GOTAS DE SANGRE JACOBINA. ANTONIO MACHADO Y LA POLÍTICA

GOTAS DE SANGRE JACOBINA. ANTONIO MACHADO Y LA POLÍTICA

ANTONIO MACHADO Y LA POLÍTICA

AUBERT, PAUL

34,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2020
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-18387-34-0
Páginas:
664
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS
34,90 €
IVA incluido
Disponible 24/48 horas

«De ser un espectador de la política he pasado bruscamente a ser un actor apasionado. Y el motivo que me ha hecho, a mis años, saltar a este plano ha sido el de la invasión de mi patria», explica Antonio Machado, en 1938. Este poeta intimista llega a ser un agitador, hasta definirse, tras haber reflexionado sobre la difusión del saber, como «un miliciano más con destino cultural». Su compromiso cívico se expresa por una creciente colaboración en la prensa. Ésta se inserta en la tradición europea de los apócrifos y ofrece un contrapunto a la experiencia poética sacando al escritor del idealismo para ponerle en contacto con la realidad. Considerando la estructura y la evolución de aquella obra en perpetua elaboración, se descubre una práctica literaria compleja que no distingue entre esencias diferentes y superpone, en una escritura fragmentaria, varios lenguajes que une en un trabajo sin fin. Pues, detrás de las paradojas de los apócrifos, Abel Martín y Juan de Mairena, se plasma una obra poética engastada en una reflexión filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística y traduce un lento pero coherente caminar político que Machado empezó cuando estuvo confrontado a los problemas estéticos y morales de su tiempo.

Paul Aubert es catedrático emérito de Literatura y Civilización Españolas Contemporáneas de la Universidad de Aix-Marsella. Fue director de estudios de la Casa de Velázquez. Coordinó los programas de investigación «Crisis española y fin de siglo en el Mediterráneo» (Casa de Velázquez), «Las élites en la ciudad, Cultura política, Transferencias culturales, imaginarios nacionales en la Europa meridional, siglos XVIII-XX» (CNRS-UMR Telemme 7303). Entre sus últimos libros destacan La frustration de l'intellectuel libéral. Espagne. 1898-1939 (2010), Nidos de espías. España, Francia y la Primera Guerra mundial. 1914-1919 (con E. González Calleja, 2014) y La democracia imperfecta (ed., 2014).

Artículos relacionados

  • CUATRO SIGLOS DE LITERATURA EN BOLIVIA EN EL HORIZONTE DEL BICENTENARIO REPUBLIC
    VARIOS AUTORES
    El volumen Cuatro siglos de literatura en Bolivia en el horizonte del bicentenario republicano (1825) 2025 reúne ocho estudios y dos ensayos de investigadores de Argentina, Bolivia, España y Perú, en conmemoración del nacimiento de la República. Cuenta, además, con la ‘memoria’ del poeta y académico chileno Pedro Lastra y se cierra con una breve antología de cuatro poemas (tres...
    Disponible en la librería

    29,90 €

  • YO, UMBRAL. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    «He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo, cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas, donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión ínt...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • POR CUATRO DÍAS LOCOS
    MORENO, MARÍA
    María Moreno, una de las cronistas más brillantes y deslenguadas de la literatura en español, reúne en Por cuatro días locos una selección de textos que recorren cuarenta años de escritura: crónicas, columnas, ensayos y artículos que, más allá del tiempo, comparten una mirada filosa, irreverente y profundamente lúcida sobre la cultura popular argentina. Desde San Martín hasta...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • ENAMORARSE DE ANNA KARENINA UN SÁBADO POR LA NOCHE
    MIDDEI, GUENDALINA
    Leer a los clásicos para entender quiénes somos ¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercanía a través de las páginas de autores como Tolstói, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capítulo se convierte en una conversación viva ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • EL CORAZÓN Y LA LUNA. ARTÍCULOS PUBLICADOS EN LA REVISTA JANO (1971-2006)
    UMBRAL, FRANCISCO
    La obra de Francisco Umbral, ese vasto dominio cercano a lo infinito, está ahí pero no está, la tenemos delante pero está más en peligro de extinción que nunca. Mientras aparentemente decrece, va creciendo por el otro extremo. En El corazón y la luna, Francisco Umbral responde con contundencia a la intentona del tiempo de sepultarlo en el olvido (o peor, de entenderlo mal), lle...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • DIAMANTES, MÍSTICA Y CILICIOS
    DE VILLENA, LUIS ANTONIO
    «Pocos mundos tan propios como el de Luis Antonio de Villena y pocas voces tan marcadas como la suya». El Cultural Diamantes, mística y cilicios muestra los usos amorosos de algunos de los escritores más relevantes del esplendoroso Siglo de Oro español, una época que siempre se ha considerado sacral, en la que florecieron el pensamiento, el arte y las letras, y tambié...
    Disponible en la librería

    18,95 €

Otros libros del autor

  • LA CIVILIZACIÓN DE LO IMPRESO
    AUBERT, PAUL
    La prensa de información llega a ser una industria y el periodismo una profesión. Se dirigen a todo tipo de lectores a los que permiten entender el mundo moderno. También evoluciona el estatuto del libro y del escritor, con la lectura pública y la aparición de nuevas editoriales. El vínculo creado por la democratización de la expresión escrita promete otro contrato social, mie...
    Consultar disponibilidad

    36,00 €