GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

GUTIÉRREZ VIGUERA, MANUEL

72,80 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
CISS
Año de edición:
2013
Materia
Contabilidad / finanzas
ISBN:
978-84-9954-562-2
Páginas:
400
Encuadernación:
Cartoné

En España el estado de flujos de efectivo se introdujo como documento integrante de las cuentas anuales a partir de la adaptación, en materia contable, de la normativa española a la comunitaria europea.
En el nuevo Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/2007) se recogió el desarrollo adecuado para la formulación del estado de flujos de efectivo.
Hay que resaltar que dicho estado contable, según la normativa española, no es obligatorio cuando la empresa pueda formular balance, estado de cambios en el patrimonio neto y memoria en modelo abreviado o aplique el Plan General de Contabilidad para pymes (Real Decreto 1515/2007).
Para la elaboración del estado de flujos de efectivo de las actividades de explotación cabe señalar que puede seguirse el método directo o el indirecto. En el Plan General de Contabilidad se sigue básicamente el método indirecto, pese a que en la NIC 7 se recomienda el método directo, por ser más analítico.
En la presente publicación se ha optado por abordar ambos métodos, aunque a efectos de la formulación de las cuentas anuales y depósito de las mismas en el Registro Mercantil, se haya seguido el método indirecto con la inclusión de determinadas partidas de cobros y pagos en términos brutos por separado.
Por tanto en el proceso metodológico recogido en esta publicación se ha partido de la aplicación del método directo tanto para las actividades de inversión y de financiación como para las de explotación, pero para el caso de estas últimas se complementa con el proceso de pasar del método directo al indirecto, así como un capítulo dedicado a la obtención de los flujos de efectivo por el método indirecto pero de una forma directa, sin pasar previamente por el método directo.
La instrumentación del proceso metodológico indicado se ha basado en la utilización de hojas de trabajo debidamente diseñadas y en códigos convenidos a fin de facilitar su posible informatización.
Además se recoge un índice analítico por materias que facilita la localización de cada contenido, así como dos casos resueltos de formulación del estado de flujos de efectivo.

Artículos relacionados

  • INVERTIR EN CRIPTOACTIVOS CON SEGURIDAD
    MAESTRE, RAUL JAIME
    Invertir en criptoactivos con seguridad: Del trading al valor empresarial: traduce la complejidad del universo cripto en estrategias prácticas y verificadas para unir la rentabilidad del trading con la adopción corporativa de blockchain y así multiplicar el valor de cualquier negocio. Además, te ayuda a anticiparte a la regulación MiCA y a aprovechar las 24 horas de oportunidad...
    Disponible en la librería

    30,00 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABIL
    JIMÉNEZ CARDOSO, SERGIO M. / ARQUERO MONTAÑO, JOSÉ LUIS / RUIZ ALBERT, IGNACIO
    Con la aprobación del PGC de 2007 la normativa contable española se aproximó a la internacional, que ya era de aplicación obligatoria. La redacción del PGC de 2007 consistió, básicamente, en resumir y, en algunos casos, simplificar las normas contables internacionales, adaptándolas a la empresa española de tamaño medio. En ocasiones, dado lo sintético de la redacción del PGC, p...
    Disponible en la librería

    25,95 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y DE PYMES
    EDICIONES PIRAMIDE
    Esta obra contiene el Real Decreto 1514/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el Real Decreto 1515/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas, adaptados ambos al Real Decreto 1159/2010, del 17 de septiembre,...
    Disponible en la librería

    17,95 €

  • LOS ELEMENTOS DE LA INVERSIÓN
    MALKIEL, BURTON G. / ELLIS, CHARLES D.
    A los inversores de hoy en día se los bombardea con consejos contradictorios sobre cómo gestionar el mercado de valores, cada vez más inestable. Ante los anuncios de que ôla diversificación ha muertoö y de las supuestas virtudes de las criptomonedas, cabe disculpar que los inversores se sientan completamente confusos. Es el momento de volver a los básicos. En la edición 10° ani...
    Disponible en la librería

    19,95 €

  • GESTIÓN DE LA TESORERÍA EN LA EMPRESA. CURSO PRÁCTICO
    JUAN JOSÉ VILLATE
    La tesorería es una parte fundamental del departamento financiero de la empresa, y su importancia ha crecido enormemente en los últimos años. Gestionarla correctamente es fundamental y requiere unos conocimientos adecuados. El objetivo de esta obra es que el lector adquiera la capacitación necesaria para realizar la administración y la gestión de la tesorería de una empresa. El...
    Disponible en la librería

    19,90 €

  • EL INVERSOR INTELIGENTE
    GRAHAM, BENJAMIN
    Considerado el más importante consejero en inversión del siglo XX, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. En El inversor inteligente, un libro que se convirtió en la biblia de los inversores ya desde su primera publicación en 1949, presentó su filosofía, basada en el concepto de "invertir en valor". A lo largo de sus páginas, Graham explia a los invers...
    Disponible en la librería

    39,95 €

Otros libros del autor

  • EL NUEVO IMPUESTO DE SOCIEDADES: APLICACIÓN PRÁCTICA
    GUTIÉRREZ VIGUERA, MANUEL
    En la reciente reforma fiscal se ha optado, respecto al Impuesto de Sociedades, por una nueva Ley, sin modificaciones parciales de la anterior como se ha hecho en el resto de los impuestos.La nueva normativa se ha plasmado en la Ley 27/2014, publicada en el BOE n.º 288 de fecha 28 noviembre 2014.En la presente publicación se trata esta nueva Ley del Impuesto de Sociedades desde...
    No disponible

    78,00 €

  • GUIA PARA EL CIERRE CONTABLE Y FISCAL DEL EJERCICIO ECONOMICO
    GUTIERREZ VIGUERA, MANUEL
    AL FINAL DELCIERRE CONTAPARTICULARIDPRECISAMENTEPARA EL CIERO OPERACIONEEJERCICIO (A DE CAJA, COINGRESOS Y GPENDIENTES DDETERIORO DEO DETERMINAC SOCIEDADESBASES IMPONI PAGOS A CUEO CONTABILIZDEL IMPUESTOO ELABORACI¢ESTADO DE CAO LEGALIZACIO AUDITOR¡AO DEP ...
    Consultar disponibilidad

    24,90 €

  • ENFOQUE PRACTICO DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
    GUTIERREZ VIGUERA, MANUEL
    Se puede decir que el Impuesto de Sociedades es una pieza clave en la tributación empresarial. En este impuesto la base imponible se determina partiendo del resultado contable. Por tanto, resulta evidente que las modificaciones en la normativa contable repercuten en la determinación de dicha base imponible. En este sentido, cabe indicar la importancia de la entrada en vigor de ...
    Consultar disponibilidad

    24,90 €

  • ANÁLISIS CONTABLE PARA DIRECTIVOS
    GUTIÉRREZ VIGUERA, MANUEL
    Una obra exclusiva que le explica los métodos y herramientas para obtener la información económico-financiera que necesita a partir de la contabilidad.UN MANUAL FÁCIL DE ENTENDER PARA QUIENES NO ENTIENDEN DE CONTABILIDAD:Le enseña a interpretar los resultados contables de la sociedad y obtener de ellos la información económica y financiera que necesitan para su toma de decision...
    No disponible

    72,80 €