GOBERNANZA AMBIENTAL O EL ARTE DE RESOLVER CONFLICTOS AMBIENTALES

GOBERNANZA AMBIENTAL O EL ARTE DE RESOLVER CONFLICTOS AMBIENTALES

MARTÍN RODRÍGUEZ, MARÍA ÁNGELES / CLARK, SUSAN L.

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MUNDI PRENSA
Año de edición:
2018
Materia
Ecología / medioambiente
ISBN:
978-84-8476-743-5
Páginas:
134
Encuadernación:
Otros
Colección:
MEDIO AMBIENTE
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Entender y anticiparse a los posibles problemas en el desarrollo de un proyecto es clave para asegurar la sostenibilidad del territorio pues más tarde o temprano van a surgir conflictos y con ellos la necesidad de encontrar métodos para resolverlos. Este libro aborda el análisis y las técnicas de resolución de conflictos ambientales. Está destinado a profesionales, tanto de España como de Sudamérica que se destinan a la política y gobernanza ambiental, así como a la gestión pública de los recursos ambientales en general. La resolución de conflictos en la gestión ambiental es un tema que se ha abordado en el ámbito jurídico, sin embargo, este libro expone una metodología para la toma de decisiones en la gestión en el ámbito medioambiental. Para ello se parte del concepto de la gobernanza adaptativa y muestra cómo aplicarlo a la gestión ambiental de un modo sencillo, metódico y directo. Incluye dos casos de estudio en el ámbito de la introducción de especies protegidas y de los estudios de impacto ambiental; áreas de conocimiento ambas, que tanto en grado como postgrado aportan un conocimiento de gobernanza imprescindible para una gestión sostenible. María Ángeles Martín Martínez-Ovelleiro es doctora en Ciencias Biológicas por la Escuela T.S.I. de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid y MS en Gestión Ambiental por la Universidad de Yale (Estados Unidos). Actualmente es profesora de ?Ordenación del Territorio y Medio Ambiente? en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También es coordinadora de la asignatura Técnica Ambiental del Máster Oficial de Bioética de la misma Universidad. Sus principales líneas de investigación son la planificación física con base ecológica, la ecología del paisaje y la ética ambiental, cuya confluencia creó en ella el interés por la toma de decisiones y la resolución de conflictos ambientales. Susan L. Clark es doctora por la Universidad de Wisconsin-Madison y profesora de Ecología de la Vida Silvestre y Ciencias Políticas de la Escuela Forestal de la Universidad de Yale. Su trabajo de investigación se centra en la resolución de conflictos relacionados con la conservación de especies y ecosistemas a los niveles profesional, científico, organizacional y político. La doctora Clark ha trabajado en este campo para los gobiernos de Australia, Mongolia y China, parques nacionales como Yelowstone y organizaciones como Nature Conservancy o Wildlife Conservation Society. Ha recibido numerosos premios por su labor docente e investigadora, así como por sus trabajos prácticos recuperando especies como el oso grizzly en Norteamérica o diseñando la gestión de la conservación del koala en Australia.

Artículos relacionados

  • ADIOS A UN RIO
    GRAVES, JOHN
    En la década de 1950, se proyectó construir una serie de represas a lo largo del río Brazos, en el centro-norte de Texas. Para John Graves, aquello era mucho más que una simple obra de infraestructura: modificar el cauce del río significaba transformar un paisaje tan hermoso como implacable, y alterar para siempre la existencia de quienes lo habitaban. Consciente de lo que esta...
    Disponible en la librería

    23,00 €

  • LA RECIVILIZACIÓN
    VALLADARES, FERNANDO
    El primer libro de uno de los ecólogos con mayor prestigio y visión de futuro que nos da las claves de lo que está por venir.Vivimos en guerra. Unos contra otros. Contra nosotros mismos. Contra la naturaleza. Vivimos borrachos de tecnología y soberbia, convencidos de que tenemos asegurada la supervivencia. Sin embargo, nunca ha estado tan amenazada como ahora. Cambio climático,...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • PARQUES NACIONALES DE ESPAÑA
    HITA MORENO, CARLOS DE
    La red de parques nacionales de España está formada por dieciséis espacios naturales distribuidos por todo el territorio nacional. Las montañas más altas se levantan sobre los valles más profundos en Ordesa y Monte Perdido, Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y Sierra Nevada. Los bosques más frondosos arraigan en las laderas de los Picos de Europa y la Sierra de Guadarrama. E...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA GRAN NEGACIÓN
    GROSSI, ROBERTO
    ¿Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo Utilizando el poder de contar historias a través de imágenes, Roberto Grossi aborda la gran negación de nuestra era: el cambio climático causado por el hombre. Una amenaza que intentamos por todos los medios no ver y que es capaz de poner en duda nuestra propia supervivencia. Con una narrativa convincente, que r...
    Disponible en la librería

    19,80 €

  • NUESTRO PATRIMONIO SALVAJE
    WOHLLEBEN, PETER
    Cómo los instintos nos controlan y qué significa esto para nuestro futuro. Ideas fascinantes para una vida en armonía con la naturaleza. ¿Por qué se destruye el mundo? ¿No es el hombre la cúspide de la creación, el ser vivo más desarrollado de este planeta? ¿Cómo es posible que, en contra de todo sano juicio, estemos destruyendo la Tierra y, con ello, nuestro propio susten...
    Disponible en la librería

    16,00 €

  • EL JARDIN ACCIDENTAL
    MABEY, RICHARD
    Esta obra clásica sobre nuestra crisis medioambiental cuenta con una nueva introducción del autor, que repasa tanto los avances como el terreno perdido en la lucha por salvar la Tierra. Este apasionado alegato a favor de un cambio radical y renovador de la vida sigue considerándose hoy una obra pionera en los estudios medioambientales. El argumento de McKibben de que la superv...
    Disponible en la librería

    29,90 €