GUERNICA, UNA NUEVA HISTORIA

GUERNICA, UNA NUEVA HISTORIA

LAS CLAVES QUE NUNCA SE HAN CONTADO

MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO

5,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ESPASA-CALPE
Año de edición:
2017
Materia
Hª de españa
ISBN:
978-84-670-4926-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUERA COLECCION

El 26 de abril de 1937, aviones alemanes e italianos bombardearon la villa de Guernica hasta provocar su completa destrucción. Desde el primer momento, esta acción militar se convirtió en un mito de la lucha contra el fascismo y en una condena permanente del régimen del general Franco, simbolizada por el famosísimo óleo que Picasso pintó para la Exposición Universal de París. Ochenta años después, la situación no ha variado y la gran pregunta que gira en torno a esta operación aérea todavía no ha recibido respuesta: ¿por qué fue bombardeada Guernica?Para responder a esta cuestión se plantean otras muchas de enorme importancia: ¿cuál era el verdadero objetivo del bombardeo?; ¿existía una justificación militar o fue solo un experimento táctico?; ¿actuó de forma autónoma la Legión Cóndor?, y si fue así, ¿por qué?; ¿supo Franco con antelación que se iba a producir el bombardeo y la intensidad que tendría, o se enteró con posterioridad?; ¿existió una conexión de la acción militar con las tensiones políticas entre los generales Mola y Franco en la zona sublevada?; ¿fue el fracaso de las negociaciones entre los sublevados y la dirección del Partido Nacionalista Vasco una de las causas del bombardeo?; ¿por qué los sublevados trataron de ocultar su responsabilidad en los hechos?De lo que no hay duda es de que estamos ante uno de los acontecimientos de la Guerra Civil española que más controversia ha provocado entre los historiadores y en la opinión pública. Analizar y comprender lo sucedido, sus orígenes y sus consecuencias, sigue siendo una tarea prioritaria para valorar nuestro pasado reciente en su justa medida.

Artículos relacionados

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    Disponible en la librería

    17,00 €

  • AL DIA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    ZUNZUNEGUI,JUAN MIGUEL
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...
    Disponible en la librería

    29,00 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    NÚÑEZ ROLDÁN, FRANCISCO
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodi...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • EL BRIGADISTA QUE SE ENAMORÓ
    JUMP, JAMES R.
    James R. Jump (1916-1980) basó sus memorias en las notas que iba tomando durante su participación como voluntario en la Guerra Civil española. Aportó a las Brigadas Internacionales no solo su entusias­mo sino también su conocimiento del idioma español, aprendido en su escuela cercana a Liverpool, y sus primeros pasos como periodis­ta y poeta antes del viaje a España. Aunque una...
    Disponible en la librería

    20,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA:
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    Disponible en la librería

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LUCHA DE GIGANTES
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    La pugna por los océanos resultó decisiva para eldesenlace de la Primer a Guerra Mundial, por más que haya quedado opacada por las grandes batallas terrestres que, entre trincheras y gases, han adquirido la categoría de mitos imperecederos. Sin embargo, a nivel estratégico, las grandes flotas se habían convertido en el vector que definía a las grandes potencias y su capacidad p...
    Disponible en la librería

    27,96 €

  • FRANCO, MILITAR. BIOGRAFIA BREVE
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    Esta obra estudia la figura de Franco como militar, nunca como político ni dictador. Más allá de comparaciones, calificaciones o descalificaciones, prejuicios o hagiografías, se hace preciso analizarle respecto a cuatro capacidades: táctica, estrategia, arte operacional y liderazgo, así como su doctrina militar. Sobre estos supuestos, el libro se organiza en diversos capítulos:...
    Disponible en la librería

    12,00 €

  • EL 23-F Y LOS OTROS GOLPES DE ESTADO DE LA TRANSICIÓN
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    La Transición iniciada a partir de 1976 —que transformó a España en una de las veinte democracias «plenas» que existen en la actualidad— fue posible fundamentalmente por el fracaso de la denominada transición paralela, un proyecto articulado por la élite económica, política y militar conservadora con el objetivo de «moderar» el cambio político. Para conseguir este objetivo, pus...
    Disponible 24/48 horas

    19,90 €

  • 23 F LOS GOLPES DE ESTADO
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    Consultar disponibilidad

    19,95 €

  • LA BATALLA DE LEPANTO, 1571
    MUÑOZ BOLAÑOS, ROBERTO
    Consultar disponibilidad

    14,00 €