GUIA AKAL DE LA MUSICA. OBRA COMPLETA 6CDS

GUIA AKAL DE LA MUSICA. OBRA COMPLETA 6CDS

6 CDS

SADIE, STANLEY

26,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2009
Materia
Música / danza
ISBN:
978-84-460-3101-7
Páginas:
586
Encuadernación:
Otros
Colección:
Música

Mapa 7

Prefacio 11


1 Los elementos de la música

La notación
El ritmo
La melodía
La tonalidad
La armonía
Contrapunto y polifonía
El timbre y el matiz

2 Los instrumentos musicales

La voz humana
Instrumentos de cuerda; Instrumentos de arco; Instrumentos punteados; Instrumentos de teclado
Instrumentos de viento; Maderas; Instrumentos de metal; El órgano;
Instrumentos de percusión
Instrumentos electrónicos
Orquestas, bandas y conjuntos


Nota a la Audición II.A Britten: Young Persons Guide to the Orchestra («Guía de orquesta para jóvenes»)


3 Las estructuras de la música

La forma musical; Las formas principales
Los géneros; Música orquestal; Música de cámara; Música para teclado; Música vocal sacra; La música vocal profana; La música dramática

4 La Edad Media Judith Nagley

La música eclesiástica
La canción profana
La primera polifonía
Léonin y Pérotin
El motete
El Ars Nova; Vitry; Machaut
La polifonía profana; Landini; Ciconia
La música instrumental
Inglaterra; Dunstable


Nota a la Audición IV.A Perotin: Viderunt omnes, selección
Nota a la Audición IV.B Machaut: Messe de Notre Dame, Kyrie
Nota a la Audición IV.C Landini: Ecco la primavera
Nota a la Audición IV.D Dunstable: O rosa bella


5 El Renacimiento Judith Nagley

Introducción
Los compositores franco-flamencos; Dufay; Binchois; Ockeghem; Josquin; Isaac; Janequin; Lasso
Italia; Palestrina; Los Gabrieli; Marenzio
Gesualdo
España Victoria
Inglaterra; Byrd; Los madrigalistas ingleses
La música instrumental
La música para teclado
La música para laúd; Dowland


Nota a la Audición V.A Palestrina: Missa brevis, Kyrie
Nota a la Audición V.B G. Gabrieli: Canzon septimi e octavi toni (1597)
Nota a la Audición V.C Byrd: Ave verum corpus
Nota a la Audición V.D Weelkes: As Vesta was...


6 La época barroca 141

Monteverdi
El Barroco temprano y medio en Italia; Frescobaldi; Cavalli; Carissimi
El Barroco temprano y medio en el norte de Europa; Schütz; Buxtehude
Inglaterra; Purcell
Francia; Lully; Couperin; Rameau
El Barroco italiano tardío; Alessandro; Scarlatti; Corelli; Vivaldi; Doménico; Scarlatti
El Barroco tardío en Alemania; Telemann; Bach; Haendel

Nota a la Audición VI.A Monteverdi: Orfeo, extracto
Nota a la Audición VI.B Purcell: Dido y Eneas, extracto
Nota a la Audición VI.C Vivaldi: Concierto en La menor, op. 3 n.o 6, 1.er movimiento 181
Nota a la Audición VI.D Bach: Concierto de Brandeburgo n.o 4
Nota a la Audición VI.E Bach: Preludio y Fuga en Do menor, de los «48»,
Libro I
Nota a la Audición VI.F Haendel: Acis and Galatea, extracto
Nota a la Audición VI.G Haendel: El Mesías, extracto


7 La época clásica

Gluck, Stamitz; C. P. E. Bach; J. C. Bach
Haydn; Mozart; Boccherini; Clementi
Beethoven

Nota a la Audición VII.A Haydn: Sinfonía n.o 104, 1.er movimiento
Nota a la Audición VII.B Haydn: Cuarteto de Cuerda en Do, op. 76 n.o 3, 2.o/3.o movimientos
Nota a la Audición VII.C Mozart: Las bodas de Fígaro, extracto
Nota a la Audición VII.D Mozart: Concierto para Piano en Sol mayor K 453, 1.er movimiento
Nota a la Audición VII.E Beethoven: Sinfonía n.o 3, 1.er movimiento


8 La época romántica

Schubert
El primer Romanticismo. Alemania; Weber; Mendelssohn; Schumann
El Romanticismo fuera de Alemania y Austria; Chopin; Liszt; Berlioz
Italia; Rossini; Donizetti
Los maestros de la ópera: Verdi y Wagner; Verdi; Wagner; Brahms

Nota a la Audición VIII.A Schubert: Quinteto de cuerda en do, D956,
1.er movimiento
Nota a la Audición VIII.B Schumann: Dichterliebe, extracto
Nota a la Audición VIII.C Chopin: Mazurka n.o 43, op. 67 n.o 2
Nota a la Audición VIII.D Berlioz: Carnaval Romano, obertura
Nota a la Audición VIII.E Wagner: Tristán e Isolda, preludio
Nota a la Audición VIII.F Brahms: Sinfonía n.o 1, 1.er movimiento


9 El cambio de siglo Paul Griffiths

El nacionalismo ruso; Tchaikovsky; Balakirev; Mussorgski; Borodin; Rimski-Korsakov; Rachmaninov
El nacionalismo en la Europa del Este; Smetana; Dvorák; Janácek
Viena; Wolf; Bruckner; Mahler; Strauss
El norte de Europa; Sibelius; Elgar
Francia; Debussy Ravel
Italia; Puccini


Nota a la Audición IX.A Tchaikovsky: Sinfonía n.o 4, 1.er movimiento
Nota a la Audición IX.B Mahler: La canción de la Tierra, 5.o movimiento
Nota a la Audición IX.C Strauss: Las aventuras de Till Eulenspiegel
Nota a la Audición IX.D Debussy: Preludio a «La siesta de un fauno»


10 Los tiempos modernos Paul Griffiths

La segunda escuela vienesa; Schoenberg; Berg; Webern
La alternativa radical; Stravinsky
Los cruces centroeuropeos; Bartók; Hindemith; Weill
Orff Poulenc Los Seis, Satie; Falla
Norteamérica: Los «ultramodernos»; Ives; Cowell; Varèse
La principal corriente american;a Copland; Carter; Bernstein; Menotti
Latinoamérica; Villalobos; Ginastera
Gran Bretaña y la Unión Soviética; Vaughan; Williams; Holst, Delius; Prokofiev; Shostakovich; Britten; Tippett 487
La música a partir de 1945 489; Messiaen; Boulez; Stockhausen; Henze; Berio; Cage; Lutoslawski, Penderecki; Xenakis; Ligeti; Los minimalistas


Nota a la Audición X.A Schoenberg: Pierrot lunaire, extracto
Nota a la Audición X.B Webern: 6 bagatelas n.o 4
Nota a la Audición X.C Stravinsky: Sinfonía en do, 1.er movimiento
Nota a la Audición X.D Bartók: Concierto para orquesta, 1.er movimiento
Nota a la Audición X.E Ives: Three Places in New England, n.o 2
Nota a la Audición X.F Britten: Serenade, extracto
Nota a la Audición X.G Messiaen: Vingt regards sur lEnfant Jésus, n.o 18


11 Las tradiciones de la música popula;r Wilfrid Mellers Foster, Sousa, Gottschalk,

El blues y El ragtime; El blues; El ragtime; El jazz pianístico; Cantantes de blues; Nueva Orleans
El musical americano; Irving Berlin; Cole; Porter; George Gershwin; La época del swing; Count; Basie; Los cantantes de cabaret Los instrumentistas
La música country blanca; El bluegrass
El rock Música y teatro, el musical rock

Otras audiciones

Glosario de términos musicales

Bibliografía

Índice de nombres y conceptos

El presente libro constituye la guía más completa disponible para conocer la historia de la música culta occidental, desde sus orígenes hasta nuestros días. Al lado de una historia diacrónica de los distintos periodos, estilos, movimientos y autores, esta obra introduce los conceptos fundamentales sobre composición y formas musicales básicas, así como sobre los instrumentos musicales históricamente considerados. La obra se completa con la presentación ordenada y progresiva de fragmentos de partituras y ejemplos musicales y una serie de audiciones que acompañan al análisis, así como amplios resúmenes sobre la vida y obras de los principales autores. El libro se acompaña con la edición de 6 CDs que recogen en su conjunto la totalidad de las audiciones propuestas y comentadas, imprescindible hilo conductor para comprender la Historia de la Música.

Artículos relacionados

  • FREAKS OUT!
    HAINES, LUKE
    Este es un libro sobre freaks y para freaks pergeñado por un freak mayúsculo. En su última locura, Luke Haines traza una historia secreta y subterránea del rock a partir de sus más eminentes tarados. Con un humor desquiciante y acidísimo y una lucidez prodigiosa, el otrora líder de The Auteurs y Black Box Recorder entre otras muchas encarnaciones ha escrito un manifiesto para e...
    Disponible en la librería

    23,90 €

  • MÁQUINAS DE SUEÑOS
    COLLIN, MATTHEW
    "Máquinas de sueños" sigue la evolución de la música hecha con máquinas en el Reino Unido desde los primeros experimentos vanguardistas después de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la psicodelia, el art rock y el synth pop, hasta la música electrónica de baile, el sampling, el tecno y sus infinitas ramificaciones. Además de contar la historia de los pioneros, documenta las...
    Disponible en la librería

    27,90 €

  • B.B.KING REY DEL BLUES
    DE VISE, DANIEL
    He aquí la más vibrante y completa semblanza del que fuera gran pionero y el último en partir de toda una generación de profetas del blues. Riley «Blues Boy» King (1925-2015), más conocido como B.B. King, nació en la más absoluta pobreza en el corazón del Misisipi afroamericano subyugado por la América de Jim Crow. Su temprana fascinación por la música litúrgica y, en concreto,...
    Disponible en la librería

    22,00 €

  • BULBANCHA
    RIVERO, JACOBO
    Bulbancha, «lugar de muchas lenguas», era el nombre por el que los nativos americanos conocían el territorio sobre el que los colonos franceses construyeron la ciudad de Nueva Orleans para aprovechar las conexiones comerciales que favorecía el río Misisipi. La zona, lastrada por unas condiciones climatológicas y geográficas desfavorables, se convirtió desde sus orígenes en un l...
    Disponible en la librería

    20,90 €

  • ESCUCHAS NIETZSCHEANAS
    BIRLANGA,JOSÉ G.
    ¿Es posible escuchar a Nietzsche más allá de sus palabras? ¿Qué revelan sus ideas cuando las hacemos resonar entre compases, partituras y silencios? ¿Cómo su pensamiento estético-musical puede reconfigurar nuestras formas de entender la música, la filosofía... y la vida?Escuchas nietzscheanas reúne diez aproximaciones originales al pensamiento musical y estético de Friedrich Ni...
    Disponible en la librería

    15,00 €

  • OSCAR PETERSON:MI VIDA EN EL JAZZ
    PETERSON, OSCAR
    Por culpa de las azarosas andanzas que ensombrecían las vidas de algunos músicos de jazz demonizados, incomprendidos y, a menudo, asediados por el impío azote de las «buenas costumbres» burguesitas y de otros adláteres de la farándula, abunda la tendencia, entre quienes nos legan sus memorias, a no bajar la guardia frente a la sociedad iempensante; lacra esta que, en no pocos c...
    Disponible en la librería

    22,00 €