GRANDES HITOS DE LA HISTORIA DE LA NOVELA EUROAMERICANA

GRANDES HITOS DE LA HISTORIA DE LA NOVELA EUROAMERICANA

VOL. III. EL SIGLO XX. LA NOVELA ACTUAL

BRAVO CASTILLO, JUAN

31,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2016
Materia
Estudios literarios
ISBN:
978-84-376-3602-3
Páginas:
1424
Encuadernación:
Otros
Colección:
CATEDRA

Al siglo XX le ha correspondido vivir una de las épocas más agitadas de la historia de la Humanidad. Dos guerras mundiales y una serie de violentos movimientos revolucionarios acabaron con el orden internacional y económico dimanantes de la centuria anterior, mientras que en los campos científico y artístico se asistía a una revolución de métodos y procedimientos. Este conjunto de fenómenos recibe el nombre de " crisis " del siglo XX.
En pocos aspectos se mostró tan palpable la crisis del siglo XX como en la evolución de los valores estéticos. La búsqueda de horizontes radicalmente nuevos, a veces desconcertantes, llegó a escandalizar tanto a los académicos como al propio hombre de la calle. Esta ruptura ?la de las miras del artista con las de la gente normal y corriente? vino a potenciar ese efecto de salto (para muchos algo parecido a un salto al vacío) del arte y la literatura contemporáneos.
Este volumen repasa y recorre los grandes hitos ?los autores, las obras y las corrientes literarias? que han configurado la historia de la novela en el siglo XX.

Artículos relacionados

  • TEATRO Y ARTES ESCENICAS EN EL AMBITO HISPANICO. SIGLO XX. HISPOANOAMERICA
    MARQUEZ MONTES, CARMEN
    El presente volumen, que carece en la práctica de cualquier precedente, recoge por primera vez una historia del teatro del siglo XX en toda Hispanoamérica. Así, y dividiendo el continente americano en distintas escenas, desde México hasta Chile, se van recorriendo las claves de un teatro enormemente rico, variado y atravesado por un sinfín de influencias y circunstancias histór...
    Disponible en la librería

    19,50 €

  • ESTUDIOS SOBRE LOS EXILIOS LITERARIOS HISPÁNICOS Y HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZ
    VV.AA.3
    Para el hispanista Henry Kamen el exilio constituye uno de los problemas contractuales más reincidentes en la historia peninsular y que se proyecta como una de las aportaciones más intensas de la cultura española a la cultura internacional, pues de dicha experiencia se nutrirían de manera muy satisfactoria los países y las culturas de acogida. Un problema, que significaba «sent...
    Disponible en la librería

    18,90 €

  • ANNI Y LAS LLAVES PERDIDAS
    REINMAA, URMAS
    Anni sale de casa y encuentra una llave. ¿Quién la ha perdido Después encuentra otra. Y otra. Pronto reúne un buen puñado y se preocupa por sus dueños, porque no podrán entrar en casa ¿Será capaz de encontrarlos ...
    Disponible en la librería

    16,95 €

  • LITERATURA, AMIGO THOMPSON (1988-1989)
    SANCHEZ-OSTIZ, MIGUEL
    Este podría ser un cuaderno de viaje, un cuaderno de vagabundeo, un cuaderno ya anacrónico. Las desparejas hojas de ruta del cuaderno de un flâneur donde este hubiese ido anotando sus impresiones, el resultado de sus pesquisas por ese país extranjero que es el pasado, la propia memoria. Unas hojas de ruta que recogen los pasos sin rumbo por las calles de la ciudad inventada, y ...
    Disponible en la librería

    17,90 €

  • PERSONAJE SECUNDARIO
    MURILLO, ENRIQUE
    Pocas veces se ha contado cómo es de verdad nuestro mundo de la edición, cómo funciona su trastienda, qué pasa en los comités editoriales y en los consejos de administración, qué ocurre con los derechos de autor, con los premios llamados literarios… A través del relato personal de cierto Personaje secundario (un tal Enrique Murillo, traductor, editor, periodista cultural…), en...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • VIEJO LIBRERO, EL
    MARTINEZ TORRON, DIEGO
    El viejo librero. Cultura del tiempo perdido constituye un importante ensayo que clarifica las características del arte y la cultura que vivimos en los inicios del siglo XXI, los modos peculiares que le definen, sus riesgos y sus aportaciones. Una reflexión sobre la decadencia y el futuro, por un autor independiente, que muestra a la cultura como la auténtica solución en estos ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor

  • BREVE HISTORIA DEL SIGLO DE ORO. VOLUMEN 1
    BRAVO CASTILLO, JUAN
    La singularidad del presente libro (dividido en dos volúmenes. Uno para el siglo xvi y otro para el siglo xvii) estriba en su manera de presentar una época clave de España como un todo: desde las causas exógenas, la factura de los gobernantes que la hicieron posible, el cúmulo de circunstancias y azares que la propiciaron, y de ahí a los resultados excepcionales que se cosechar...
    Consultar disponibilidad

    14,96 €

  • BREVE HISTORIA (I) DE LOS PREMIOS NOBEL DE LITERATURA
    BRAVO CASTILLO, JUAN
    En 1901 se crea el premio Nobel de Literatura con la idea de apoyar la obra de un autor de prestigio y dotarlo de medios para que no tuviera dificultades económicas en la realización de su trabajo. Mucho se viene hablando de los Premios Nobeles de Literatura, pero ¿sabe cómo se gestaron, quiénes son los galardonados, su nacionalidad, las lenguas preponderantes, la proporción de...
    Consultar disponibilidad

    16,95 €

  • BREVE HISTORIA (II) DE LOS PREMIOS NOBEL DE LITERATURA
    BRAVO CASTILLO, JUAN
    Tras más de un siglo de historia, el Premio Nobel de Literatura aparece envuelto en la polémica desde el momento en que Jean-Paul Sartre lo rechazara en 1964.Descubra las razones por las que el Nobel comenzó a politizarse y ser considerado un arma ideológica. La polémica, la consideración del premio como “un elemento burgués”, las grandes figuras que quedaron fuera y la adaptac...
    Consultar disponibilidad

    16,95 €

  • GRANDES HITOS DE LA HISTORIA DE LA NOVELA EUROAMERICANA
    BRAVO CASTILLO, JUAN
    El género novelístico se había beneficiado, a lo largo de todo el siglo XVIII, del auge de la lectura como ejercicio no sólo de formación, sino también como forma de entretenimiento. Pero fue el extraordinario desarrollo de la civilización urbana durante el siglo XIX lo que dio el impulso definitivo al género. Hacia 1830 la novela adquiría cartas de nobleza en el ámbito europeo...
    Disponible 24/48 horas

    30,95 €