e innovación educativa
2.2. Etapas del proceso de investigación e innovación
2.2.1. Diferencias entre enfoque cuantitativo y cualitativo
2.3. Elegir el tema y plantear el problema
2.3.1. Problemas cuantitativos y cualitativos
2.4. Planificación de la investigación
2.5. Desarrollo de la investigación o trabajo de campo
2.6. Difusión de los resultados
2.7. Claves del proyecto de investigación o innovación educativa
Actividades
Capítulo 3. ¿Por dónde empiezo? Selección del tema y redacción del trabajo
3.1. El proyecto y el informe final
3.2. Selección y presentación del tema
3.2.1. Posibles áreas de investigación
3.2.2. La búsqueda de información y bases de datos
3.3. Elaborar el marco teórico
3.4. Cómo escribir los resultados, las conclusiones, la discusión y las limitaciones del trabajo
3.5. La importancia del título, el resumen y las palabras clave
3.6. Errores comunes que hay que evitar
Actividades
Capítulo 4. ¿Cómo puedo actuar? Los diseños cuantitativos
4.1. ¿Cómo se clasifican los diseños de investigación?
4.2. Diseños experimentales
4.2.1. Diseños intergrupo
4.2.2. Diseños factoriales
4.2.3. Diseño intragrupo
4.3. Diseños cuasi experimentales
4.4. Estudios no experimentales (expostfacto)
4.4.1. Diseños descriptivos
4.4.2. Diseños correlacionales
4.4.3. Otros diseños expostfacto
4.5. Selección de la muestra
4.5.1. Muestreo aleatorio simple
Actividades
Capítulo 5. ¿Cómo puedo actuar? Los diseños cualitativos
5.1. ¿Qué se entiende por investigación cualitativa?
5.2. Investigación etnográfica
5.2.1. Diseño de la investigación etnográfica
5.3. El estudio de casos
5.3.1. Diseño de investigación de estudio de caso
5.4. Investigación biográfico-narrativa
5.5. Teoría fundamentada
5.6. Investigación-acción
5.6.1. El proceso de la investigación-acción
Actividades
Capítulo 6. ¿Cómo puedo actuar? Metodologías para la innovación
6.1. ¿Por qué innovar en educación?
6.1.1. La innovación educativa para la mejora escolar
6.2. Innovación y TIC
6.3. Modelos pedagógicos para innovar en educación
6.3.1. Aprendizaje basado en problemas
6.3.2. Flipped classroom
6.3.3. Gamificación
6.4. Evaluación de proyectos y propuestas educativas «innovadores»
Actividades
Capítulo 7. ¿Necesito recoger información de los avances? Técnicas e instrumentos
7.1. La recogida de información: medida y evaluación
7.1.1. Evaluación en educación
7.1.2. El proceso de medida
7.2. Técnicas e instrumentos de recogida de datos
7.2.1. La observación
7.2.2. Entrevista
7.2.3. El cuestionario
7.2.4. Los tests
7.2.5. Fiabilidad y validez: requisitos técnicos de los instrumentos
Actividades
Capítulo 8. ¿Cómo sé si he conseguido los objetivos? El análisis de información cuantitativa
8.1. Análisis estadístico
8.2. Variables en la investigación
8.3. Concepto y características de las hipótesis
8.3.1. Contraste de hipótesis y prueba de significación estadística
8.4. Estadística descriptiva
8.4.1. Correlaciones
8.5. Estadística inferencial
8.5.1. Pruebas paramétricas
8.5.2. Pruebas no paramétricas
8.5.3. Otras pruebas estadísticas inferenciales
8.6. Recursos para el análisis de datos
Actividades
Capítulo 9. ¿Cómo sé si he conseguido los objetivos? El análisis de información cualitativa
9.1. ¿Qué se entiende por análisis cualitativo?
9.2. Proceso general de análisis de datos cualitativos
9.3. Categorización y codificación
9.3.1. Tareas asociadas al proceso de codificación y categorización
9.4. Criterios de rigor científico
Recomendaciones
Actividades

Bibliografía

El objetivo principal de este manual es proporcionar a los estudiantes del área de educación (pedagogía, psicopedagogía, educación social y las distintas especialidades de magisterio) una base de conocimientos que les permita diseñar y poner en marcha proyectos de investigación e innovación educativa.
Es importante despertar en los profesionales de la educación un espíritu indagador y abierto a los cambios, ofreciéndoles los instrumentos necesarios para que sean capaces de diseñar proyectos y poner en marcha procesos de transformación y mejora de los centros educativos y las aulas.
Se analizan diferentes diseños de investigación e innovación, tanto de corte cuantitativo como cualitativo y aplicado, y se recogen una serie de metodologías innovadoras de intervención en las aulas, como el aprendizaje basado en problemas o el flipped classroom.
Todos los capítulos comienzan con un resumen y un listado de objetivos y concluyen planteando una serie de actividades, facilitando los procedimientos de análisis de información necesarios para saber si se han alcanzado los objetivos propuestos en cada proyecto.

Artículos relacionados

  • APRENDER A IMAGINAR
    SHTULMAN, ANDREW
    ¿Y si todo lo que creemos sobre la imaginación infantil fuera un mito Andrew Shtulman desafía la noción romántica de que la creatividad florece en la infancia para luego marchitarse en la adultez. En esta reveladora exploración, Shtulman presenta evidencia contundente de que la verdadera imaginación no es un don innato que se deteriora, sino una facultad que se fortalece con la...
    Disponible en la librería

    26,95 €

  • TERAPIA COGNITIVA
    BECK, JUDITH S.
    Desde su creación en la década de 1960 como psicoterapia breve para la depresión, la terapia cognitiva ha experimentado un desarrollo significativo. En el presente, este enfoque se aplica con éxito en un amplio espectro de trastornos psíquicos. Todos los tratamientos se apoyan en una serie de sólidos principios básicos, no siempre familiares al público de estudiantes y profesio...
    Disponible en la librería

    29,80 €

  • GUIA BASICA PARA LA COMUNICACION EN EDUCACION
    MORA LORENTE, NURIA
    La comunicación es un pilar fundamental en los centros educativos ya que la manera en que fluye la información dentro y fuera de la institución impacta directamente en su reputación, en la calidad del servicio y en la satisfacción de los docentes, los estudiantes y las familias. Comprender y reflexionar sobre la forma en la que nos comunicamos ayuda a mejorar la gestión y la co...
    Disponible en la librería

    15,50 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso místicas que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de la...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • PSICOLOGIA DE LA ESTUPIDEZ, LA
    MARMION, JEAN-FRANÇOIS
    BEST SELLER INTERNACIONAL Daniel Kahneman, Dan Ariely, Boris Cyrulnik o Ryan Holiday. Las mentes más lúcidas hablan de nuestras decisiones más absurdas. Ya sea el compañero de trabajo que siempre da a «responder a todos» o el viejo amigo del colegio que difunde teorías conspirativas en Facebook, la estupidez nos rodea. ¿Es posible un mundo libre de ella Por desgracia, no. Por e...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • HABILIDADES TERAPEUTICAS, LAS
    GAVINO LAZARO, AURORA
    Soy terapeuta, ¿cómo actúo en el primer contacto con una persona que no conozco , ¿cómo comienzo esa primera sesión en la que no sé qué problema o trastorno está sufriendo esa persona desconocida Soy paciente, ¿qué he de contar en la terapia , ¿cómo me va a ayudar el o la terapeuta que me han recomendado Durante décadas se ha insistido en la importancia de las habilidades terap...
    Disponible en la librería

    19,50 €