GUIA DE COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS PARA DEPORTISTAS

GUIA DE COMPLEMENTOS ALIMENTARIOS PARA DEPORTISTAS

DELAVIER,FREDERIC

34,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PAIDOTRIBO
Año de edición:
2010
Materia
Medicina
ISBN:
978-84-9910-030-2
Páginas:
150
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Salud
34,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

? Suplementos para la resistencia, la masa muscular y la fuerza.


? Vitaminas, minerales, antioxidantes, ácidos grasos esenciales y productos bióticos.


? Plantas y remedios "adaptógenos".


? Suplementos protectores del deportista.


? Suplementos adelgazantes.





Fréderic Delavier, autor mundialmente reconocido, estudió morfología en la escuela de Bellas Artes de París, a continuación siguió las clases de disección de la Facultad de Medicina, ha realizado, entre otras, investigaciones en anatomía comparada en el Museo de Historia Natural de París, y realizó reconstrucciones científicas en paleontología. Ha sido publicado varias veces en la revista Journal of vertebrate paleontology. Fue vicecampeón de Francia en Powerlifting en el año 1990, y redactor de la revista Le monde du muscle. También ha colaborado en numerosas revistas y publicaciones especializadas en el mundo.





Michael Gundill se interesa por los complementos alimentarios y por la nutrición del deportista desde hace más de 25 años, dedicando miles de horas de investigaciones bibliográficas en las mayores bibliotecas de medicina del mundo. Colaborador en varias revistas de deporte y de musculación tales como Le monde du muscle et du fitness, en Francia, Iron man o Mind & muscle power en los Estados Unidos, Sport revue en Alemania, entre otras. Anima desde hace 10 años un foro dedicado al deporte y a la nutrición en www.planetmuscle.com.











INDICE





PREFA C I O


La ciencia al servicio del deportista


¿Dopaje o no dopaje?


¿Cómo elegir correctamente en función de las propias necesidades?


¿Cómo utilizar los suplementos correctamente?


Los límites del conocimiento


I. LOS SUPLEMENTOS DE LA RESISTENCIA


EL PROBLEMA DE LA DESHIDRATACIÓN


HIDRATACIÓN Y REHIDRATACIÓN


Fuerce la rehidratación


Determine su nivel de hidratación


HIDRATACIÓN Y SODIO


Atención a las pérdidas de sodio


Sodio y rendimiento


¿Cuánto sodio?


¿QUÉ BEBER?


Interés de las bebidas de rehidratación


Atención al contenido de glúcidos


Estrategias innovadoras antideshidratación


Teoría de la hiperhidratación


Impacto del glicerol


¿Cómo utilizar el glicerol?


LOS GLÚCIDOS


PAPEL DE LOS GLÚCIDOS EN LA RESISTENCIA


Evaluación de los requerimientos de glúcidos


Atención a la calidad de los glúcidos


Adapte el tipo de glúcidos a sus necesidades


¿Cómo sobrecargar sus músculos de glucógeno?


1. Rebote glucídico "inmediato"


2. Rebote glucídico en 24 horas


3. Rebote glucídico durante varios días


Las deportistas reaccionan de formas diferentes


¿ES NECESARIO INGERIR GLÚCIDOS JUSTO ANTES DE REALIZAR UN ESFUERZO?


Interés de las bebidas energéticas antes del esfuerzo


Sinergia de la combinación de glúcidos antes y durante el esfuerzo


ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA DURANTE EL ESFUERZO


Glúcidos y sensación de fatiga durante el esfuerzo


Saque provecho de los captadores de glúcidos


Los glúcidos protegen la integridad muscular


¿Cuándo tomar los glúcidos durante el esfuerzo?


Habitúese progresivamente a las bebidas energéticas


Posología de la bebida de esfuerzo


Interés de las proteínas durante el esfuerzo como complemento de los glúcidos


1. Aumento del rendimiento


2. Protección de la integridad muscular


3. Aceleración de la recuperación


Cuando el peso se transforma en una desventaja


ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN POSTESFUERZO


Recuperación a corto plazo


Recuperación a largo plazo


Aumentar la eficacia de los glúcidos


Interés de la combinación de glúcidos + proteínas después del esfuerzo


1. Rol de la densidad calórica


2. Las proteínas permiten una recuperación más profunda


Interés de la glutamina


Glúcidos y sobreentrenamiento


REGÍMENES RICOS EN GRASAS


PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS LÍPIDOS EN LA


RESISTENCIA


Interés de las grasas para la resistencia


Rol de los triglicéridos intramusculares


¿CÓMO RESTABLECER LAS RESERVAS DE TRIGLICÉRIDOS INTRAMUSCULARES?


Inmediatamente después de un esfuerzo


Tres horas más tarde


A partir de las tres horas


TRIGLICÉRIDOS DE CADENA MEDIA (O MCT)


OTROS SUPLEMENTOS EN EL ÁMBITO DE LA RESISTENCIA


EFECTO DE LA CAFEÍNA Y SUS DERIVADOS SOBRE EL RENDIMIENTO


Mecanismos de acción


La cafeína puede mejorar el rendimiento de todos los deportes muy físicos


El café no es tan potente como la cafeína


¿Dopaje o no dopaje?


¿Cómo utilizar la cafeína?


Efectos secundarios


¿CREATINA PARA LA RESISTENCIA?


CARNITINA Y RENDIMIENTO


Metabolismo de la carnitina


¿Los deportistas tienen mayor necesidad de carnitina?


Efectos de la suplementación con carnitina


LOS CÓCTELES DE OXÍGENO


Importancia del efecto placebo en el deportista


II. SUPLEMENTOS PARA LA MASA MUSCULAR Y LA FUERZA 27


PROTEÍNAS Y MASA MUSCULAR


METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS


En el hombre existen dos grandes categorías de aminoácidos


1. Aminoácidos esenciales


2. Aminoácidos no esenciales


Para los deportistas hay otras dos grandes categorías de


aminoácidos


1. Aminoácidos condicionalmente esenciales


2. Aminoácidos con propiedades especiales


REQUERIMIENTOS PROTEICOS EN PERSONAS


SEDENTARIAS


La regulación alimentaria


Regulación mediante el esfuerzo


¿REQUIEREN LOS DEPORTISTAS UN MAYOR


APORTE PROTEICO?


Evaluación de las necesidades proteicas


en el deportista


1. Los deportistas de fondo


2. Los deportistas de fuerza


Actividad física y nivel de aminoácidos en sangre


¿EXISTE UN APORTE PROTEICO ÓPTIMO?


¿PUEDEN LAS PROTEÍNAS LLEGAR


A TENER EFECTOS NEFASTOS?


Proteínas y generación de ácido


Proteínas y masa ósea


Trastornos cardiovasculares


¿Qué son las proteínas en polvo?


Impacto sobre los riñones


LOS DIFERENTES TIPOS DE PROTEÍNAS


La proteína del suero de la leche


Efectos del suero de la leche


La caseína


Las mezclas de suero lácteo/caseína


¿Proteínas anabolizantes o anticatabolizantes?


El calostro


Las proteínas del huevo


Las mezclas de caseína/huevos


Las proteínas de la soja


¿Leche o soja?


Particularidades de la soja


Proteínas y testosterona ¿una buena mezcla?


ÁMINOÁCIDOS Y MASA MUSCULAR


AMINOÁCIDOS Y ANABOLISMO


¿Cómo reforzar la acción anabólica de los aminoácidos?


COMER RÁPIDAMENTE DESPUÉS DE UN ESFUERZO


¿Proteínas y/o glúcidos inmediatamente después de realizar un esfuerzo intenso?


¿SE PUEDE MEZCLAR PROTEÍNAS Y GLÚCIDOS?


Los ganadores de peso


¿EXISTEN RAZONES PARA ENRIQUECER LAS


PROTEÍNAS CON AMINOÁCIDOS?


Suplementos de aminoácidos y rendimi

Cuando se descubre el mundo de los suplementos alimentarios, la existencia de una amplia oferta de productos a nuestra disposición acaba siendo una fuente de confusión. Esta obra le guiará por ese laberinto de frascos, cápsulas, ampollas, pastillas y polvos, enseñándole lo que funciona y lo que no y explicándole cómo adaptarlo a sus propios objetivos. Con una exposición clara y la información organizada para facilitar la rápida consulta, en esta obra aprenderá sobre:

Artículos relacionados

  • EL MAESTRO Y SU EMISARIO
    MCGILCHRIST,IAN
    Una exploración pionera de las diferencias entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro y sus efectos en la sociedad, la historia y la cultura.á¿Por qué está dividido el cerebro? La diferencia entre los hemisferios derecho e izquierdo ha sido objeto de perplejidad durante siglos. Basándose en un amplio conjunto de investigaciones sobre el cerebro, el prestigioso psiqui...
    Disponible en la librería

    32,00 €

  • TRASTORNO POR DÈFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
    GUERRERO, RAFA
    Descúbre cómo se desarrolla el cerebro del niño y del adolescente para entender todas las claves y los secretos de la neuroeducación.El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una patología del neurodesarrollo y sus síntomas repercuten en ámbitos de la vida como el escolar, el familiar, el social, el emocional y el conductual. En este libro, el psicólogo ...
    Disponible en la librería

    10,95 €

  • EL MITO DE LOS ANTIDEPRESIVOS
    MONCRIEFF, JOANNA
    ¿Cómo llegamos a creer que las emociones humanas se reducen a fluctuaciones químicas ¿Qué papel jugaron la industria farmacéutica, los medios de comunicación y el propio sistema de salud en la construcción de esta idea Durante décadas, se nos ha repetido que la depresión es el resultado de un desequilibrio químico en el cerebro, ùen concreto, una carencia de serotoninaù, y que ...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • DIARIO DE MI FECUNDACIÓN IN VITRO, EL
    GOMILA VILLALONGA, LAURA
    Tu viaje hacia la maternidad empieza aquí. Y no, no tienes que recorrerlo sola. Este diario será tu refugio y tu compañía en uno de los procesos más transformadores de tu vida: la fecundación in vitro (FIV). Porque, a veces, todo suena demasiado técnico y abrumador —estimulación ovárica, punción folicular, transferencia embrionaria, beta-espera (¿beta qué?) — y resulta fácil...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • NUTRIRSE CONCIENCIA
    1
    ¿Cuántas veces pensaste en comer más sano y volviste a los malos hábitos? ¿Sabes cómo prevenir enfermedades cardiovasculares a través de la alimentación? ¿Alguna vez te has preguntado si deberías tomar algún suplemento? Nutrirse ConCiencia responde muchas preguntas, desmiente algunos mitos comunes y ofrece información y consejos prácticos para que el lector disfrute del proceso...
    Disponible en la librería

    23,95 €

  • LA REVOLUCIÓN NEURODIVERGENTE
    AOSTRI, ERIK
    En un mundo que insiste en normalizar, este libro ofrece una perspectiva revolucionaria: abrazar lo atípico como parte esencial de nuestra humanidad. Erik Aostri, divulgador científico y persona autista, nos guía por un recorrido apasionante que va desde la genética hasta la cultura, explorando cómo la neurodivergencia ha sido malentendida, estigmatizada y, al mismo tiempo, cru...
    Disponible en la librería

    19,00 €