GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL

GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL

BIAFORE, BONNIE / STOVER, TERESA S.

42,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-415-3225-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Otros
Colección:
TECNOLOGÍA MULTIMEDIA

Introducción

PARTE I. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS Y LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Capítulo 1. Introducción a los proyectos
¿Qué es un proyecto?
¿En qué se diferencian los proyectos de otros tipos de tareas?
Resumen
Repaso

Capítulo 2. Introducción a la gestión de proyectos
¿Qué es la gestión de proyectos?
Procesos de gestión de proyectos: de principio a fin
El equilibrio entre alcance, tiempo, costes y calidad
Metodologías de gestión de proyectos
Área de conocimiento de la gestión de proyectos
¿Qué características debe tener un buen gestor de proyectos?
Resumen
Repaso

PARTE II. LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO

Capítulo 3. Puesta en marcha de un proyecto
De idea a proyecto: resumen de una fase de iniciación
Definir un proyecto
Identificar a las personas interesadas de un proyecto
Preparar la propuesta del proyecto
Obtener aprobación o firma
Promocionar la carta constitutiva del proyecto
Elaboración del cuaderno del proyecto
Resumen
Repaso

Capítulo 4. ¿Qué es un plan de proyecto?
¿Qué trabajo hay que hacer?
¿Cuánto costará el proyecto?
¿Quién llevará a cabo los trabajos?
¿Cuándo está previsto que finalice el proyecto?
¿Cómo se va a gestionar el proyecto?
Resumen
Repaso

Capítulo 5. Identificación de los trabajos de un proyecto
Comprender la estructura desglosada de tareas
Identificar el trabajo
Organizar el trabajo en la EDT
Especificar los detalles de las tareas
Resumen
Repaso

Capítulo 6. Estimar trabajos y costes
¿Quién debe estimar un proyecto?
Manejar la incertidumbre de las estimaciones
Preparar estimaciones
Estimar los costes del proyecto
Elaborar un presupuesto
Resumen
Repaso

Capítulo 7. Planificación de los recursos de un proyecto
Documentar funciones y responsabilidades
Identificar necesidades de recursos
Resumen
Repaso

Capítulo 8. Elaboración del calendario del proyecto
Herramientas de elaboración de calendarios
Secuenciar dependencias
Aplicar fechas límites
Asignar recursos a las tareas
Dar forma a una programación realista
Optimizar la programación
Resumen
Repaso

Capítulo 9. Planificación de la calidad
Definir la calidad
Estándares y métodos de calidad
Desarrollar el plan de calidad
Incorporar excelencia mediante aseguramiento de la calidad (AC)
Verificar los estándares con control de calidad
Resumen
Repaso

Capítulo 10. Elaboración del plan de comunicaciones
Directrices para una buena comunicación
Los componentes de un plan de comunicaciones
¿Quiénes son las audiencias?
Contenido de las comunicaciones
¿Cuál es el mejor método de comunicación?
Resumen
Repaso

Capítulo 11. Elaboración del plan de gestión de cambios
Cuándo gestionar los cambios
Quién forma parte de la comisión de revisión de cambios
La anatomía de un proceso de gestión de cambios
Resumen
Repaso

Capítulo 12. Gestión de riesgos
Identificar los riesgos de un proyecto
Analizar los riesgos
Elegir qué riesgos gestionar
Planificar respuestas a los riesgos
Establecer contingencias
Rastrear riesgos
Cuando un riesgo se materializa
Rastrear problemas
Resumen
Repaso

PARTE III. EJECUCIÓN DE UN PROYECTO

Capítulo 13. Puesta en marcha de un proyecto
Prepararse para ejecutar el proyecto
Obtener recursos
Pasos siguientes
Resumen
Repaso

Capítulo 14. Cómo dominar procesos, problemas y conflictos
Definir procesos del proyecto
Directrices para alcanzar la eficacia
Resumen
Repaso

Capítulo 15. Las claves de una reunión eficaz
Organizar reuniones eficaces
Tipos de reuniones de proyecto
Seguimiento posterior a las reuniones
Resumen
Repaso

Capítulo 16. Convertir individuos en equipos
Evaluar el rendimiento de las personas
Resumen
Repaso

PARTE IV. SEGUIMIENTO Y CONTROL

Capítulo 17. Recopilación de información sobre progreso
Elegir qué datos recopilar
Obtener tiempos y estados
Resumen
Repaso

Capítulo 18. Evaluación de progreso y rendimiento
Evaluar el progreso y la desviación
Análisis de valor ganado o de progreso
Evaluar datos financieros
Resumen
Repaso

Capítulo 19. Cómo encarrilar de nuevo un proyecto
Formas de corregir el desarrollo
Quién apruebas las correcciones de proyectos en curso
Sacar a un proyecto de apuros
Resumen
Repaso

PARTE V. EL CIERRE DE UN PROYECTO

Capítulo 20. Obtener aceptación y otras tareas de conclusión
Determinar si el proyecto ha sido un éxito
Obtener firmas
Documentar el proyecto: el informe de cierre
Cierre financiero, legal y administrativo
Transiciones de proyecto
Resumen
Repaso

Capítulo 21. Documentar un proyecto para la posteridad
Recopilar información
Organizar los archivos de proyecto
Almacenar los archivos de un proyecto
Resumen
Repaso

Capítulo 22. Lecciones aprendidas
Cómo ayudan las lecciones aprendidas
Recopilar lecciones aprendidas
Documentar lecciones aprendidas
Resumen
Repaso

Capítulo 23. Dirigir una unidad de gestión de proyectos
Definir las funciones de una PMO
Crear una PMO
Resumen
Repaso

Capítulo 24. Gestionar una cartera de proyectos
¿Qué es la gestión de carteras de proyectos?
Evaluar y priorizar proyectos para incluirlos en una cartera
Supervisar y administrar una cartera de proyectos
Resumen
Repaso

Capítulo 25. Seleccionar los proyectos adecuados
Atraer ideas de proyecto
Seleccionar proyectos
Resumen
Repaso

Glosario

Índice alfabético

Toda la vida ha habido proyectos. De todas clases y dimensiones, desde la fabulosa Muralla China hasta el desarrollo de un nuevo producto para una empresa. La gestión de proyectos tiene siempre algo en común y es la gratificación por el objetivo cumplido. Las empresas quieren obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible, o lo que es lo mismo, conseguir más beneficios por menos dinero. Los enfoques poco estructurados ya no funcionan.

Muchos proyectos no consiguen entregarse a tiempo y acorde con un presupuesto, porque las personas que los implementan carecen de las habilidades de gestión. Este libro proporciona un pragmático y excelente enfoque para solucionar problemas reales que aparecen cuando se gestionan proyectos. Con ejemplos auténticos y ricamente ilustrados, los autores enseñan a aplicar las técnicas más eficaces para alcanzar resultados óptimos. 

Tanto si es usted un gestor con amplia experiencia en proyectos que busca soluciones específicas o un recién iniciado en la materia, este manual es un filón de consejos prácticos y probados sobre el terreno. Aprovéchelo al máximo. También puede utilizar este libro como preparación para el examen de certificación del PMI.

Artículos relacionados

  • DIGITAL DHARMA
    CHOPRA, DEEPAK
    En el ilimitado mundo digital, tenemos la sabiduría más profunda de las mayores tradiciones espirituales disponible, literalmente, al alcance de nuestros dedos. Aunque no es realmente inteligente ni consciente, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de aumentar la inteligencia de tu pensamiento y lograr que tu vida interior sí sea más consciente. De hecho, creo que ...
    Disponible en la librería

    22,95 €

  • APLICACIONES PRACTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICI
    FERNANDEZ CUETO, FLORENTINO BLAS
    Descubra cómo usar la inteligencia artificial en el aula a través de aplicaciones prácticas Si desea conocer las ventajas que le ofrece la inteligencia artificial para facilitar su labor como docente, ha llegado al libro indicado. Este título, dirigido a toda la comunidad educativa, transforma la curiosidad por la IA en herramientas concretas para mejorar la enseñanza. Desde l...
    Disponible en la librería

    15,40 €

  • ANALISIS DE DATOS A GRAN ESCALA CON PYTHON Y SPARK
    GALAR, MIKEL / TRIGUERO, ISAAC
    El análisis de datos a gran escala es clave para construir modelos de inteligencia artificial. Aprenda, con un enfoque práctico, a diseñar modelos de machine learning a gran escala con Python y Spark.El procesamiento y análisis de datos en inteligencia artificial requiere plataformas distribuidas capaces de gestionar grandes volúmenes de información. Esta guía práctica ofrece l...
    Disponible en la librería

    29,95 €

  • BREVE HISTORIA DE LA IA
    WALSH, TOBY
    TOBY WALSH Desde que Alan Turing planteó por primera vez la pregunta «¿Pueden pensar las máquinas », la inteligencia artificial ha pasado de ser una mera especulación a erigirse como una verdadera fuerza transformadora. Esta Breve historia de la IA recorre esta evolución, desde el visionario trabajo de Ada Lovelace hasta la revolucionaria derrota del campeón mundial de ajedrez ...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €