GRAN LIBRO PROGRAMACION AVANZADA CON ANDROID,EL

GRAN LIBRO PROGRAMACION AVANZADA CON ANDROID,EL

AMARO SORIANO,JOSE ENRIQUE

25,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2012
Materia
Informática
ISBN:
978-84-267-1885-3
Páginas:
398
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA

?f1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................11
2. ANIMACIONES INTERPOLADAS ...................................................................................14
2.1. Traslaciones .................................................................................................... 14
2.2. Repetición de animaciones ............................................................................ 18
2.3. Rotaciones ...................................................................................................... 21
2.4. Dilataciones y contracciones ......................................................................... 23
2.5. Apariciones y desapariciones ........................................................................ 24
2.6. Series de animaciones ................................................................................... 26
2.7. Animaciones con Java ................................................................................... 29
2.8. AnimationListener ........................................................................................... 32
2.9. Animación de un layout .................................................................................. 34
2.10. Animación de un layout en Java.................................................................. 37
2.11. LayoutAnimationListener.............................................................................. 38
3. ANIMACIÓN DE FOTOGRAMAS ....................................................................................41
3.1. Animación usando recursos........................................................................... 41
3.2. Animación de fotogramas en Java: AnimationDrawable ............................. 45
3.3. Ajuste de la relación de aspecto.................................................................... 46
4. PROCESOS EN BACKGROUND.......................................................................................52
4.1. Uso de Timer y RunOnUiThread ................................................................... 52
4.2. Modificación de la UI con post....................................................................... 55
4.3. Modificación de la UI con Handler.post......................................................... 57
4.4. Métodos combinados para modificar la UI ................................................... 59
4.5. Modificación de la UI con AsyncTask ........................................................... 64
4.6. Máquina tragaperras ...................................................................................... 67
5. SENSORES...........................................................................................................................76
5.1. Sensor de aceleración.................................................................................... 76
5.2. Lista de sensores de un teléfono................................................................... 85
5.3. Sensor de campo magnético ......................................................................... 87
5.4. Sensor de orientación..................................................................................... 95
5.5. Sensor de proximidad y sensor de luminosidad......................................... 103
6. DIÁLOGOS ........................................................................................................................ 110
6.1. Crear un diálogo ........................................................................................... 110
6.2. Diálogos con botones ................................................................................... 113
6.3. Diálogos con ítems ....................................................................................... 116
6.4. Diálogos de elección única .......................................................................... 118
6.5. Diálogos de elección múltiple ...................................................................... 121
6.6. Diálogos de progreso ................................................................................... 124
6.7. Diálogos personalizados .............................................................................. 127
7. MENÚS
7.1. Menú de opciones ........................................................................................ 132
7.2. Submenús ..................................................................................................... 134
7.3. Submenú con casillas................................................................................... 138
7.4. Menús de contexto ....................................................................................... 140
8. VISUALIZACIÓN DE LISTAS........................................................................................ 144
8.1. La clase ListView .......................................................................................... 144
8.2. Listas interactivas ......................................................................................... 146
8.3. ListView personalizado................................................................................. 150
8.4. Construcción de un BaseAdapter................................................................ 153
8.5. La clase ListActivity ...................................................................................... 160
8.6. Listas desplegables con SpinnerView......................................................... 162
9. BASES DE DATOS ........................................................................................................... 166
9.1. Elementos de SQLite y SQL ........................................................................ 166
9.1.1. Iniciar sqlite3 con ADB.............................................................................. 166
9.1.2. Crear una tabla .......................................................................................... 168
9.1.3. Algunas expresiones SQL ........................................................................ 169
9.2. Crear una base de datos con Android ........................................................ 171
9.3. Borrar filas de una tabla ............................................................................... 175
9.4. Automatizar las columnas del Cursor ......................................................... 176
9.5. Abrir una base de datos con SQLiteOpenHelper ....................................... 178
9.6. Borrar filas con delete................................................................................... 181
9.7. Realizar búsquedas con query .................................................................... 182
9.8. Adaptar un Cursor a un ListView................................................................. 189
10. PROVEEDORES DE CONTENIDOS..........................................

Si en el libro Android, Programación de dispositivos móviles a través de ejemplos (Marcombo, 2012), se presentaba el material didáctico esencial para iniciarse rápidamente en la programación del sistema, en este segundo libro, el autor introduce al lector en técnicas más avanzadas (aunque no necesariamente más complicadas) para realizar sus propios programas, para smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo con el sistema operativo Android. El lector aprenderá a programar: animaciones interpoladas, animaciones de fotogramas, procesos en background, sensores, diálogos, menús, visualización de listas, bases de datos, proveedores de contenidos, comunicación entre actividades, Internet y RSS feeds, correo electrónico, localización y mapas de Google. El material contenido en esta obra se plantea como una colección de más de 80 ejemplos escritos expresamente para ilustrar alguna técnica particular de Android. Los ejemplos son aplicaciones completas de Android acompañados de capturas de pantalla. La obra está dirigida a no especialistas, estudiantes, profesores y público en general. No se requieren conocimientos profundos de Java. José Enrique Amaro Soriano es autor del libro Android: Programación de Dispósitivos Móviles a Través de Ejemplos. Es Físico Nuclear y Profesor de la Universidad de Granada, en el Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear. Es investigador responsable del Grupo de Física Nuclear a Energías Intermedias y miembro del Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional. Ha enseñado, entre otras materias, Física Cuántica, Física Atómica, Física Nuclear, Radiactividad, Reacciones Nucleares y Tecnología Nuclear. Ha impartido cursos de Programación de Android para Científicos, en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada, y de Programación de Android con Java, en la Fundación Universidad-Empresa.

Artículos relacionados

  • FRENAR A SILICON VALLEY
    MARCUS, GARY
    Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se disputan el lugar del hombre más rico del mundo desde hace años. Compañías como Meta, Google, Amazon han alcanzado un valor de mercado que supera el PIB de numerosos países y manejan los datos personales y oficiales de millones de ciudadanos, empresas y administraciones. Es una concentración de poder única en la historia que representa...
    Disponible en la librería

    22,90 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta narra...
    Disponible en la librería

    46,50 €

  • IA Y EDUCACIÓN
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    Disponible en la librería

    21,00 €

  • NO TAN RÁPIDO
    HILL, DOUG
    Existe una conocida historia sobre un pez adulto que nada junto a dos peces más jóvenes y les pregunta: «¿Cómo está el agua ». Los peces pequeños se quedan perplejos. «¿Qué es el agua », preguntan. Muchos de nosotros podríamos hacernos hoy una pregunta similar: ¿qué es la tecnología La tecnología define el mundo en que vivimos, pero estamos tan inmersos en ella, tan rodeados po...
    Disponible en la librería

    24,50 €

  • CASANDRA Y YO
    VALLÍN, PEDRO
    Pedro Vallín debate sobre los grandes temas de nuestro tiempo con una IA a la que bautiza como Casandra, la sacerdotisa que vaticinaba el futuro pero a la que nadie creía. Casandra es simpática, culta y rápida en sus respuestas, aunque su prodigiosa memoria a veces recuerda a la de Dori, la amiga del pez Nemo. También cuenta chistes malos y se muestra tan educada como zalamera ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE LA IA
    SIEGEL, ERIC
    La mejor herramienta es la más difícil de utilizar. El machine learning es la tecnología de uso general más importante del mundo, pero es muy complicada de lanzar. Fuera de los gigantes tecnológicos y algunas otras empresas líderes, las iniciativas de machine learning suelen fallar a la hora de implementarse y nunca llegan a aportar valor. ¿Qué falta Una práctica empresarial es...
    Disponible en la librería

    27,50 €