GENEALOGIA DE UN SABER ESCOLAR

GENEALOGIA DE UN SABER ESCOLAR

EL CODIGO PEDAGOGICO DEL ENTORNO

MATEOS MONTORO, JULIO

18,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-221-0
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
PEDAGOGIA

Introducción

Capítulo 1. La gestación de una larga tradición discursiva
1.1. Identificación y problematización de tres rasgos esenciales
1.2. Significado de los principios didácticos del entorno en la revolución comeniana
1.3. Un muestrario breve, selecto y variado
1.4. Tres realizaciones: el Orbis Pictus, las lecciones de cosas y la Heimatkunde
Capítulo 2. De las ideas a las aulas: la didáctica del entorno en el modo de educación tradicional elitista
2.1. Recepción de ideas reformistas y negación de su uso en los orígenes de la escuela española
2.2. Crisis de la tradición y heraldos del «progreso»: hacia el utópico horizonte de unificación de la infancia, de la escuela y del conocimiento escolar
2.3. Tentativas y ambigüedades de la pedagogía del entorno en la lenta conquista escolarizadora (1900-1970)
2.3.1. Escolanovismo y didáctica del medio
2.3.2. República y franquismo: rupturas, continuidades y adaptaciones
2.3.3. La pedagogía del entorno en la transición corta entre los modos de educación
Capítulo 3. Institucionalización normativa y disciplinar de la enseñanza del medio en la educación tecnocrática de masas (1970-2000)
3.1. Escuela para todos, conocimiento escolar y tecnocracia
3.2. La reinvención de sueños reformistas y el cierre tecnoburocrático que se reglamenta en la LOGSE
3.3. Los perfiles de la pedagogía del entorno en la educación de masas
3.4. Asignaturización del código pedagógico del entorno en los textos y los contextos escolares
Capítulo 4. Conocimiento del medio y sociedad educadora: la construcción de un consenso conveniente para todos
4.1. La simbiótica relación de la escuela con iniciativas externas al servicio del código pedagógico del entorno
4.2. El inestable equilibrio del acuerdo social y escolar sobre el Conocimiento del medio

Referencias bibliográficas
Anexos

La historia social del conocimiento escolar puede hacerse desde una perspectiva genealógica, lo cual rompe con todo relato lineal e idealista; desvela laberínticos, problemáticos y conflictivos trayectos que desde remotos inventos escolares han llevado a lo que hoy aparece como inocente y «natural». Es el caso, aquí estudiado, de una materia de la Educación Primaria: el Conocimiento del Medio, la cual proviene de imprevisibles avatares sufridos por una vieja tradición discursiva y práctica, específico producto escolar, que ha necesitado más de trescientos años para decantarse en lo que el autor llama código pedagógico del entorno, en adquirir sus rasgos actuales y en oficializarse, es decir, en asignaturizarse.



En efecto, la pedagogía del entorno reflejará, durante el modo de educación tradicional elitista, en sus ambiguas y tímidas expresiones en las culturas de la escuela (teórica, burocrática y práctica), la larga marcha hacia una educación de masas que, con zigzagueantes procesos, irá perfilando una unificación de la infancia, de la escuela y del currículo. Solo ese proceso sociohistórico, que no depende de la voluntad de los pedagogos ni del poder político, permitirá la peculiar normalización y generalización de la didáctica del entorno en las aulas.



La perspectiva genealógica explica los rasgos del código pedagógico del entorno como consecuencia del alcance, fines y sentido que se atribuye a la escuela en cada coyuntura social e histórica. Asimismo, analiza el objeto de estudio en relación con las nuevas identidades de la infancia escolarizada, el tipo de intervención de los agentes de producción pedagógica y, finalmente, la hegemonía tecnoburocrática y la expansión de paradigmas pedagógicos en la sociedad educadora. Explica, en fin, los motivos de la mencionada oficialización de tradiciones reformistas en coincidencia con la aparición y desarrollo del modo de educación tecnocrático de masas.

Artículos relacionados

  • LAS HERIDAS QUE NO VEMOS
    AZNAREZ, BEGOÑA
    Todo lo que necesitamos saber sobre las experiencias traumáticas, por la psicóloga referente del trauma psíquico en España. El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • ESENCIAL
    TRES GRANDES AMIGOS SINTETIZAN DÉCADAS DE EXPERIENCIA, REFLEXIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EXTRAER 21 FUNDAMENTOS DE LA BUENA VIDA. ¿Y si el verdadero bienestar no dependiera de tener más, sino de encontrar una conexión más profunda con nuestra vida En Esencial, tres referentes del desarrollo personal nos invitan a emprender un viaje interior hacia lo que da sentido, sere...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • UN NUEVO LENGUAJE PARA EDUCAR
    KHAN, SALMAN
    Una reflexión lúcida y esperanzadora sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar la educación y convertirse en una poderosa aliada para estudiantes, docentes y familias.La revolución de la inteligencia artificial está llegando a la educación, nos guste o no. En Un nuevo lenguaje para educar, Salman Khan, fundador de la Academia Khan, no solo explora cómo la IA y las...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • PLAYFULNESS
    JÁUREGUI, EDUARDO
    Regresa a la mente del niño y recupera la vitalidad perdida: «El juego es algo muy serio».La crisis de salud mental de la sociedad actual no es más que la punta de un gigantesco iceberg del alma. En busca de algún método para despertar del trance, cada vez más personas acuden a cursos de mindfulness. Pero ¿No habrá alguna alternativa un poco menos aburrida Eduardo Jáuregui, pro...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • LA NEUROCIENCIA DE LA MANIFESTACIÓN
    BRENNAN, SABINA
    La conexión entre lo que crees y lo que creasEn contra de la arraigada idea que ha vinculado siempre la manifestación con el pensamiento positivo o una fuerza superior fuera de nuestro control, este libro deja de lado la vertiente espiritual y se basa en los últimos avances de la neurociencia para demostrar que, en realidad, cumplir nuestros sueños depende sobre todo de nosotro...
    Disponible en la librería

    18,95 €

  • ATRAPADOS EN EL VACÍO
    VILLEGAS BESORA, MANUEL
    La depresión es una experiencia humana que puede considerarse universal y transversal, tanto en el espacio como en el tiempo, a través de la historia. Se caracteriza por una sensación de vacío que da lugar a sentimientos de tristeza, desesperanza, inutilidad, falta de motivación y sentido. La terapia de la depresión busca significar y revertir esta experiencia de vacío que llev...
    Disponible en la librería

    19,80 €