GENEALOGIA DE UN SABER ESCOLAR

GENEALOGIA DE UN SABER ESCOLAR

EL CODIGO PEDAGOGICO DEL ENTORNO

MATEOS MONTORO, JULIO

18,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2011
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-9921-221-0
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros
Colección:
PEDAGOGIA

Introducción

Capítulo 1. La gestación de una larga tradición discursiva
1.1. Identificación y problematización de tres rasgos esenciales
1.2. Significado de los principios didácticos del entorno en la revolución comeniana
1.3. Un muestrario breve, selecto y variado
1.4. Tres realizaciones: el Orbis Pictus, las lecciones de cosas y la Heimatkunde
Capítulo 2. De las ideas a las aulas: la didáctica del entorno en el modo de educación tradicional elitista
2.1. Recepción de ideas reformistas y negación de su uso en los orígenes de la escuela española
2.2. Crisis de la tradición y heraldos del «progreso»: hacia el utópico horizonte de unificación de la infancia, de la escuela y del conocimiento escolar
2.3. Tentativas y ambigüedades de la pedagogía del entorno en la lenta conquista escolarizadora (1900-1970)
2.3.1. Escolanovismo y didáctica del medio
2.3.2. República y franquismo: rupturas, continuidades y adaptaciones
2.3.3. La pedagogía del entorno en la transición corta entre los modos de educación
Capítulo 3. Institucionalización normativa y disciplinar de la enseñanza del medio en la educación tecnocrática de masas (1970-2000)
3.1. Escuela para todos, conocimiento escolar y tecnocracia
3.2. La reinvención de sueños reformistas y el cierre tecnoburocrático que se reglamenta en la LOGSE
3.3. Los perfiles de la pedagogía del entorno en la educación de masas
3.4. Asignaturización del código pedagógico del entorno en los textos y los contextos escolares
Capítulo 4. Conocimiento del medio y sociedad educadora: la construcción de un consenso conveniente para todos
4.1. La simbiótica relación de la escuela con iniciativas externas al servicio del código pedagógico del entorno
4.2. El inestable equilibrio del acuerdo social y escolar sobre el Conocimiento del medio

Referencias bibliográficas
Anexos

La historia social del conocimiento escolar puede hacerse desde una perspectiva genealógica, lo cual rompe con todo relato lineal e idealista; desvela laberínticos, problemáticos y conflictivos trayectos que desde remotos inventos escolares han llevado a lo que hoy aparece como inocente y «natural». Es el caso, aquí estudiado, de una materia de la Educación Primaria: el Conocimiento del Medio, la cual proviene de imprevisibles avatares sufridos por una vieja tradición discursiva y práctica, específico producto escolar, que ha necesitado más de trescientos años para decantarse en lo que el autor llama código pedagógico del entorno, en adquirir sus rasgos actuales y en oficializarse, es decir, en asignaturizarse.



En efecto, la pedagogía del entorno reflejará, durante el modo de educación tradicional elitista, en sus ambiguas y tímidas expresiones en las culturas de la escuela (teórica, burocrática y práctica), la larga marcha hacia una educación de masas que, con zigzagueantes procesos, irá perfilando una unificación de la infancia, de la escuela y del currículo. Solo ese proceso sociohistórico, que no depende de la voluntad de los pedagogos ni del poder político, permitirá la peculiar normalización y generalización de la didáctica del entorno en las aulas.



La perspectiva genealógica explica los rasgos del código pedagógico del entorno como consecuencia del alcance, fines y sentido que se atribuye a la escuela en cada coyuntura social e histórica. Asimismo, analiza el objeto de estudio en relación con las nuevas identidades de la infancia escolarizada, el tipo de intervención de los agentes de producción pedagógica y, finalmente, la hegemonía tecnoburocrática y la expansión de paradigmas pedagógicos en la sociedad educadora. Explica, en fin, los motivos de la mencionada oficialización de tradiciones reformistas en coincidencia con la aparición y desarrollo del modo de educación tecnocrático de masas.

Artículos relacionados

  • EL AUTISMO EN LA INFANCIA
    BEARDON, LUKE
    El diagnóstico o la sospecha de diagnóstico de un hijo autista puede resultar abrumador para sus padres, especialmente cuando no saben nada del tema. El autismo en la infancia es una introducción accesible para quienes se encuentran con el autismo por primera vez. De manera honesta y directa, el doctor Luke Beardon guía a padres y cuidadores a través de las dificultades con las...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • TU MEJOR VERSIÓN COMO PADRE
    CASTAÑO, FRANCISCO
    No existen respuestas ni soluciones mágicas al difícil arte de la crianza, pero hay algo en lo que los expertos coinciden: todo pasa por el apego, esa inclinación natural a sentir que como adultos les ofrecemos la seguridad de un techo, el alimento y el abrigo en forma de ropa o de reconfortantes abrazos. En Tu mejor versión como padre, Francisco Castaño, con una dilatada traye...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • AMIGOS
    DUNBAR, ROBIN
    Los amigos son importantes, y mucho más de lo que creemos. Durante la última década en la literatura médica se ha hecho cada vez más hincapié en el hecho de que el número y la calidad de nuestras amistades influencia enormemente en nuestra felicidad y nuestra salud e incluso puede reducir el riesgo de mortalidad más que cualquier otra cosa, excepto dejar de fumar. Robin Dunbar ...
    Disponible en la librería

    26,00 €

  • YO, VIEJA
    FREIXAS, ANNA
    Una reivindicación de los derechos de la mujer en la vejez. Un canto a la libertad y al desparpajo. Prólogo de Manuela Carmena. Este es un recorrido por los derechos humanos en la vejez y, concretamente, por los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios que a Anna Freixas le parecen fundamentales en la edad mayor: la libertad, la justicia y la dignidad. Este libr...
    Disponible en la librería

    9,95 €

  • LOS PERVERSOS NARCISISTAS
    BOUCHOUX, JEAN-CHARLES
    El libro que los perversos narcisistas no quieren que leas. ¿Quiénes son ¿Cómo actúan ¿Cómo deshacerse de ellos El perverso narcisista utiliza el vínculo familiar, profesional o sentimental para someter al otro. Necesita de esta proximidad para ejercer su influencia y no permite que su víctima se aleje de él. Es frío, no conoce la culpabilidad y no duda en culpabilizar a los de...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CONSOLACIONES
    ANDRÉ, CHRISTOPHE
    ¿Cómo superar el sufrimiento cuando un problema no tiene solución ¿Cómo ser positivo y no hundirse en el miedo cuando toda felicidad parece insignificante ¿Cómo consolarnos ¿Cómo ofrecer consuelo a los demás Con más de treinta años de experiencia en psicoterapia, el reconocido psiquiatra francés Christophe André sabe como identificar cuando sus pacientes se enfrentan al dolor y...
    Disponible en la librería

    18,90 €