GUIA AKAL DE LA MUSICA. OBRA COMPLETA 6CDS

GUIA AKAL DE LA MUSICA. OBRA COMPLETA 6CDS

6 CDS

SADIE, STANLEY

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2009
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-460-3101-7
Páginas:
586
Encuadernación:
Otros
Colección:
Música

Mapa 7

Prefacio 11


1 Los elementos de la música

La notación
El ritmo
La melodía
La tonalidad
La armonía
Contrapunto y polifonía
El timbre y el matiz

2 Los instrumentos musicales

La voz humana
Instrumentos de cuerda; Instrumentos de arco; Instrumentos punteados; Instrumentos de teclado
Instrumentos de viento; Maderas; Instrumentos de metal; El órgano;
Instrumentos de percusión
Instrumentos electrónicos
Orquestas, bandas y conjuntos


Nota a la Audición II.A Britten: Young Persons Guide to the Orchestra («Guía de orquesta para jóvenes»)


3 Las estructuras de la música

La forma musical; Las formas principales
Los géneros; Música orquestal; Música de cámara; Música para teclado; Música vocal sacra; La música vocal profana; La música dramática

4 La Edad Media Judith Nagley

La música eclesiástica
La canción profana
La primera polifonía
Léonin y Pérotin
El motete
El Ars Nova; Vitry; Machaut
La polifonía profana; Landini; Ciconia
La música instrumental
Inglaterra; Dunstable


Nota a la Audición IV.A Perotin: Viderunt omnes, selección
Nota a la Audición IV.B Machaut: Messe de Notre Dame, Kyrie
Nota a la Audición IV.C Landini: Ecco la primavera
Nota a la Audición IV.D Dunstable: O rosa bella


5 El Renacimiento Judith Nagley

Introducción
Los compositores franco-flamencos; Dufay; Binchois; Ockeghem; Josquin; Isaac; Janequin; Lasso
Italia; Palestrina; Los Gabrieli; Marenzio
Gesualdo
España Victoria
Inglaterra; Byrd; Los madrigalistas ingleses
La música instrumental
La música para teclado
La música para laúd; Dowland


Nota a la Audición V.A Palestrina: Missa brevis, Kyrie
Nota a la Audición V.B G. Gabrieli: Canzon septimi e octavi toni (1597)
Nota a la Audición V.C Byrd: Ave verum corpus
Nota a la Audición V.D Weelkes: As Vesta was...


6 La época barroca 141

Monteverdi
El Barroco temprano y medio en Italia; Frescobaldi; Cavalli; Carissimi
El Barroco temprano y medio en el norte de Europa; Schütz; Buxtehude
Inglaterra; Purcell
Francia; Lully; Couperin; Rameau
El Barroco italiano tardío; Alessandro; Scarlatti; Corelli; Vivaldi; Doménico; Scarlatti
El Barroco tardío en Alemania; Telemann; Bach; Haendel

Nota a la Audición VI.A Monteverdi: Orfeo, extracto
Nota a la Audición VI.B Purcell: Dido y Eneas, extracto
Nota a la Audición VI.C Vivaldi: Concierto en La menor, op. 3 n.o 6, 1.er movimiento 181
Nota a la Audición VI.D Bach: Concierto de Brandeburgo n.o 4
Nota a la Audición VI.E Bach: Preludio y Fuga en Do menor, de los «48»,
Libro I
Nota a la Audición VI.F Haendel: Acis and Galatea, extracto
Nota a la Audición VI.G Haendel: El Mesías, extracto


7 La época clásica

Gluck, Stamitz; C. P. E. Bach; J. C. Bach
Haydn; Mozart; Boccherini; Clementi
Beethoven

Nota a la Audición VII.A Haydn: Sinfonía n.o 104, 1.er movimiento
Nota a la Audición VII.B Haydn: Cuarteto de Cuerda en Do, op. 76 n.o 3, 2.o/3.o movimientos
Nota a la Audición VII.C Mozart: Las bodas de Fígaro, extracto
Nota a la Audición VII.D Mozart: Concierto para Piano en Sol mayor K 453, 1.er movimiento
Nota a la Audición VII.E Beethoven: Sinfonía n.o 3, 1.er movimiento


8 La época romántica

Schubert
El primer Romanticismo. Alemania; Weber; Mendelssohn; Schumann
El Romanticismo fuera de Alemania y Austria; Chopin; Liszt; Berlioz
Italia; Rossini; Donizetti
Los maestros de la ópera: Verdi y Wagner; Verdi; Wagner; Brahms

Nota a la Audición VIII.A Schubert: Quinteto de cuerda en do, D956,
1.er movimiento
Nota a la Audición VIII.B Schumann: Dichterliebe, extracto
Nota a la Audición VIII.C Chopin: Mazurka n.o 43, op. 67 n.o 2
Nota a la Audición VIII.D Berlioz: Carnaval Romano, obertura
Nota a la Audición VIII.E Wagner: Tristán e Isolda, preludio
Nota a la Audición VIII.F Brahms: Sinfonía n.o 1, 1.er movimiento


9 El cambio de siglo Paul Griffiths

El nacionalismo ruso; Tchaikovsky; Balakirev; Mussorgski; Borodin; Rimski-Korsakov; Rachmaninov
El nacionalismo en la Europa del Este; Smetana; Dvorák; Janácek
Viena; Wolf; Bruckner; Mahler; Strauss
El norte de Europa; Sibelius; Elgar
Francia; Debussy Ravel
Italia; Puccini


Nota a la Audición IX.A Tchaikovsky: Sinfonía n.o 4, 1.er movimiento
Nota a la Audición IX.B Mahler: La canción de la Tierra, 5.o movimiento
Nota a la Audición IX.C Strauss: Las aventuras de Till Eulenspiegel
Nota a la Audición IX.D Debussy: Preludio a «La siesta de un fauno»


10 Los tiempos modernos Paul Griffiths

La segunda escuela vienesa; Schoenberg; Berg; Webern
La alternativa radical; Stravinsky
Los cruces centroeuropeos; Bartók; Hindemith; Weill
Orff Poulenc Los Seis, Satie; Falla
Norteamérica: Los «ultramodernos»; Ives; Cowell; Varèse
La principal corriente american;a Copland; Carter; Bernstein; Menotti
Latinoamérica; Villalobos; Ginastera
Gran Bretaña y la Unión Soviética; Vaughan; Williams; Holst, Delius; Prokofiev; Shostakovich; Britten; Tippett 487
La música a partir de 1945 489; Messiaen; Boulez; Stockhausen; Henze; Berio; Cage; Lutoslawski, Penderecki; Xenakis; Ligeti; Los minimalistas


Nota a la Audición X.A Schoenberg: Pierrot lunaire, extracto
Nota a la Audición X.B Webern: 6 bagatelas n.o 4
Nota a la Audición X.C Stravinsky: Sinfonía en do, 1.er movimiento
Nota a la Audición X.D Bartók: Concierto para orquesta, 1.er movimiento
Nota a la Audición X.E Ives: Three Places in New England, n.o 2
Nota a la Audición X.F Britten: Serenade, extracto
Nota a la Audición X.G Messiaen: Vingt regards sur lEnfant Jésus, n.o 18


11 Las tradiciones de la música popula;r Wilfrid Mellers Foster, Sousa, Gottschalk,

El blues y El ragtime; El blues; El ragtime; El jazz pianístico; Cantantes de blues; Nueva Orleans
El musical americano; Irving Berlin; Cole; Porter; George Gershwin; La época del swing; Count; Basie; Los cantantes de cabaret Los instrumentistas
La música country blanca; El bluegrass
El rock Música y teatro, el musical rock

Otras audiciones

Glosario de términos musicales

Bibliografía

Índice de nombres y conceptos

El presente libro constituye la guía más completa disponible para conocer la historia de la música culta occidental, desde sus orígenes hasta nuestros días. Al lado de una historia diacrónica de los distintos periodos, estilos, movimientos y autores, esta obra introduce los conceptos fundamentales sobre composición y formas musicales básicas, así como sobre los instrumentos musicales históricamente considerados. La obra se completa con la presentación ordenada y progresiva de fragmentos de partituras y ejemplos musicales y una serie de audiciones que acompañan al análisis, así como amplios resúmenes sobre la vida y obras de los principales autores. El libro se acompaña con la edición de 6 CDs que recogen en su conjunto la totalidad de las audiciones propuestas y comentadas, imprescindible hilo conductor para comprender la Historia de la Música.

Artículos relacionados

  • ¿QUIÈN TOCA ESTA NOCHE?
    GIL, RICKY
    ¿Qué tienen en común PJ Harvey y The Who ¿Johnny Thunders y James Brown ¿Paco Ibáñez y los Sex Pistols ¿Michael Jackson y Neil Young ¿Jerry Lee Lewis y Joana Serrat Todos ellos y muchos otros son diseccionados en este libro a través del punto de vista privilegiado de un espectador de conciertos abierto de miras y atento a cada detalle. Con unos conocimientos adquiridos de prime...
    Disponible en la librería

    24,00 €

  • PACO CEPERO
    CEPERO, PACO / CUARESMA BORRERO, FRANCISCO
    Paco Cepero: repasando mi vida es mucho más que la biografía de un guitarrista legendario. Es el retrato de una época, el eco de los tablaos de Madrid, los días en Jerez y las noches de inspiración donde nacieron algunas de las composiciones más emblemáticas del flamenco. A lo largo de estas páginas, Paco Cepero revive sus primeros pasos, sus aprendizajes junto a grandes figura...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • DIARIO DE UNA ESTRELLA DEL ROCK
    HUNTER, IAN
    UNA CRÓNICA BRUTALMENTE HONESTA SOBRE LA VIDA EN LA CARRETERA EN LOS AÑOS 70 Diario de una estrella del rock es el testimonio crudo y directo de Ian Hunter sobre la mítica gira americana de cinco semanas que llevó a cabo con Mott the Hoople en noviembre y diciembre de 1972. En este relato, considerado por muchos como la primera autobiografía de un rockero, Hunter desmitifica la...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • EL PODER DE LA MÚSICA
    GONZÁLEZ MIRA, PEDRO
    Para el personaje central de esta novela, la música fue primero un misterio indescifrable; luego, una pasión; y, finalmente, una razón de ser. Pedro González Mira lo sitúa en un pequeño pueblo valenciano, donde crece escuchando las campanas de la iglesia, los sonidos de la radio familiar y la banda municipal ensayando en insólitos y polvorientos rincones. Gloria Lasso, Los Cinc...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • LAS MORRAS TUMBADAS
    VALENZUELA ARCE, JOSÈ MANUEL
    El corrido tumbado está cambiando de dueño. En un campo hasta ahora dominado por los hombres, las mujeres están empezando a reclamar su lugar. Así, figuras como Jenny 69, Michelle Maciel e Ivonne Galaz se perfilan como la contraparte femenina de Peso Pluma y Natanael Cano. Ellas son las morras tumbadas. Pero ¿cómo influyen estas nuevas voces sobre el género del corrido , ¿qué c...
    Disponible en la librería

    21,90 €

  • MAMMA MIA!ABBA, SU HISTORIA
    SMITH, GILES
    Mamma mia! ABBA, su historia es una biografía dirigida a todos los fans de ABBA y, también, a los amantes de la música pop de cualquier época y lugar. Giles Smith rememora y expone de manera brillante, divertida e iluminadora, la historia de ABBA a través de los momentos culturalmente más importantes de una banda que a lo largo de las épocas ha sorprendido a los críticos por su...
    Disponible en la librería

    22,95 €