GUERRA EJÉRCITO Y SOCIEDAD EN EL NACIMIENTO DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

GUERRA EJÉRCITO Y SOCIEDAD EN EL NACIMIENTO DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

FRIEYRO DE LARA, BEATRIZ

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA EUG
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-84-338-5021-8
Páginas:
660
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA CONDE DE TENDILLA
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En el marco de las actividades generadas por el bicentenario de la Guerra de Independencia, son pocas las que han centrado su atención en una institución que, como ocurre con el Ejército, estaba llamada a jugar un papel protagonista en nuestra Historia Contemporánea.

Nacido de un proyecto de investigación del que, a su vez, se generó el Congreso cuyos resultados se recogen en estas páginas, este libro pretende plantear una reflexión sobre la influencia que un suceso de la magnitud de la Guerra de la Independencia tuvo en el nacimiento de la España contemporánea, realizada a través de la institución militar, afectada profundamente por el acontecimiento bélico y todas las circunstancias que lo rodearon.

La guerra tuvo consecuencias directas en el conjunto de la orgánica militar, pero también en la mentalidad de los miembros que componían la institución. Y esta institución en proceso de cambio tendrá una influencia capital en el desarrollo de los cambios políticos y sociales que experimentará el país en el seno de la crisis del Antiguo Régimen.
Conocer y entender este fenómeno nos ayudará a comprender mejor nuestra historia reciente.

Artículos relacionados

  • LAS CAMPAÑAS DE ALEJANDRO MAGNO
    ARRIANO
    La epopeya real que forjó un imperio: la narración más rigurosa y apasionante de las campañas de Alejandro Magno. Figura clave de la historiografía grecorromana y discípulo de Epicteto, Arriano (ca. 90-180) reconstruye en esta obra del siglo II, también conocida como Anábasis, las campañas de Alejandro Magno desde el cruce del Helesponto hasta su muerte en Babilonia, con apenas...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • POSTGUERRA
    JUDT, TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    Disponible en la librería

    39,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    El oscuro pasado nazi de las grandes empresas alemanas En 1946, Günther Quandt, patriarca de uno de los imperios industriales más icónicos de Alemania y de la dinastía que hoy controla BMW, fue arrestado por colaborar con los nazis. Quandt alegó que había sido obligado a unirse al partido por su rival, el ministro de Propaganda Joseph Goebbels, y los juzgados lo absolvieron. P...
    Disponible en la librería

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    Disponible en la librería

    57,95 €

  • AGUSTÍN DE HIPONA
    BROWN, PETER
    Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a varias generaciones de historiadores. Si la edición de 1967 de Agustín de Hipon...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • OBJETIVO: DEMOCRACIA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, JUAN
    La crónica del proceso político que transformó España. Premio Espasa 2024.Objetivo: Democracia es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron Juan Carlos I, Torcuato Fernández-Miranda y Adolfo Suárez, apoyados en ...
    Disponible en la librería

    10,95 €